Cursos homologados para oposiciones

Especialista en Tutorías al Estudiante en la Universidad
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
200 H
Precio: 260 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 200 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes
Presentación

En el dinámico mundo académico actual, la figura del tutor adquiere una relevancia sin precedentes, especialmente en el contexto universitario. Frente a este panorama, el Curso Especialista en Tutorías al Estudiante en la Universidad emerge como una propuesta formativa indispensable. Este programa se adentra en la complejidad del sistema educativo en las sociedades a través de una cuidadosa selección de contenido, desde la innovación tutorial hasta la mentoría y los planes de acción tutorial específicos para diversas disciplinas, este programa está diseñado para empoderar a los profesionales de la educación.

Información

Para qué te prepara

Este Curso Especialista Tutorías para Universidad te prepara para comprender y aplicar estrategias efectivas de tutoría y orientación universitaria, atendiendo a la complejidad de la educación superior. Aprenderás a diseñar e implementar Planes de Acción Tutorial adaptados a diversas disciplinas, desde Ciencias de la Salud hasta Ingeniería y Humanidades, considerando las necesidades específicas de orientación y mentoría del estudiantado. 

Objetivos
  • Desarrollar habilidades de tutoría adaptadas al contexto universitario actual.
  • Comprender el impacto de la sociedad neoliberal en la educación superior.
  • Implementar estrategias efectivas de orientación y tutoría universitaria.
  • Diseñar planes de acción tutorial que respondan a las necesidades estudiantiles.
  • Analizar el rol de la mentoría en el acompañamiento estudiantil universitario.
  • Aplicar conocimientos de tutoría especializada en áreas como Ciencias de la Salud y Química.
  • Evaluar y mejorar continuamente los procesos de tutoría y mentoría implementados.
¿A quién va dirigido?

Este Curso Especialista Tutorías para Universidad Online está diseñado para docentes, coordinadores académicos y personal de apoyo educativo en universidades que busquen profundizar en el desarrollo y la implementación de programas de tutoría y orientación. A través de un exhaustivo análisis de las dinámicas universitarias actuales.

Salidas Laborales

El Curso Especialista Tutorías para Universidad abre un abanico de salidas laborales específicas y esenciales en el ámbito académico. Graduados están capacitados para desempeñarse como:

  • Tutores académicos.
  • Coordinadores de programas de mentoría. 
  • Asesores en la implementación de Planes de Acción Tutorial en universidades. 
  • Liderar proyectos de innovación educativa.
  • Coordinar actividades de acogida y transición para nuevos estudiantes.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Universidad y sociedad en la era del conocimiento: el papel de las universidades
  2. La misión crítica de las universidades
  3. El cuestionamiento de la universidad como servicio público
  4. ¿Investigación para la sociedad o para el mercado?
  5. La docencia universitaria a partir de Bolonia
    1. - Tuning, DeSeCo y competencias para globalizar la universidad europea
    2. - El Crédito Europeo (CE) y la radical reestructuración del currículo universitario
    3. - Profesorado y profundización metodológica de la enseñanza universitaria
  6. Docencia, saber e investigación en la universidad europea
  1. Introducción
  2. El Proceso de Bolonia
  3. Consecuencias de la convergencia europea en la orientación y tutoría universitaria
    1. - La búsqueda de un nuevo modelo de educación universitaria
    2. - La búsqueda de la calidad, del acceso al empleo y de una ciudadanía europea
  4. Necesidad de una nueva concepción de la tutoría
  5. Una experiencia: hacia un Programa de Formación de Tutores
    1. - Antecedentes
    2. - Diseño del Programa
    3. - Organización y contenidos de los cursos del Programa
    4. - La asistencia a los módulos presenciales
    5. - Los Planes de Acción Tutorial (módulo 7)
    6. - La evaluación del Programa
  1. Introducción
  2. La tutoría universitaria
    1. - Nuevos retos para la enseñanza universitaria
    2. - La tutoría, ámbito formativo del alumnado
    3. - El porqué de la tutoría universitaria
    4. - El perfil del tutor universitario: la formación
  3. El ámbito de las necesidades en materia de orientación-tutoría
    1. - Conceptualización
    2. - Las necesidades de orientación en nuestro contexto
  4. Acciones institucionales de tutoría universitaria en nuestro contexto
    1. - La tutoría como derecho de los alumnos
  5. Líneas básicas de intervención: el Plan de Acción Tutorial
    1. - La acción tutorial en el itinerario académico del alumnado
    2. - Premisas, proceso y componentes del Plan de Acción Tutorial
    3. - Planificación
    4. - Diseño
    5. - Implementación
    6. - Evaluación
  1. Introducción
  2. ¿Qué es la mentoría?
    1. - Fundamentos de la mentoría
    2. - La mentoría en las universidades
    3. - La mentoría en ámbitos no universitarios
  3. La mentoría en el contexto de la intervención educativa en la universidad
    1. - Mentoría y otras formas de intervención educativa
  4. Roles y modelos de mentoría
    1. - Participación de los estudiantes en la mentoría
    2. - Selección y formación de mentores
  5. Tipos de mentoría
    1. - Según el objetivo de la mentoría
    2. - Según las características del programa
    3. - Según las características del mentor
    4. - Según las características del estudiante
  6. El proceso de mentoría
    1. - Revisar y explorar
    2. - Explorar y comprender
    3. - Planificación,
    4. - Acción
  7. Beneficios y desafíos de la mentoría en la universidad
  1. Introducción
  2. El Plan de Acción Tutorial
  3. Necesidades educativas como fuente para el diseño del PAT. Áreas de competencia
    1. - Entrada en la Universidad
    2. - Durante los estudios
    3. - Próximos al egreso
  4. Objetivos
  5. Actividades, estrategias y recursos para conseguir los objetivos
  6. Ejecución del PAT
    1. - Recepción de los alumnos en grupos reducidos antes de la formalización de la matrícula y jornada de acogida a los alumnos
    2. - Jornada de egreso
    3. - Tutorías personalizadas
    4. - Reuniones grupales
  7. Evaluación
    1. - Recepción de los alumnos en grupos reducidos antes de la formalización de la matrícula y jornada de acogida
    2. - Jornada de egreso
    3. - Tutorías personalizadas
  1. Introducción
  2. Ideas conceptuales de la tutoría universitaria
  3. Necesidad del Plan de Acción Tutorial
  4. PARTICIPANTES EN LA ACCIÓN TUTORIAL
  5. Objetivos y ámbitos de contenido de la acción tutorial
    1. - Fuentes de información
    2. - Formación en el uso de herramientas de cálculo
    3. - Medidas de seguridad e higiene en un laboratorio químico
  6. Ejecución del Plan de Acción Tutorial
    1. - Fuentes de información
    2. - Formación en el uso de herramientas de cálculo
    3. - Medidas de seguridad e higiene en un laboratorio químico
  7. Temporalidad
  8. Evaluación del PAT
  1. Introducción
  2. La innovación tutorial en la Universidad de Granada: el caso de la acogida en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  3. PARTICIPANTES EN EL PIT DE LADE
  4. Objetivos del PIT de LADE
  5. Metodología de funcionamiento
  6. Fases cronológicas en la ejecución del PIT
    1. - Difusión
    2. - Desarrollo
    3. - Evaluación
  7. Conclusiones
  1. Introducción
  2. La ETSIIT
  3. Necesidades de tutorización de los alumnos
  4. Necesidades detectadas en otros centros
    1. - Programas de intercambio y movilidad de estudiantes
    2. - Ofertas de información y ayuda a los alumnos de intercambio
    3. - Necesidades y problemas detectados
  5. Necesidades detectadas en el centro
  6. Objetivos del Plan de Acción Tutorial
  7. Descripción del Plan de Acción Tutorial
    1. - Destinatarios
    2. - Áreas y ámbitos de contenido
    3. - Recursos
  8. Acciones para llevar a cabo
    1. - Actividades globales
    2. - Actividades grupales
    3. - Actividades con el grupo tutelado
  9. Evaluación
    1. - Autoevaluación del PAT y de los tutores
  10. Distribución temporal del PAT
  11. Comentarios finales
  1. Introducción
  2. Contextualización de la experiencia: la Facultad de Educación y Humanidades del campus de Melilla
  3. PARTICIPANTES EN LA ACCIÓN TUTORIAL
  4. Objetivos de la acción tutorial con alumnos de Magisterio
  5. Fases de ejecución de la acción tutorial
  6. Actividades, estrategias y recursos
    1. - Reuniones del equipo tutorial
    2. - Entrevistas tutores-alumnos
    3. - Seminarios sobre Recursos Documentales
    4. - Seminario General
    5. - Curso de Técnicas de Estudio
    6. - Seminario de Intercambio de Experiencias en Acción Tutorial
    7. - Taller de Empleo en la red
    8. - Jornadas de Información Profesional para alumnos de Magisterio
    9. - Grupo de discusión
    10. - Diseño y elaboración de la página web del PAT
  7. Temporalización
  8. Instrumentos para la valoración del PAT
    1. - Con alumnos de primer curso
    2. - Con alumnos de segundo curso
    3. - Con alumnos de tercer curso
  9. Conclusiones tras la valoración de la experiencia
  1. Fundamentación del proceso de implantación
  2. Objetivos del SIT
  3. Estrategias de implantación
    1. - Diseño del Programa de DES
    2. - Formación de recursos humanos
    3. - Modelo del SIT
    4. - Fase de capacitación de tutores
    5. - Fase de sensibilización de estudiantes
  4. Elaboración de estrategias de aplicación
    1. - Organización de la gestión
    2. - Recursos y herramientas de apoyo a la aplicación
  5. Seguimiento y evaluación de la implantación
  6. Síntesis de resultados y perspectivas de la actividad tutorial
  1. Introducción
  2. La construcción del modelo universitario
    1. - El diagnóstico universitario
    2. - El modelo universitario para la acción tutorial
  3. La operacionalización del modelo universitario en la licenciatura en Psicología
    1. - El diagnóstico en la licenciatura en Psicología
    2. - El Plan de Acción Tutorial de la licenciatura en Psicología
  4. Anotaciones finales

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes

Desarrolla habilidades imprescindibles con nuestro Curso Especialista Tutorías para Universidad 

La acción tutorial es esencial en el período universitario, esta es una función que existe con objeto de orientación, tutoría y ayuda por parte de los docentes a los alumnos. El profesional deberá de afrontar funciones tutoriales dentro de sus actividades, estos deben de ser orientadores y dar una información clave, así como facilitar el acceso al contenido y el aprendizaje de los alumnos, en el caso de las tutorías de forma individual. Es importante saber que funciones podemos realizar y cuáles no, existen dimensiones como pueden ser problemas específicos, inserción social, métodos de estudio u otros, que han de ser atendidos por el área específica de orientación al estudiante en lugar de en la tutoría, pero existen ciertas actividades de colaboración o tareas que si forman parte de las tutorías como es la información académica, las metodologías que se siguen para realizar procedimientos de a asignatura y mucho más. 

El tutor universitario, por lo tanto, ha de tener una preparación especializada para la docencia, así como una motivación para el desarrollo personal. Entre las principales funciones que ha de seguir el profesor desde el rol de tutor encontramos:

  • Información, deberá de ofrecer información académica tanto de tipo general como específica. 
  • Seguimiento, deberá de seguir el rendimiento del estudiante, identificando posibles bajadas de rendimiento y dándole apoyo en las necesidades académicas que este tenga. 
  • Colaboración, deberá de colaborar en los diferentes procedimientos que se realizan de enseñanza y aprendizaje. 
  • Rendimiento, deberá de estimular un aumento en el rendimiento de los alumnos, así como realizar actividades relacionadas con la temática de la asignatura para fomentar la participación.
  • Orientar, en el caso de ser un tutor de la carrera deberá de orientar al alumno en la elaboración de su itinerario profesional, estimular la formación continuada y complementaria a los estudios, así como asesorar sobre ciertos servicios especializados que ofrecen las universidades. 

Descubre oportunidades ilimitadas con nuestro Curso Especialista Tutorías para Universidad 

A lo largo de esta formación vas a poder especializarte en las principales técnicas de acción tutorial, estas suelen centrarse en la observación, la realización de preguntas para conocer las necesidades de los alumnos y su intervención. Recoger toda la información posible a través de la observación y las encuestas de los alumnos nos permite conocer ciertos aspectos que necesitan conocer y para ello el tutor deberá de completar el conocimiento de los alumnos, informarles, aconsejarles, así como orientarles con el objetivo de mejorar su rendimiento académico y su entendimiento de los conocimientos. Saber cómo formular las preguntas es uno de los elementos esenciales dentro de las técnicas de acción tutorial.

Son muchas las dificultades que pueden tener estos profesionales, en ocasiones pueden estar desorientados o tener un escaso conocimiento sobre el funcionamiento de la universidad, centrando más su labor en la docencia y la investigación, por este motivo es importante realizar formaciones como la ofrecida por Red Educa con su Curso Especialista Tutorías para Universidad, logrando hacer frente a estas como todo un profesional en la materia. 

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa