Cursos homologados para oposiciones

Curso de Autoevaluación de Centros Educativos
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
200 H
Precio: 260 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 200 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes
Presentación

En un mundo educativo en constante evolución, la autoevaluación de centros educativos se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar la calidad y la mejora continua. Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para llevar a cabo evaluaciones internas efectivas, un aspecto cada vez más demandado en el sector educativo. Aprenderás a diferenciar entre evaluación interna y externa, y a implementar un nuevo paradigma de evaluación que promueve la responsabilidad y la participación democrática. 

Información

Para qué te prepara

El Curso de Autoevaluación de Centros Educativos está dirigido a directores, coordinadores, docentes y orientadores que buscan mejorar la calidad educativa mediante la autoevaluación. Aborda temas como la evaluación interna y externa, nuevos paradigmas de evaluación, principios básicos de autoevaluación y experiencias en diferentes contextos educativos, proporcionando herramientas prácticas y teóricas para la mejora continua.

Objetivos
  • Comprender el contexto actual de la evaluación de centros educativos.
  • Analizar las diferencias entre evaluación interna y externa.
  • Explorar un nuevo paradigma de evaluación educativa.
  • Identificar los marcos teóricos de la autoevaluación institucional.
  • Aplicar principios básicos de autoevaluación en centros educativos.
  • Evaluar experiencias de autoevaluación en diferentes contextos.
  • Describir las etapas del ciclo de revisión y mejora interna.
¿A quién va dirigido?

El Curso de Autoevaluación de Centros Educativos está dirigido a directores, coordinadores, docentes y orientadores que buscan mejorar la calidad educativa mediante la autoevaluación. Aborda temas como la evaluación interna y externa, nuevos paradigmas de evaluación, principios básicos de autoevaluación y experiencias en diferentes contextos educativos, proporcionando herramientas prácticas y teóricas para la mejora continua.

Salidas Laborales
  • coordinadores de evaluación interna
  • asesores en procesos de autoevaluación 
  • consultores para la mejora institucional en centros educativos
  • inspección educativa

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. La evaluación de centros en nuestro país: una breve reseña
  2. El auge de la evaluación estandarizada
  3. Los excesos de la evaluación externa basada en estándares
  4. Tendencias que reclaman nuevas formas de evaluación
    1. - Autonomía institucional de los centros educativos
    2. - Creciente diversidad de los centros
    3. - Limitaciones de los sistemas de inspección
    4. - Insuficiencia de la evaluación externa
  5. El referente de toda evaluación: una idea sobre la calidad educativa y la manera de obtenerla
  1. Un debate: evaluación interna versus externa
  2. Una necesidad: coexistencia de la evaluación externa y la evaluación interna
  3. Un problema: el papel de la inspección
  4. La autoevaluación no es una inspección interna
  5. El difícil equilibrio entre la presión externa y la responsabilidad interna
  1. De la perspectiva del control a la perspectiva de la responsabilidad
  2. De la perspectiva eficientista a la perspectiva de la complejidad
  3. De la perspectiva jerárquica a la perspectiva democrática
  4. De la perspectiva sancionadora a la perspectiva constructiva
  5. De la perspectiva técnica a la perspectiva sociopolítica
  1. Marcos teóricos de referencia
    1. - Innovación basada en el centro
    2. - Investigación-acción institucional
    3. - Movimiento para la mejora
    4. - Organizaciones que aprenden
    5. - Comunidades de aprendizaje
    6. - Evaluación participativa
  2. Conceptualizando la autoevaluación
    1. - Qué es lo específico o novedoso de la autoevaluación
    2. - Finalidades y efectos positivos de la autoevaluación
  3. La autoevaluación del centro: una puerta a la innovación y el aprendizaje institucional
  1. Transparencia
  2. Visión global del centro
  3. Contextualización
  4. Participación
  5. Orientación a la acción
  6. El diálogo como método: el papel del evaluador
  1. Experiencias en otros países
  2. La autoevaluación en nuestro sistema educativo
    1. - Marco legal de la autoevaluación de centros
    2. - Experiencias en varias comunidades autónomas
    3. - El caso de Asturias: los planes experimentales de autoevaluación y mejora
  1. Contextualización y preparación del campo
    1. - Frente a la pérdida de tiempo, utilidad y mejora como objetivo
    2. - La participación y confidencialidad como método
    3. - Condiciones para el éxito: formación, tiempos y apoyos externos
  2. Planificación y coordinación
    1. - Formación del equipo de evaluación y mejora
    2. - Elaborar el plan de acción
    3. - Negociar y difundir
    4. - Formar y buscar asesoramiento
  3. Revisión interna
    1. - Concretar los aspectos a evaluar
    2. - Formular indicadores
  4. Recogida de información
    1. - De los indicadores a los instrumentos
    2. - Decidir momentos y muestras
    3. - Recoger y analizar la información
  5. Redacción y difusión del informe
    1. - Elaboración del informe provisional
    2. - Discusión y validación del informe
    3. - Difusión del informe a la comunidad
    4. - Metaevaluación del proceso
  6. Elaboración del plan de mejora
    1. - Identificación de las áreas de mejora
    2. - Elaboración del plan de mejora
    3. - Integración en la dinámica del centro
  1. Diversidad de prácticas y flexibilidad metodológica
  2. Ser conscientes de las dificultades y vencer las resistencias
  3. Meta evaluación: criterios de calidad de la autoevaluación
  4. Las condiciones internas
  5. Coherencia del apoyo externo
    1. - El papel de la formación
  6. Desafío y confianza

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes

Descubre el Curso de Autoevaluación de Centros Educativos que impulsa tu carrera al siguiente nivel

Los centros educativos son una parte fundamental de nuestra sociedad, pues constituyen el núcleo de la educación que favorece el desarrollo personal y profesional de las personas en términos de personalidad, conocimiento y valores que impulsarán el progreso de la sociedad en su conjunto desde un punto de vista innovador. Y es que en este lugar no solo se trabaja para lograr la excelencia académica, sino también para impartir la cultura y homogeneizar la sociedad en su conjunto, basados en los valores más fundamentales.

Para poder asegurar una educación de calidad, los centros educativos tienen que controlar y evaluar minuciosamente sus componentes internos e incluso el entorno externo que les rodea y que puede afectar de manera significativa en el desarrollo de su actividad.  De esta manera, somos capaces de evaluar la situación actual y corregir posibles deficiencias, así como tomar las medidas necesarias para aprovechar oportunidades de cara al futuro y adaptarnos a los cambios que se produzcan en la sociedad.

En este Curso de Red Educa, ponemos como objetivo de estudio la Autoevaluación Institucional, para identificar las principales herramientas en esta materia y los principios básicos que se aplican en la autoevaluación de centros educativos. Además, la metodología online que te ofrecemos es perfecta para poder cursar tu formación de la manera más cómoda, fácil y efectiva posible.

Adquiere conocimientos especializados en Autoevaluación de Centros Educativos con este Curso Online de Red Educa. 

La autoevaluación institucional no es una inspección interna, sino que es un proceso amplio que define la gestión de los miembros de la comunidad educativa y nos sirve como indicador para medir la calidad de la actividad educativa y cómo mejorarla. Podemos afirmar que este proceso ha experimentado numerosos cambios a lo largo del tiempo que le ha permitido evolucionar, al igual que lo hace la sociedad y las estructuras de las instituciones educativas y la perspectiva de la educación hacia la adaptación de las nuevas tendencias.

En este sentido, se llevan a cabo diferentes fases que conforman el proceso de autoevaluación institucional. En primer lugar, es necesario preparar a los miembros para la acción y planificar y coordinar las diferentes actividades que se van a llevar a cabo para poder incluir a profesionales cualificados que evaluarán la situación. Tras la revisión interna, recogeremos información suficiente para elaborar un informe de situación detallado en el que aparecerán descritas las deficiencias detectadas y sobre el que trabajaremos para elaborar un plan de mejora que eleve a la organización al máximo nivel de cara al futuro.

Si estás interesado en la materia y quieres contribuir al aprendizaje institucional de tu centro, no dudes en matricularte en este Curso Online de Red Educa, que te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo esta tarea de autoevaluación institucional de manera profesional. Prepárate para afrontar los nuevos paradigmas de evaluación con confianza de la mano de expertos del sector con la formación online de Red Educa. ¡Te esperamos!

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa