Cursos homologados para oposiciones

Especialista en Educación para una Ciudadanía Intercultural
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
200 H
Precio: 260 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 200 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes
Presentación

Si trabaja en el ámbito de la educación y quiere conocer las técnicas para ejecutarla en una ciudadanía con características interculturales este es su momento, con el Curso de Especialista en Educación para una Ciudadanía Intercultural podrá adquirir los conocimientos necesarios para ser un profesional en este sector. España se ha convertido desde hace unos años en un país de inmigración, por lo que en algunos ámbitos como por ejemplo el de la educación se han experimentado cambios debido a la interculturalidad de las aulas que debemos saber tratar. Realizando este Curso de Especialista en Educación para una Ciudadanía Intercultural conocerá las técnicas oportunas en cuanto a las diferentes actuaciones en el ámbito de la educación en el que existan diferencias culturales en las aulas.

Información

Para qué te prepara

El curso "Especialista en Educación para una Ciudadanía Intercultural" te prepara para comprender y abordar los desafíos de una sociedad globalizada y en crisis, y la inmigración en España. Aprenderás a fomentar la ciudadanía intercultural mediante la inclusión y la equidad, desarrollando competencias para diseñar e implementar intervenciones educativas que promuevan la integración y la justicia social.

Objetivos
  • Conocer los efectos de la globalización en la economía y sociedad española.
  • Identificar las teorías sobre migraciones y su aplicación en el contexto español.
  • Describir los conceptos de cultura e identidad en una sociedad multicultural.
  • Comprender el racismo y los prejuicios y su influencia en la construcción social.
  • Promover una ciudadanía democrática y participativa en entornos interculturales.
  • Aplicar principios de educación intercultural para fomentar la inclusión social.
¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a educadores, profesionales de la enseñanza, trabajadores sociales y personas interesadas en la integración y diversidad cultural. Aborda temas como la globalización, la inmigración en España, el racismo y la ciudadanía intercultural. Es ideal para quienes buscan herramientas educativas para fomentar una sociedad más inclusiva y democrática.

Salidas Laborales
  • Docente en instituciones educativas
  • Consultor en organismos gubernamentales o no gubernamentales
  • Asesor en proyectos comunitarios

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Vivimos en un mundo globalizado
  2. La crisis económica
    1. - La economía informacional y global
    2. - La crisis económica internacional y sus repercusiones en España
  3. Las víctimas de la globalización y de la crisis
  4. El pensamiento único. El neoliberalismo como ideología de la globalización
  5. La producción flexible y la desregulación. La empresa red
  6. El despertar de las tribus y el descubrimiento del sujeto
  7. La crisis de la democracia
  8. ¿Gobernar la globalización? ¿Es posible otro mundo?
  9. ¿Podemos superar la crisis económica?
  1. Algunas anotaciones previas sobre las migraciones
    1. - Conceptos básicos y evolución histórica
    2. - Teorías sobre las migraciones
  2. La inmigración en España: características y su situación ante la crisis
    1. - Una inmigración reciente y muy rápida (desde el año 2000)
    2. - Una inmigración demandada desde los desajustes del mercado de trabajo, pero muy activa, aunque discriminada
    3. - Una inmigración heterogénea y cambiante, hija de la globalización, en la que siguen siendo mayoría los marroquíes
    4. - Una inmigración con un peso importante de irregularidad y con muy pocos asilados y refugiados
    5. - Una población inmigrante joven y feminizada, con un reagrupamiento familiar de relativa rapidez
    6. - Una inmigración bien formada, que impacta en toda la estructura social, que viene para quedarse y que se asocia para integrarse
    7. - La inmigración ante la crisis
  3. La política migratoria
    1. - Evolución histórica. Legislación y realidad
    2. - Las políticas de inmigración. Un análisis general
  4. Los españoles y la inmigración
  1. Una aproximación al concepto de cultura
  2. Las culturas se ponen en contacto en la sociedad multicultural
  3. Una aproximación al concepto de identidad. Hacia una identidad transversal
  4. La construcción social de la diferencia
    1. - Algunas aclaraciones previas sobre diversidad y diferencia
    2. - Un primer acercamiento epistemológico
    3. - Una aproximación psicológica: estereotipos y prejuicios
  5. El racismo
    1. - Una introducción conceptual
    2. - El racismo como objeto de estudio
  6. Una aproximación al concepto de ciudadanía
  7. Una ciudadanía democrática
    1. - Una ciudadanía democrática participativa más que representativa
    2. - La democracia como ética procedimental
    3. - La ciudadanía democrática, justicia social e igualdad
  8. ¿Cómo construir la ciudadanía democrática en la sociedad multicultural?
    1. - La ciudadanía democrática del liberalismo individualista
    2. - La ciudadanía democrática del multiculturalismo comunitarista
    3. - La ciudadanía democrática del republicanismo cívico.
  9. El interculturalismo
  10. Advertencias previas sobre el interculturalismo. Hacia el paradigma intercultural
  1. La educación para la ciudadanía intercultural: principios y características
  2. La EpCI en Europa y en España
    1. - Evolución histórica
    2. - Análisis de la situación actual
  3. La investigación sobre EpCI
  4. Los grados de consecución de una EpCI: compensación, integración e inclusión
  1. Las aulas de adaptación lingüística. Identidad, diversidad lingüística e inmigración
  2. La atención a los estudiantes gitanos
  3. Análisis crítico de la intervención compensatoria: el peligro de la segregación permanente
  1. Un enfoque crítico de los contenidos
    1. - El contraste entre distintos tipos de saber
    2. - El trabajo crítico de los contenidos
    3. - La selección de contenidos
    4. - La organización de los contenidos: hacia un currículum integrado
  2. Unas actividades relevantes
  3. Unos recursos didácticos que promuevan la ciudadanía intercultural
  4. Evaluar para educar a ciudadanos interculturales
  5. Educación para una ciudadanía intercultural

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes

Recibe una formación de calidad con Red Educa gracias a este Curso Especialista en Educación para una Ciudadanía Intercultural

Actualmente, nos desenvolvemos en un mudo globalizado, donde se tiende a una integración completa de los conocimientos, la información, la economía y una infinidad de aspectos de la sociedad y, aunque esto nos aporta numerosos beneficios en términos de generación de oportunidades económicas, tecnológicos o culturales, también está generando ciertos problemas sociales como la contaminación del medio ambiente o la inmigración ilegal.

La inmigración es u proceso por el cual una persona que ha abandonado su país por un periodo de tiempo determinado llega a otro en busca de oportunidades laborales o incluso de seguridad. Los motivos por los que se produce este desplazamiento humano son muy variados, y pueden ser de carácter voluntario o por obligación. En el primer caso, los inmigrantes pueden perseguir una oportunidad laboral o personal que cambiará su vida, pero en otras muchas ocasiones se debe a tragedias naturales o guerras que generan situaciones que hace que sea imposible la vida en el país de origen, o bien por motivos económicos, sociales o políticas que ponen en peligro el futuro de las personas.

En España, los datos referentes a la inmigración han aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha llevado a desarrollar una serie de políticas y normas que regule estos movimientos de personas, tanto a nivel nacional como europeo. En este sentido, se vela por los derechos y libertades de los extranjeros en el país, asegurando así su completa integración social a su llegada.

Dale a tu carrera el impulso que merece con este Curso en Educación para una Ciudadanía Intercultural de élite

Por una parte, la inmigración puede traer una serie de beneficios para el país que los recibe en términos de diversidad cultural. Cuando llegan personas de otros países al nuestro, tenemos la oportunidad de acercarnos a estos para conocer sus rasgos culturales y puntos de vista sobre diferentes aspectos de manera respetuosa. De esta manera, podremos enriquecer mucho más el país, tanto en términos generales como a nivel individual, con el idioma, la gastronomía, los valores, rasgos de personalidad, entre otros, que serán relevantes para el progreso de la sociedad en su conjunto.

Sin embargo, por otra parte, se está observando una tendencia hacia la inmigración ilegal, lo que hace que las personas del país de destino muestren cierto malestar ante esta práctica, por las consecuencias que se asocian a estas personas. Esto se traduce en ciertas construcciones sociales que se basan en el racismo y los prejuicios a las personas que vienen de otros países, mostrándose hacia ellos de manera maleducada y cerrándole las puertas a muchas oportunidades simplemente por su nacionalidad que pueden tener consecuencias muy negativas en estas personas.

Desde Red Educa, estamos comprometidos con el Bienestar social, por eso ofrecemos este Curso Online que forma a los profesionales docentes en materia de Ciudadanía, que promueve una educación intercultural inclusiva con el fin de alcanzar una ciudadanía democrática y participativa en entornos interculturales.

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa