Cursos homologados para oposiciones

Titulación Universitaria en Detección e Intervención de Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo ACNEAE + Titulación Universitaria de Logopedia Escolar (Doble Titulación + 10 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
250 H
Créditos ETCS
10 ECTS
360€ 306€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 10 ECTS
Duración 250 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Presentación

La atención a la diversidad se ha convertido en eje fundamental en el sistema educativo para mejorar la calidad educativa Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. En numerosas ocasiones los docentes se encuentran en el aula alumnos con problemas del lenguaje como dislalias o mutismo, por lo que es esencial intervenir de forma correcta.Con nuestro Curso de Intervención en ACNEAE + Logopedia Escolar vas a obtener una Doble Titulación 8 Créditos ECTS.

Información

Para qué te prepara
El Curso de Intervención en ACNEAE + Logopedia Escolar te prepara para detectar e intervenir en casos de ACNEAE en el aula. A lo largo de esta formación, vas a dar respuesta al alumnado con problemáticas en el desarrollo del lenguaje a través de un perfecto diagnóstico e intervención. Por otro lado, conocerás programas y medidas de atención a la diversidad.
Objetivos
  • Detectar e intervenir en ACNEAE.
  • Realizar adaptaciones curriculares individuales con materiales y metodologías diferentes.
  • Estudiar el desarrollo de la comunicación y el lenguaje.
  • Conocer los diferentes trastornos del lenguaje como dislaliastartamudez mutismo.
¿A quién va dirigido?
El Curso de Intervención en ACNEAE + Logopedia Escolar está dirigido a todos aquellos profesionales de la educación como maestros, pedagogos, psicólogos, psicopedagogos, logopedas, educadores y así como cualquier persona interesada en el desarrollo del lenguaje y problemáticas. Además, en caso de estar interesado en presentarte en oposiciones de educación, este curso es válido para la misma, con hasta 1 punto.
Salidas Laborales
Respecto a las salidas laborales del Curso de Intervención en ACNEAE + Logopedia Escolar caben destacar centros educativos, gabinetes psicopedagógicos, refuerzo escolar, rehabilitación de los trastornos del lenguaje, consultas privadas, departamento de NEE, logopedia escolar, entre otras.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Concepto de discapacidad
  2. Diferencia entre discapacidad, deficiencia y minusvalía
  3. Tipos de discapacidad
    1. - Discapacidades físicas
    2. - Discapacidades sensoriales
    3. - Otras discapacidades: enfermedad mental, trastornos del espectro del autismo, discapacidad intelectual
  4. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
  5. La importancia de la Escuela Inclusiva
  1. ACNEE: Características y tipos
  2. Metodologías de trabajo con el ACNEE: Tipos y características
  3. Adaptaciones curriculares individuales: materiales curriculares y metodología
  4. Nuevas Tecnologías para ACNEE
  1. Altas capacidades: Características y tipos
    1. - Niveles en alumnos con altas capacidades
    2. - Metodologías de trabajo con alumnos con altas capacidades
    3. - Adaptaciones curriculares individuales
  2. Integración tardía en el sistema educativo
    1. - Metodologías de trabajo en integración tardía
    2. - Adaptaciones curriculares individuales
  1. Atención a la diversidad
  2. La diversidad educativa y necesidades de adaptación
    1. - Las trampas de la atención a la diversidad
    2. - Principios de la atención a la diversidad
    3. - Medidas para atender a la diversidad
  3. Normalización e integración: concepto, principios y modalidades
    1. - Normalización
    2. - Integración
    3. - Principios de normalización e integración
  4. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  5. Programas de atención a la diversidad
    1. - Programas de refuerzo
    2. - Actividades de refuerzo y apoyo en horario de tarde
    3. - Programas de adaptación curricular
    4. - Programa de diversificación curricular
  1. Detección e identificación del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
  2. Proceso de detección
    1. - Detección en el primer ciclo de educación infantil
    2. - Detección durante el proceso de escolarización
    3. - Detección durante el proceso de enseñanza aprendizaje
    4. - Pruebas para la detección
  3. Proceso de evaluación psicopedagógica
    1. - Características de la evaluación psicopedagógica
    2. - Proceso de la evaluación psicopedagógica
    3. - Informe psicopedagógico
  1. Alumnado con limitaciones de movilidad
    1. - Accesibilidad y ayudas técnicas
    2. - Control Postural. Mobiliario y tecnología de apoyo
    3. - Comunicación. Estrategias en Comunicación Aumentativa
    4. - Acceso a las Enseñanzas. Manipulación y Materiales Didácticos
  2. Alumnado con trastornos de conducta
    1. - Modalidades de Escolarización
    2. - Orientaciones a nivel de centro
    3. - Orientaciones a nivel del aula
    4. - Orientaciones a nivel individual
    5. - Programas recomendados para todo el alumnado con trastornos de conducta
  3. Programas recomendados para el alumnado con trastorno negativista desafiante (TND)
  4. Alumnado con trastornos del espectro autista
    1. - Áreas de intervención prioritaria
    2. - Orientaciones Metodológicas
    3. - Intervención ante problemas de socialización
    4. - Intervención ante problemas de comunicación. Sistemas Alternativos de Comunicación
    5. - Intervención ante problemas autodeterminación, flexibilidad y simbolización
    6. - Intervención ante problemas de adaptación y estructuración del ambiente
  5. Alumnado con discapacidad auditiva
    1. - Áreas de Intervención Prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  6. Alumnado con discapacidad visual
    1. - Áreas de intervención prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  7. Alumnado con discapacidad intelectual
    1. - Áreas de intervención prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  1. Altas capacidades
    1. - Áreas de intervención prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  2. Integración tardía en el sistema educativo
    1. - Áreas de intervención prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  1. La familia
    1. - Concepto de unidades de convivencia. Concepto de familia
  2. La importancia de la familia en la educación
    1. - Relación familia y escuela
    2. - Participación de la familia en la escuela
  3. Las relaciones entre los profesionales y las familias de los ACNEAE
    1. - Necesidades y recursos de la familia
    2. - Los profesionales y la intervención familiar
  1. Recursos humanos específicos: departamento de orientación
    1. - Funciones del equipo de orientación
    2. - Equipo de orientación educativa y psicopedagógica (EOEP)
  2. Medidas concretas para la atención a la diversidad
    1. - Medidas de carácter curricular
    2. - Medidas de Carácter Organizativo
  1. La coordinación del equipo docente
    1. - La coordinación como metodología de trabajo
    2. - Procedimientos de coordinación
    3. - Reuniones de trabajo
    4. - Trabajo en equipo
    5. - Temporalización dentro del centro educativo
  2. Canales de intercambio de información entre profesionales
    1. - Reuniones de equipo
    2. - Reuniones de etapa
    3. - Documento de comunicación interna: Registros
  3. Canales de intercambio de información con la familia
    1. - Reuniones semanales/ quincenales/mensuales/ trimestrales
    2. - Cuadernos de comunicación diaria
    3. - Circulares
  1. Comunicación, lenguaje y habla
  2. Logopedia y Audición y Lenguaje
  3. Procesamiento de la información lingüística: “la cadena de comunicación”
  4. El lenguaje oral: dimensiones y componentes
  5. Lenguaje y procesos cognitivos
  6. El lenguaje escrito: procesos intervinientes
  1. Teorías sobre el desarrollo del lenguaje
  2. La adquisición de la comunicación y el lenguaje oral
  3. Etapas en la adquisición de la lectura
  4. Implicaciones educativas: estrategias para la estimulación del lenguaje
  1. El lenguaje en la educación infantil y primaria
  2. La prevención del lenguaje en la escuela y la familia
  3. Evaluación de las conductas lingüísticas
  4. Observación y análisis del lenguaje espontáneo
  5. El Informe Logopédico
  1. Lenguaje
  2. Trastornos de la articulación y el habla: dislalias y disglosias
  3. Trastornos de la fluidez verbal: disfemia o tartamudez
  4. Trastornos de la voz: disfonías
  5. El niño/a que no habla: mutismo
  6. Dificultades del aprendizaje de la lectoescritura
  1. Trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL/TEL)
  2. Lenguaje y discapacidad auditiva
  3. Lenguaje y discapacidad intelectual
  4. Lenguaje y trastornos del espectro autista
  1. La intervención logopédica desde el currículum
  2. Principios metodológicos de la intervención: enfoque de la estimulación
  3. Actividades y materiales para el desarrollo del lenguaje oral y escrito

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación Universitaria en Detección e Intervención de Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo ACNEAE por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria de Logopedia Escolar por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (5)

Sheila C. R.

El contenido.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
María J. C.

el material complementario y manera lúdica de aprender

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Beatriz G. A.

Todo

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa