Cursos homologados para oposiciones

Titulación Universitaria en Psicomotricidad Socioeducativa + Musicoterapia (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 10 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
250 H
Créditos ETCS
10 ECTS
Precio: 360 €
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 10 ECTS
Duración 250 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Presentación

Durante la infancia, resulta de vital importancia conocer a fondo las necesidades y obligaciones de los más pequeños para ofrecerles una educación y una serie de valores indispensables para un correcto desarrollo tanto físico como emocional. El Experto en Desarrollo Cognitivo Infantil dotará al alumno de los conocimientos necesarios para ser capaz de definir, secuenciar y evaluar aprendizajes, interpretándolos en el contexto del desarrollo infantil de cero a seis años todo ello a través de la Expresión Corporal.

Información

Para qué te prepara

El Experto en Desarrollo Cognitivo Infantil te proporcionará todos los conocimientos que necesitas para ser capaz de identificar las capacidades individuales de los niños, relacionándolas con las diversas etapas del desarrollo. Además, conocerás las técnicas y procedimientos para valorar el aprendizaje, comprobando las capacidades y logros obtenidos. Así mismo, entenderemos la educación psicomotriz como necesidad de exploración del ser humano para conocerse a sí mismo y a su entorno.

Objetivos
  • Entender las capacidades individuales de los niños, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.
  • Identificar y secuenciar aprendizajes favorecedores del desarrollo cognitivo, sensorial y motriz.
  • Analizar, elaborar y aplicar instrumentos y técnicas de evaluación que permitan su adaptación a diferentes edades y contextos.
  • Definir actuaciones específicas para niños con necesidades educativas especiales.
  • Estimar la exploración de las cualidades sensoriales de los objetos como medio para favorecer el desarrollo infantil.
  • Valorar la educación psicomotriz y para situar la intervención educativa.
¿A quién va dirigido?

 Dirigido a todos aquellos profesionales del mundo del desarrollo y educación infantil. El Experto en Desarrollo Cognitivo Infantil es idóneo para cualquier persona que desee adquirir conocimientos sobre conceptos como el desarrollo cognitivo, sensorial o motor en edad infantil. Además, es muy interesante para aquellas personas que quieran especializarse en educación infantil.

Salidas Laborales

Con la finalización del Experto en Desarrollo Cognitivo Infantil tendrás acceso a puestos en:

  • Colegios de Educación Infantil, Primario y Secundaria, sostenidos con fondos públicos o privados. 
  • De igual manera, resulta una excelente oportunidad de formación para los Orientadores de Centros Educativos.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Psicomotricidad
  2. Psicomotricidad y calidad de vida
  3. Práctica psicomotriz: ámbitos de intervención
  4. La sala de psicomotricidad
  1. El cuerpo
  2. El desarrollo psicomotor
  3. La vivencia psicomotriz
  4. Diferentes versiones e influencias en la psicomotricidad
  5. Psicomotricidad educativa y de integración
  6. Reeducación psicomotriz
  7. La terapia psicomotriz y la salud mental
  1. Aspectos neurobiológicos generales
  2. Neurofisiología de los diferentes sistemas
  3. Anatomía básica
  1. Trastornos psicomotores y patologías neurológicas
  2. Alteraciones psicosomáticas
  3. Trastornos psicopatológicos, de la personalidad y el comportamiento
  4. Trastornos de regulaciones emocionales y relacionales y de representación del cuerpo
  5. Otras alteraciones complementadas con una intervención psicomotriz
  1. La psicomotricidad en el marco educativo
  2. La integración escolar de alumnos con necesidades educativas especiales como respuesta educativa
  3. Escuela comprensiva para todos
  4. La educación para la salud
  5. La educación sexual
  6. Equipos de atención temprana
  7. La familia del usuario como elemento fundamental en su desarrollo psicomotriz
  1. Organización funcional de aulas y talleres de psicomotricidad
  2. El técnico de la psicomotricidad como complemento al equipo multiprofesional
  3. Recursos documentales a utilizar
  4. Recursos materiales de la sala de psicomotricidad
  5. Normas de uso y limpieza de los materiales
  6. Importancia de la familia en la incorporación al aula/taller
  1. La evaluación psicomotriz
  2. Medios y recursos de observación
  3. La investigación en psicomotricidad
  1. Importancia de la práctica psicomotriz en el ámbito educativo
  2. Estrategias y acciones básicas de la intervención psicomotriz
  3. Aspectos específicos a trabajar desde la psicomotricidad educativa
  1. Tareas y espacios profesionales
  2. Momentos importantes a destacar en la intervención
  3. El técnico en psicomotricidad como miembro de un equipo
  1. Relajaciones segmentarias
  2. Relajaciones globales
  3. Desplazamientos, giros, saltos, etc.
  4. Diferentes formas de caminar
  5. La relación espacio-temporal
  6. Ejercicios de coordinación global, óculo-manual y mano-dedo
  7. Diferentes ejercicios para trabajar el ritmo
  8. Reconocer las diferentes partes del cuerpo y el cuerpo como unidad psicosomática
  9. Ejercicios que relacionen el tono, la emoción y el equilibrio
  10. Ejercicios de estimulación sensorial
  11. Ejercicios respiratorios
  12. Ejercicios de motricidad gruesa y fina
  13. Ejercicios del esquema corporal
  14. Ejercicios de imagen corporal
  15. Prácticas psicomotrices y manipulativas con diferentes materiales
  1. La naturaleza del sonido: la sensación sonora
  2. Oír y escuchar
  3. Tipos de oído
  4. La memoria auditiva
  5. Parámetros y cualidades del sonido
  1. Desarrollo musical
  2. Sistema auditivo periférico
  3. Sistema auditivo central
  1. La música como terapia
  2. Historia de la musicoterapia
  3. La Musicoterapia hoy en día
  4. Diferencias y conexiones de la Musicoterapia y otras disciplinas
  1. Principios de la Musicoterapia
  2. Técnicas de Musicoterapia
  3. La función auditiva en Musicoterapia
  4. Beneficios generales de la Musicoterapia
  5. Áreas de tratamiento
  6. A quién va dirigida la Musicoterapia
  7. Estrategias en Musicoterapia
  8. La relajación
  1. Ética y deontología
  2. Necesidad de normas éticas para el ejercicio de la Musicoterapia
  3. La excelencia en la profesión
  4. Código deontológico del musicoterapeuta
  1. Perfil del musicoterapeuta
  2. El historial clínico-musical
  3. Ámbitos en los que interviene un musicoterapeuta
  4. El trazado de objetivos
  5. Sobre las técnicas de trabajo
  6. Evaluación y seguimiento
  7. ¿Cuándo finaliza un tratamiento en musicoterapia?
  1. Introducción
  2. Clasificación de los instrumentos
  3. Instrumentos en Musicoterapia
  4. Simbología de los instrumentos
  5. Actividades instrumentales de grupo
  1. Introducción: influencia de la música en el cerebro
  2. Música y salud a lo largo de la historia
  3. Efectos neuroquímicos y terapéuticos de la Musicoterapia
  1. Fundamento científico de la Musicoterapia
  2. Aplicaciones clínicas
  3. Otras aplicaciones
  4. Efectos de la Musicoterapia en los seres humanos
  5. Resultados de la Musicoterapia
  1. Musicoterapia y Trastornos de la Comunicación
  2. Musicoterapia y Trastornos Motores
  3. Musicoterapia y parálisis cerebral
  4. Musicoterapia y Trastorno del Procesamiento
  5. Musicoterapia y Trastorno del Espectro Autista
  6. Musicoterapia y geriatría
  1. Introducción a la educación musical
  2. Objetivos de la música en Educación Especial
  3. Métodos
  4. La sesión de Musicoterapia
  5. El profesor de Educación Especial y la música
  6. Condiciones del aula
  7. Resultados de la música en Educación Especial
  1. Introducción al estudio de la Psicología de la Música
  2. Bases psicofisiológicas y psicobiológicas
  3. Influencia de las cualidades del sonido y de los elementos constitutivos de la música en el ser humano
  4. Inteligencia emocional y conducta musical
  1. Introducción
  2. Objeto de estudio
  3. Concepto de arte
  4. Arte-terapia
  1. Introducción
  2. Breve historia de la danzaterapia
  3. Fundamentos de la danzaterapia
  4. Los métodos de la danzaterapia
  5. Resumen de las bases de la terapia por el movimiento

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación Universitaria en Psicomotricidad Socioeducativa por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Musicoterapia por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (3)

María Rosa M. D.

Me hizo decidirme por el curso el temario. He aprendido bases de musicoterapia y prisomotricidad. Lo que más me ha gustado es como está redactado el temario. He echado en falta más preguntas de test.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Inocencio R. P.

Ampliacion de temario propio

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Laura Ondina T. C.

Todo lo relacionado con la psiconotricidad en los niños

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Avanza con éxito en Psicomotricidad y musicoterapia con nuestro Curso Psicomotricidad Socioeducativa y Musicoterapia

La psicomotricidad se basa en una de las labores y de las actividades que contribuye a los infantes a conseguir un control sobre sus movimientos del cuerpo de manera saludable, así como la optimización y la mejora de la relación y de la comunicación con el entorno. La principal ventaja que tiene la psicomotricidad en la etapa infantil para afianzar tanto la salud física como mental dentro del ámbito y el desarrollo del niño. Esta doctrina es muy importante en la etapa infantil, ya que es aquí cuando los niños empiezan a desarrollarse y a formarse, contribuyendo a la madurez del mismo. Esta disciplina necesita de profesionales para contribuir al desarrollo óptimo del infante. 

La musicoterapia se basa en uno delos tipos terapéuticos que emplea la música como principal instrumento para la mejora de la salud  del bienestar, bien sea físico o mental. La musicoterapia para niños contribuye a facilitar la comunicación, impulsando su desarrollo físico, mental y, también, la comunicación con el entorno. Como sabemos, la música supone una experiencia de sensaciones, capaces de activar diferentes áreas del cerebro y dotar de sentido emocional, cognitivo y físico a la persona a la vez. 

Gracias a este Curso Online Psicomotricidad Socioeducativa y Musicoterapia que te ofrecemos desde Red Educa aprenderás las cuestiones principales para llevar a cabo las tareas y actividades que fomenten la psicomotricidad del infante, contribuyendo a un desarrollo de calidad del mismo. 

Adquiere conocimientos especializados en Psicomotricidad y musicoterapia con nuestro Curso Psicomotricidad Socioeducativa y Musicoterapia

La musicoterapia se basa en una de la disciplina que contribuye a la estimulación de las redes neuronales, así como regular muchos de los movimientos del cuerpo; además, esta tiene una influencia bastante beneficiosa en el estado de la persona. Los profesionales de esta rama trabajan con personas de todas las edades y de diferentes niveles, pero es importante aplicar las estrategias y medidas que atiendan de manera individual y personalizada a cada persona. Asimismo, es importante tener en cuenta los avances que surgen en esta serie de terapias, ya que surgen nuevos métodos y enfoques. Hay que tener en cuenta que la musicoterapia trabaja con personas que presentan en ocasiones complejidades y, siendo esta terapia bastante beneficiosa. 

El trabajo y el impulso de la psicomotricidad es importante para el desarrollo del niño con respecto al entorno a través de los movimientos. Los profesionales son claves para su desarrollo, siendo capaces de detectar los puntos más débiles y fuertes de cada una de las personas, aplicando las medidas necesarias, así como los instrumentos para el desarrollo de sus capacidades. 

Gracias a este Curso Online en Psicomotricidad y Musicoterapia que te ofrecemos desde Red Educa aprenderás más sobre la psicomotricidad y las actividades que contribuyan al desarrollo del infante. Asimismo, aprenderás las novedades y las técnicas más novedosas para llevar a cabo la musicoterapia. 

¿A qué esperas para formarte de la mano de nuestros profesionales? ¡Te estamos esperando desde Red Educa!

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa