Cursos homologados para oposiciones

Especialista en Didáctica de las Ciencias en la Educación Secundaria Obligatoria
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
280 H
Precio: 360 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 280 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Presentación

Si trabaja en el sector de la educación secundaria obligatoria y quiere conocer las técnicas fundamentales sobre la didáctica de las ciencias en esta etapa de la educación este es su momento, con el Curso de Especialista en Didáctica de las Ciencias en la Educación Secundaria Obligatoria podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta función con éxito. El contenido de la educación en general, debe ser de la mayor calidad posible tanto por parte de los profesionales docentes como por el temario educativo. Realizando este Curso de Especialista en Didáctica de las Ciencias en la Educación Secundaria Obligatoria conocerá la importancia de la enseñanza de ciencias en esta etapa escolar, así como los aspectos clave para una enseñanza de calidad por parte del docente.

Información

Para qué te prepara

Este Curso de Especialista en Didáctica de las Ciencias en la Educación Secundaria Obligatoria le prepara para conocer a fondo el las técnicas para la enseñanza de las ciencias en la etapa de educación secundaria obligatoria, aprendiendo así la didáctica de esta rama de la educación, la cual se ha convertido en una de las más importantes de la oferta educativa.

Objetivos

Los objetivos que debes alcanzar con este curso de didáctica de las ciencias son los siguientes:

  • Conocer la naturaleza de las ciencias y el motivo de su enseñanza.
  • Aprender los factores que influyen en el aprendizaje científico.
  • Aprender cómo enseñar ciencias.
  • Realizar actividades para facilitar el aprendizaje de las ciencias.
  • Gestionar el aula y atender a la diversidad.
¿A quién va dirigido?

Este Curso de Especialista en Didáctica de las Ciencias en la Educación Secundaria Obligatoria está dirigido a todos aquellos profesionales de la educación o cualquier persona relacionada con este ámbito que quiera adquirir los conocimientos oportunos sobre la didáctica de las ciencias en la educación secundaria. Además es interesante para aquellos que deseen especializarse en educación científica en la etapa de secundaria.

Salidas Laborales
  • Docencia

 

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Factores que condicionan el problema de enseñar Ciencias
  2. Evolución de la investigación en la Didáctica de las Ciencias
    1. - Un hecho paradigmático en la historia de la Didáctica de las Ciencias
    2. - La emergencia del paradigma constructivista
    3. - Evolución del paradigma constructivista
  3. Aprender a enseñar Ciencias
  4. Objetos de estudio de la Didáctica de las Ciencias
  1. Ideas espontáneas en relación con la naturaleza de la ciencia
    1. - ¿Cuál es la visión de la ciencia que tienen los profesores de Ciencias?
    2. - Y el alumnado, ¿qué visión tiene de la ciencia?
  2. ¿Qué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia?
  3. Enseñar Ciencias, algo más que enseñar conceptos y teorías
  4. Ciencia de la complejidad vs. ciencia de la “simplificación”
  5. Algunas consecuencias para el trabajo en el aula
  1. Ideas espontáneas en relación a la finalidad de la enseñanza de las
  2. Ciencias y la ciencia a enseñar
  3. Finalidades de la enseñanza de las Ciencias
  4. Los currículos CTS
  5. Temáticas transversales y enseñanza de las Ciencias
  1. Ideas espontáneas sobre la selección de los contenidos a enseñar
  2. Caracterización de la ciencia escolar
  3. La selección de los modelos de la ciencia escolar
    1. - ¿Qué conceptos, modelos y teorías de la ciencia enseñar?
    2. - ¿Qué comporta enseñar a pensar a través de modelos?
  4. La selección de contextos de aprendizaje
  5. Los antecedentes del alumnado
  6. Los criterios de secuenciación
  7. Algunas consecuencias y sugerencias
  1. Ideas espontáneas sobre cómo aprenden los estudiantes
  2. Las concepciones alternativas: algo más que una curiosidad
    1. - ¿Qué características tienen las concepciones alternativas?
    2. - Conocimiento cotidiano, conocimiento científico y conocimiento escolar: ¿tres tipos de conocimiento distintos?
  3. Formas de explicar cómo se aprende
  1. La experiencia y la observación: sin ellas no hay aprendizaje científico
  2. El sistema cognitivo humano y el aprendizaje de las Ciencias
  3. Las interacciones socio-culturales en el aprendizaje de las Ciencias
  4. Lenguaje y aprendizaje de las Ciencias
  5. Las emociones y el aprendizaje de las Ciencias
  1. Metacognición y autorregulación
  2. Componentes del proceso de autorregulación
    1. - La autorregulación de los objetivos de aprendizaje
    2. - La autorregulación de los planes de acción
    3. - La autorregulación de los criterios de evaluación
    4. - Autorregulación: un único proceso con distintos componentes
  3. Algunas consecuencias y sugerencias para el trabajo en el aula
  1. Organización y secuenciación de las actividades de enseñanza/aprendizaje
  2. Formas tradicionales de seleccionar y secuenciar las actividades de enseñanza
  3. ¿Qué se entiende por actividad didáctica?
  4. El diseño de los procesos de enseñanza
  5. Criterios para la organización y secuenciación de las actividades
  6. La planificación del trabajo en el aula
  1. Necesidad de diversificar las actividades
  2. Trabajos prácticos
  3. La actividad de “explicar”
  4. Resolución de problemas y ejercicios
  5. Juegos y dramatizaciones
  1. Organizadores gráficos
  2. Maquetas y modelos
  3. Recursos bibliográficos
  4. Recursos audiovisuales
  5. Recursos informáticos
  1. ¿Qué se entiende por evaluación y cuáles son sus finalidades?
  2. ¿Quién evalúa a lo largo del proceso de aprendizaje?
  3. ¿Cuándo, qué y cómo evaluar los aprendizajes y qué hacer con los resultados de la evaluación?
  4. Interrelación entre las actividades de enseñanza y de evaluación
  1. ¿Cómo favorecer la comunicación en el aula?
    1. - La institucionalización del grupo-clase
    2. - El trabajo en grupo
    3. - Las interacciones profesor-alumno en gran grupo
  2. ¿Cómo atender a la diversidad del alumnado?
    1. - La diversidad de intereses y de motivación hacia el aprendizaje
    2. - Diversidad de niveles y ritmos de aprendizaje
    3. - Diversidad de género

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes

¡Conviértete en todo un profesional con este Curso especialista en didáctica de las ciencias que te ofrecemos desde Red Educa!

La didáctica de las ciencias sociales y naturales es fundamental para comprender y transmitir efectivamente estos campos del conocimiento. Al desarrollar habilidades en esta área, los educadores pueden diseñar estrategias de enseñanza que inspiren a los estudiantes y los ayuden a conectarse con los conceptos de manera significativa.

Dominar estos recursos permite a los docentes presentar la información de una manera clara, estructurada y atractiva. Esto fomenta un aprendizaje más profundo y duradero, ya que los estudiantes pueden visualizar cómo se aplican estos conocimientos en el mundo real.

Las ciencias sociales y naturales son fundamentales para comprender el mundo que nos rodea. Mediante el estudio de estas disciplinas, podemos desarrollar una visión más amplia y profunda de los fenómenos que afectan a la sociedad y al medio ambiente.

Además, una sólida formación en didáctica hace que los educadores , empleen las herramientas necesarias para adaptar sus enfoques a las necesidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes. Esto garantiza que todos puedan acceder y comprender los conceptos clave, lo que se traduce en mejores resultados académicos y una mayor pasión por estas disciplinas.

En resumen, invertir tiempo y esfuerzo en desarrollar habilidades didácticas en ciencias sociales y naturales es una decisión estratégica que beneficiará tanto a los educadores como a sus estudiantes a largo plazo.

Entrando en nuestra web podrás ver más información sobre nuestros cursos y podrás ver más información sobre todos nuestros servicios y ventajas, pero también podrás dejarnos tus datos de contacto para solicitar una llamada nuestra o un correo electrónico. 

¡Aprende todo lo que necesitas saber sobre los recursos y las didácticas empleadas en el sector educativo con Red Educa!

Los recursos educativos son fundamentales para explicar de manera efectiva las ciencias sociales y naturales. Contar con materiales didácticos de calidad hace que el aprendizaje sea más ameno y significativo para los estudiantes.

Desde libros de texto hasta simulaciones interactivas, hay una amplia gama de recursos que pueden utilizarse para abordar temas complejos de una forma clara y convincente. Invertir en estos materiales es una inversión en el futuro, ya que permite que los alumnos desarrollen un mejor entendimiento de disciplinas clave.

Algunas de las didácticas más efectivas en estas áreas incluyen el aprendizaje basado en proyectos, el uso de recursos audiovisuales, y las salidas de campo. Estas estrategias permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales, fomentando así un aprendizaje significativo y duradero.

Explorar estos recursos de manera estratégica, adaptándolos a las necesidades específicas del aula, es crucial para lograr resultados óptimos. Solo así podremos formar a las próximas generaciones de científicos, investigadores y ciudadanos informados.

Gracias su formato 100% online, te permitirá compaginar trabajo con estudios. Ahora tienes la oportunidad de formarte a tu ritmo y desde cualquier lugar, por lo que También evitamos que tengas que desplazarte a ningún centro de formación.

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa