Cursos homologados para oposiciones

Especialista en Psicología: Tartamudez
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
250 H
Precio: 360 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 250 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Presentación
Si le interesa el ámbito de la psicología y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la tartamudez en este contexto este es su momento, con el Curso de Especialista en Psicología: Tartamudez podrá adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverse de manera profesional en este sector. La tartamudez es un problema complejo y mal conocido. Existe cierta desinformación sobre los avances actuales en el conocimiento de los factores que favorecen la aparición de la tartamudez y su cronificación, así como acerca de los tratamientos logopédicos y psicológicos. Por ello con la realización de este Curso de Especialista en Psicología: Tartamudez conocerá la manera eficaz de tratar este fenómeno con profesionalidad.

Información

Para qué te prepara
Este Curso de Especialista en Psicología: Tartamudez le prepara para conocer a fondo el ámbito psicológico relacionado con el fenómeno de la tartamudez, prestando atención a los aspectos fundamentales de este trastorno y adquiriendo las capacidades y habilidades necesarias para tratar la tartamudez.
Objetivos
  • Conocer la descripción clínica de la tartamudez y conductas asociadas.
  • Realizar una evaluación diagnóstica y funcional de la tartamudez.
  • Intervenir en la tartamudez temprana o crónica.
  • Adquirir una guía para personas que tartamudean.
¿A quién va dirigido?
El Curso de Especialista en Psicología: Tartamudez está dirigido a todos aquellas personas interesadas en el ámbito de la psicología y de los trastornos de las personas, así como a cualquier profesional dedicado a estos contextos que quiera adquirir conocimientos sobre la tartamudez.
Salidas Laborales
Psicología / Experto en tartamudez / Intervención en personas que tartamudean / Terapias.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Una definición útil de los trastornos de la fluidez del habla
    1. - Determinantes de la fluidez del habla
    2. - Trastornos de la fluidez del habla: tartamudez y taquifemia
    3. - Definición de tartamudez
  2. Descripción clínica de la tartamudez y conductas asociadas
    1. - Patrón de habla tartamudo
    2. - Respuestas motoras
    3. - Respuestas fisiológicas
    4. - Conductas y procesos cognitivos
    5. - Condiciones que agravan o mejoran la fluidez. Situaciones temidas o evitadas
  3. Diagnóstico diferencial
  4. Epidemiología
  5. Evolución de la tartamudez. Factores relacionados con la recuperación y la persistencia
  1. Un modelo de producción del habla como marco de referencia
  2. Factores relacionados con la génesis y desarrollo de la tartamudez
    1. - Predisposición genética
    2. - Factores biológicos
    3. - Factores psicolingüísticos
    4. - Factores psicológicos
    5. - Factores ambientales
    6. - Tartamudez
  3. Una teoría integradora: el modelo de capacidades y demandas
    1. - Las capacidades para el habla fluida
    2. - Las demandas sobre la fluidez del habla
  1. Evaluación diagnóstica
    1. - Diagnóstico diferencial entre disfluencia normal y tartamudez temprana
    2. - Diagnóstico diferencial entre tartamudez temprana y tartamudez establecida
    3. - Evolución negativa y riesgo de cronificación
    4. - Ambientes favorecedores o perjudiciales para la fluidez
  2. Métodos de evaluación en tartamudez infantil
    1. - Entrevista con los padres
    2. - Medición de las disfluencias e índices de fluidez
    3. - Evaluación de la interacción del niño con sus padres
    4. - Otras informaciones de interés
  3. Evaluación funcional
    1. - Historia clínica: inicio y evolución del problema
    2. - Evaluación del habla y otras conductas motoras asociadas
    3. - Evaluación de las conductas de evitación social y comunicativa
    4. - Evaluación psicofisiológica
    5. - Evaluación de las actitudes, creencias y expectativas
    6. - Evaluación situacional
    7. - Evaluación de otros aspectos relacionados con la intervención
  1. Intervención en tartamudez temprana
    1. - Terapia preventiva
    2. - Terapia prescriptiva
    3. - Terapia integral: modificación del ambiente e intervención directa sobre el habla
  2. Intervención en tartamudez crónica
    1. - Devolución de información y establecimiento de objetivos
    2. - Análisis de las excepciones y valoración de los recursos
    3. - Reestructuración cognitiva y manejo de las evitaciones
    4. - Intervención directa en el habla: moldeamiento de la fluidez y modificación de la tartamudez
    5. - Generalización. Mantenimiento y prevención de recaídas
    6. - Asociaciones de autoayuda y tratamiento en grupo
    7. - El tratamiento con chicos mayores y adolescentes
  1. Guía para los padres
    1. - Algunas ideas sobre el habla en los niños pequeños y lo que se considera “normal”
    2. - Qué es la tartamudez y cómo puede reconocerse
    3. - Por qué tartamudea un niño
    4. - Qué más puede hacer para ayudar a su hijo
    5. - ¿Será necesario iniciar una terapia para su habla?
    6. - Qué decir a la gente sobre el modo de hablar de su hijo
  2. Guía para los maestros
    1. - El niño de educación infantil
    2. - El niño de educación primaria
    3. - Cómo manejar ciertas situaciones en el aula
  3. El niño que tartamudea: guía para el pediatra
    1. - Etiología
    2. - Prevalencia e incidencia
    3. - El papel del médico pediatra
    4. - Diagnóstico diferencial
    5. - Consejos a los padres de un niño con disfluencia normal
    6. - Consejos a los padres de un niño con tartamudez leve
    7. - Consejos a los padres de un niño con tartamudez severa
  4. Algunas palabras para chicos que tartamudean
  5. Una guía para las personas que tartamudean
    1. - Ayudarse a sí mismo: reglas básicas
    2. - Un método de autoayuda para adquirir hábitos provechosos
  6. Algunas situaciones puntuales e información para personas relacionadas
    1. - Hablar por teléfono
    2. - Cómo reaccionar cuando habla con alguien que tartamudea
    3. - Información general sobre tartamudez para empresarios y encargados de personal

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes

Conviértete en todo un profesional del sector y conoce la importancia del mismo con este curso de Especialista en Tartamudez

Tener en cuenta, los factores psicológicos es uno de los aspectos fundamentales en el mantenimiento de la tartamudez y en al mayor parte del problema. Pues existen una serie de factores fisiológicos, tras una serie de estudios, que garantizan este fenómeno, al igual que los hay sociales. 

Por tanto, la tartamudez tiene influencia en la psicología de la persona, y además de ello, puede contribuir a la aparición de ansiedad social, que aparecen de formar muy similar a otros trastornos de ansiedad. Pues tener una percepción de control es bastante importante a la hora de poder provocar depresiones e incrementos de la ansiedad. Pues cuando aparecen casos de tartamudez, suele existir cierta perdida total del control asociada a no dominar una parte esencial y cotidiana como es el habla. 

Con nosotros tienes la oportunidad de formarte a tu ritmo y desde cualquier lugar.

Nuestra metodología se basa en el estudio a distancia, desde donde quieras. Gracias a nuestra plataforma propia tendrás todos los ejercicios necesarios para avanzar en la formación. También contarás con un tutor personalizado. Este resolverá todas tus dudas, preguntas y sugerencias en un plazo de 24 a 48 horas, lo que hará que no pierdas tiempo de estudio.

Además, gracias a este formato, apostamos por el fomento de la autonomía del alumno, además de elaborar tu propio plan de actividades. También evitamos que tengas que desplazarte a ningún centro de formación.

¿Cómo puedes llevar a cabo la terapia psicológica de tartamudez? Aprende a aplicarla con esta formación online de Red educa

Las interrupciones, la repetición y los sonidos o palabras, hacen que se dificulten la fluidez en el habla, lo que hace que se puedan generar emociones, así como los sentimientos.

Pues es por ello que, se puede considerar un tratamiento, para tratar y mejorar la fluidez del hablar, de manera que se pueda recuperar la confianza para poder comunicarse con los demás.

La terapia psicológica, por tanto, en el ámbito de la tartamudez, es una de las principales a tratar dentro de esta área.

Estudia de manera cómoda desde casa con nuestra metodología 100% Online y recibe el impulso profesional que mereces con este Curso especialista en tartamudez

Recibe la mejor formación, con el mejor temario y un grupo de tutores especializados dispuestos siempre a ayudarte. Estudia de manera cómoda desde casa y sin horarios con nuestra metodología E-learning, da el salto profesional que mereces con este curso y recuerda con Red educa, todo es posible.

¿A qué esperas? Consigue todos tus objetivos al mejor precio de manera sencilla y eficiente. Aprovecha esta oportunidad que te ofrecemos Red Educa de conseguir todos tus objetivos estudiando desde casa, a tu ritmo y sin horarios. ¡Te esperamos!

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa