Cursos homologados para oposiciones

Postgrado de Especialista en Funcional Training (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
425 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 360 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 425 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Presentación

¡Sumérgete en el apasionante mundo del Funcional Training con nuestro Postgrado de Especialista! En la actualidad, el enfoque funcional en el entrenamiento ha tomado un protagonismo indiscutible, siendo la clave para alcanzar un estado físico óptimo y un rendimiento superior. Este curso te brindará las herramientas necesarias para diseñar programas de entrenamiento efectivos, centrados en la funcionalidad y el movimiento integral del cuerpo. El sector del entrenamiento funcional está en pleno auge, con una alta demanda laboral en gimnasios, centros deportivos y entrenamientos personales. Conviértete en un experto en fisiología muscular, sistemas energéticos y métodos de entrenamiento innovadores. A través de nuestra modalidad online, podrás acceder a esta formación desde cualquier lugar, adaptando el aprendizaje a tu ritmo y necesidades. ¡Potencia tu carrera en el mundo del fitness y prepárate para destacar como un Especialista en Funcional Training!

Información

Para qué te prepara

El Postgrado de Especialista en Funcional Training te prepara para dominar la anatomía y fisiología implicadas en la actividad física, así como para desarrollar las cualidades físicas y psicomotrices necesarias. Tras el curso, podrás diseñar programas de entrenamiento, organizar sesiones de forma eficiente y aplicar métodos de entrenamiento específicos. Además, estarás capacitado para identificar y prevenir lesiones deportivas, brindar primeros auxilios, y establecer un contacto profesional y efectivo con los clientes. Con este conocimiento en fisiología muscular y sistemas energéticos, podrás llevar a cabo una evaluación integral de la condición física, biológica y motivacional de los deportistas. ¡Prepárate para ser un especialista en entrenamiento funcional!

Objetivos
  • Diseñar programas de entrenamiento funcional basados en las cualidades físicas y psicomotrices.
  • Integrar los conocimientos de fisiología muscular en la planificación de sesiones de entrenamiento funcional.
  • Aplicar los principios de los sistemas energéticos en el diseño de rutinas de entrenamiento funcional.
  • Utilizar métodos de entrenamiento adecuados para potenciar las capacidades físicas y psicomotrices.
  • Seleccionar y aplicar de forma correcta los materiales en sesiones de entrenamiento funcional.
  • Evaluar la condición física y motivacional a través de tests y cuestionarios para personalizar los entrenamientos.
¿A quién va dirigido?

El Postgrado de Especialista en Funcional Training está diseñado para entrenadores deportivos que deseen profundizar en áreas como anatomía y fisiología aplicadas al ejercicio, cualidades físicas y psicomotrices, teoría y práctica del entrenamiento, así como en la programación y organización de sesiones de entrenamiento. Este curso también es ideal para aquellos interesados en aprender sobre fisiología muscular, metabolismo en el ejercicio, sistemas energéticos, métodos de entrenamiento y la aplicación práctica de materiales. Con enfoque en la preparación física, capacidades físicas y psicomotrices, este programa proporciona las herramientas necesarias para el diseño de programas de entrenamiento efectivos y seguros.

Salidas Laborales
  • Especialista en Entrenamiento Funcional
  • Preparador Físico en clubes deportivos
  • Entrenador personal especializado en funcional training
  • Coordinador de programas de ejercicio terapéutico en centros de rehabilitación
  • Experto en prevención y tratamiento de lesiones deportivas
  • Consultor en programas de acondicionamiento físico personalizado con base en fisiología muscular y sistemas energéticos
  • Especialista en diseño de pruebas de evaluación de la condición física y motivacional.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Conceptos generales
  2. Logro y mantenimiento de la salud
  1. Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
  2. El sistema muscular
  3. Articulaciones y movimiento
  4. Los tendones
  1. Fisiología muscular y sistemas energéticos
  2. Fisiología cardio-circulatoria
  3. Fisiología respiratoria
  4. El sistema nervioso
  1. Resistencia
  2. Fuerza
  3. Velocidad
  4. Flexibilidad
  1. El esquema corporal
  2. El proceso de lateralización
  3. Coordinación
  4. Equilibrio
  5. Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
  6. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
  1. El entrenamiento y sus tipos
  2. El desentrenamiento
  3. Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
  4. Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
  5. Factores que intervienen en el entrenamiento físico
  1. Programación del proceso de entrenamiento
  2. Planificación del entrenamiento
  3. Sesión de entrenamiento
  4. Características de un buen entrenador
  1. Deportes individuales
  2. Deportes colectivos
  3. Técnicas en el deporte colectivo. El juego y el deporte
  4. Tipos de juegos
  5. El juego como método de enseñanza
  6. Iniciación deportiva
  7. Tipos de juegos para la iniciación deportiva
  8. Juegos de iniciación para deportes de equipo
  1. Atletismo
  2. Natación
  3. Bádminton
  4. Judo
  5. Tenis
  6. Gimnasia rítmica
  7. Gimnasia artística
  8. Aeróbic
  9. Voleibol
  10. Baloncesto
  11. Fútbol
  12. Balonmano
  1. Normas elementales de seguridad e higiene en la utilización del material e instalación
  2. Mantenimiento para la seguridad e higiene de las diferentes instalaciones
  3. La legislación relacionada con las instalaciones deportivas
  1. Introducción a las lesiones deportivas
  2. Definición
  3. La prevención
  4. Tratamiento
  5. Lesiones deportivas frecuentes
  6. ¿Qué debes hacer si te lesiones durante la realización del ejercicio físico?
  7. ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
  8. Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
  9. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. Ahogamientos
  3. Pérdida de conciencia
  4. Crisis cardíacas
  5. Crisis convulsivas
  6. Hemorragias
  7. Heridas
  8. Las fracturas y luxaciones
  1. El preparador físico
  2. Área de preparación física
  3. Habilidades sociales del preparador físico
  1. Introducción
  2. Tejido muscular
  3. Clasificación muscular
  4. Acciones musculares
  5. Ligamentos
  6. Musculatura dorsal
  7. Tendones
  1. El ejercicio físico
  2. Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
  3. Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
  1. Sistema energético
  2. ATP (Adenosín Trifosfato)
  3. Tipos de fuentes energéticas
  4. Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
  5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
  6. Sistema aeróbico u oxidativo
  1. Introducción al entrenamiento deportivo
  2. Objetivos del entrenamiento deportivo
  3. Mecanismos de adaptación al entrenamiento
  4. Carga de entrenamiento y sus variables
  5. Fundamentos generales referidos a los principios del entrenamiento deportivo
  6. Efectos del entrenamiento
  7. El desentrenamiento
  1. Capacidades físicas básicas
  2. Capacidades coordinativas
  1. Programación del proceso de entrenamiento
  2. Planificación del entrenamiento
  3. Sesión de entrenamiento
  4. Características de un buen entrenador
  1. Powerlifting
  2. Halterofilia
  3. High Intensity Interval Training (HIIT)
  4. Entrenamiento funcional
  5. Entrenamiento pliométrico
  6. Crossfit
  7. Bootcamp
  1. Bosu
  2. Fitball
  3. Mancuernas
  4. Kettlebells
  5. TRX
  6. Plataforma step
  7. Bandas elásticas
  8. Cajón
  9. Chalecos lastrados
  10. Rueda abdominal
  11. Barras y discos
  12. Escalera de agilidad
  13. Flowbag y sandbag
  14. Battle rope
  15. Balones medicinales
  1. Conceptos de medida y evaluación
  2. Necesidad de evaluar la aptitud física
  3. Ámbitos de la evaluación de la aptitud física
  4. Dificultades para evaluar la aptitud física
  5. Requisitos de los test de la evaluación de la condición física
  6. Los test, pruebas y cuestionarios en función de la edad y el género

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Postgrado de Especialista en Funcional Training con 300 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION

Titulación Universitaria en Entrenador Deportivo por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (2)

Maria Jose A. R.

la duración

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Jesús R. G.

Estudiar a mi ritmo

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Adquiere conocimientos especializados en actividad física con nuestro Postgrado de Especialista en Funcional Training

El entrenamiento se basa en llevar a cabo una serie de ejercicios que se van adaptando al cuerpo, siguiendo el movimiento natural del mismo, para llevar a cabo de manera igualitaria el trabajo de los músculos, así como el de las articulaciones. Uno de los principales beneficios es que se va flexibilizando a las condiciones de cada una de las personas para mejorar muchas habilidades como es la movilidad del cuerpo, el desarrollo cardiovascular y, además, fortalecer los músculos. Además, este debe ir adaptándose  las necesidades de cada uno. 

El entrenamiento funcional contribuye a llevar a cabo tareas del día a día y seguir una serie de ejercicios. Estos movimientos implican una serie de cadenas y de ejercicios que tengan que ver con la preparación del aspecto físico. Una óptima rutina de entrenamiento incluyen tanto movimientos sencillos como más avanzados, pero todos estos deben llevarse a cabo bajo condiciones de seguridad y que aumenten todo el potencial. Además, hay que destacar que este entrenamiento busca ser útil para todas las personas, dejando atrás sus condiciones físicas y además, si es deportista o no. 

El entrenamiento funcional pretende la optimización y la mejora de cada una de las actividades físicas del día a día, por ello, desde Red Educa te ofrecemos este Postgrado de Especialista en Funcional Training Online con el que podrás aprender más sobre este tipo de entrenamientos y cómo mejorar la condición física de los asistentes, brindándoles la mejor formación. 

Desarrolla competencias excepcionales con nuestro Postgrado de Especialista en Funcional Training

Si bien hay que tener en cuenta que es importante tener una rutina de ejercicios, el descanso y la recuperación son claves para obtener los resultados y lograr las metas. Asimismo, la intensidad del entrenamiento establece qué días a la semana se entrena, pero siempre hay que tener en cuenta los descanso entre las sesiones. Por otra parte, hay que tener en cuenta que en entrenamiento debe llevarse a cabo al menos dos días a la semana. 

Por otra parte, hay que tener en cuenta que este entrenamiento es muy efectivo, ya que gracias a una serie de ejercicios cortos y de bastante intensidad se pueden trabajar en cadena los grupos de músculos, son ejercicios que activan los músculos de manera igualitaria, por lo que el resultado es a nivel general. Este tipo de entrenamientos requieren de un plan realizado por un especialista, por ello, desde Red Educa te formamos en una de las doctrinas más importantes de la actividad física. 

El Funcional Training es cada vez más demandado por las personas, por ello, desde Red Educa te ofrecemos este Postgrado de Especialista en Funcional Training con el que podrás adquirir las habilidades y el desarrollo de estos planes que contribuyan al desarrollo del deportista. Los movimientos en los ejercicios deben ser coordinados y que adquieran movilidad, así como generar más estímulos. 

¿A qué esperas para ser un auténtico profesional? ¡Te estamos esperando en Red Educa!

Cursos relacionados

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa