Cursos homologados para oposiciones

Experto en la Didáctica de las Lenguas Modernas
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
280 H
Precio: 360 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 280 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Presentación

El Experto en la Didáctica de las Lenguas Modernas te dará las claves para que tus alumnos aprendan de una forma sencilla y entretenida la complejidad de algunos idiomas. Con la didáctica y la pedagogía de telón de fondo, asentarás las bases no solo del conocimiento de vocabulario, expresiones o gramática en otras lenguas, sino también del respeto hacia la diversidad cultural en las aulas y a la mediación como medio de resolución de conflictos mediante el diálogo y la negociación. 

Información

Para qué te prepara

Aprende a diseñar, crear e implantar un programa de aprendizaje de lenguas propio con el Experto en la Didáctica de las Lenguas Modernas. Conocerás de cerca lo que engloban el plurilingüismo y las competencias interculturales para así desarrollar un proceso de aprendizaje de las lenguas desde una perspectiva basada en el respeto a la diversidad intercultural y con la mediación como herramienta de resolución a los posibles conflictos relacionados con ésta materia.  

Objetivos
  • Conocer la formación plurilingüe en las escuelas europeas y en el contexto AICLE.
  • Realizar diferentes tipos de diagnósticos y tomar decisiones respecto del programa de lenguas o las estrategias de aprendizaje.
  • Llevar a cabo un seguimiento de las capacidades para aprender lenguas mediante el sistema de toma de conciencia, análisis y registro.
  • Familiarizarse con los criterios de evaluación orientados a los niveles comunes de competencias recogidos en el MCERL.
  • Hacer uso de la mediación como sistema de toma de conciencia.
¿A quién va dirigido?

El Experto en la Didáctica de las Lenguas Modernas es una formación preparada para aquellas personas que están inmersas en el ámbito educativo o cualquier profesional docente que se quiera dotar de recursos didácticos para mejorar sus competencias profesionales en la instrucción de esta asignatura en las aulas.

Salidas Laborales
  •  Expertos en Lenguas Modernas en Centros Bilingües.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. El plurilingüismo como principio
  2. La formación plurilingüe de los individuos
    1. - La formación en las Escuelas Europeas
    2. - La formación plurilingüe en el contexto AICLE
    3. - Aportaciones institucionales a la formación plurilingüe
  3. La noción de competencia plurilingüe e intercultural
    1. - Aplicación a la formación en lenguas
    2. - Aplicación en los documentos e instrumentos oficiales para el desarrollo curricular
  1. Toma de decisiones sobre el enfoque de los programas de lenguas
    1. - Diagnóstico de concepciones y motivaciones
    2. - Diagnóstico de expectativas y necesidades de uso
  2. Toma de decisiones sobre los componentes de los programas de lenguas
    1. - Diagnóstico de necesidades lingüísticas
    2. - Construcción de escenarios y situaciones de comunicación
  3. Toma de decisiones sobre las estrategias, procedimientos y técnicas de aprendizaje
    1. - Diagnóstico del perfil de aprendizaje propio
    2. - Organización de modos de aprender lenguas
  1. Programa de aprendizaje de lenguas propio y la capacidad para aprender
    1. - Para el desarrollo de la capacidad de aprender
    2. - Las estrategias de aprendizaje: una dimensión funcional y utilitaria
  2. Seguimiento del desarrollo de la capacidad para aprender lenguas: sistema de toma de conciencia, análisis y registro
  3. Plan de apoyo del aprendizaje de lenguas: sistema de búsqueda y selección de actividades complementarias
  1. Actividades comunicativas de la lengua y niveles de competencia en el MCERL: descriptores y especificaciones comunes
  2. Los criterios de evaluación
    1. - Aspectos cualitativos
    2. - Niveles comunes de referencia
  3. La autoevaluación de la competencia en lenguas y la utilización del Portfolio Europeo de las Lenguas
  1. El usuario de una lengua como un actor social y las relaciones con los otros
    1. - El actor social y la lengua
    2. - Actores y valoraciones sociales de la lengua
  2. El respeto a la diversidad cultural en el desarrollo de la competencia plurilingüe
  3. Reflexión, análisis e identificación de aspectos socioculturales asociados a las lenguas
  1. La atención a la dimensión intercultural en el aprendizaje de lenguas
    1. - El compromiso en la acción intercultural
    2. - Encuentros en el “tercer espacio”
  2. La conciencia intercultural en el desarrollo de la competencia plurilingüe
    1. - Condiciones en torno a una conciencia intercultural
    2. - Traspasando márgenes
  3. Exploración de las experiencias y encuentros interculturales propios asociados a las lenguas
  1. La mediación: una actividad comunicativa de la lengua multimodal
  2. La mediación oral y la mediación escrita: su estatus para la comprensión intercultural
  3. Las actividades de mediación en situaciones no profesionales.
  4. Una perspectiva del desarrollo de la competencia plurilingüe e intercultural
    1. - La reflexión sobre la mediación: un sistema de toma de conciencia,
    2. - Autoevaluación de las competencias de traducción y de interpretación: una propuesta para la identificación de un perfil propio
  1. La identidad sociocultural propia: una cuestión de competencia intercultural
  2. Para la conciencia de la identidad propia y la de los otros: un sistema de exploración y reflexión
  3. De la reflexión a la autoevaluación de la competencia intercultural propia: propuesta de un sistema de indicadores
  1. Especificaciones relativas a competencias (componentes) y actividades comunicativas de la lengua en el MCERL
    1. - El MCERL para la calidad de las decisiones curriculares
    2. - Los objetivos y los contenidos en términos de actividades comunicativas de la lengua y competencias
  2. Criterios de evaluación respecto a los niveles comunes de competencias del MCERL en los currículos oficiales
  1. Uso de la tarea como eje organizador de los programas
    1. - La evolución de los tipos de programas y el enfoque por tareas
    2. - Implicaciones de las tareas para el desarrollo del currículo de lenguas,
  2. Estructura y organización de los componentes de una tarea en relación con las competencias y actividades comunicativas de la lengua
    1. - El diagnóstico
    2. - El dispositivo
    3. - El sistema organizativo
  1. Integración de las competencias y actividades comunicativas de la lengua en las actividades de aprendizaje
    1. - Diagnóstico y elaboración de un programa de aprendizaje personalizado,
    2. - Elaboración de un programa de aprendizaje a partir de escenarios de comunicación
  2. Atención a la competencia intercultural en las actividades de aprendizaje
  1. Identificación de las características y funciones de los manuales para la enseñanza de lenguas
    1. - Los manuales como instrumentos de mediación didáctica
    2. - Identificación de las actividades comunicativas y las estrategias de aprendizaje,
  2. Adaptación de las actividades de los manuales a los requisitos de acción práctica del enfoque adoptado por el MCERL

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (1)

Valeriy Belykh

El apartado donde se hablaba de la mediación.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Adquiere todos los conocimientos propios del sector educativo con este Curso experto didáctica lenguas modernas

La importancia de las lenguas modernas en el mundo actual es innegable. Dominar varios idiomas abre puertas y ofrece oportunidades únicas. Ser multilingüe permite comunicarse con personas de diferentes culturas, acceder a más información y ampliar las perspectivas. Las lenguas modernas son herramientas valiosas que brindan una ventaja competitiva en el mercado laboral y facilitan el intercambio global. 

Invertir tiempo y esfuerzo en aprender idiomas es una inversión en el futuro que se verá recompensada con una mayor comprensión del mundo y mejores posibilidades de desarrollo personal y profesional.

 La enseñanza de lenguas modernas es fundamental para fomentar la comunicación intercultural y el entendimiento mutuo en un mundo globalizado. Con un enfoque didáctico sólido, los estudiantes pueden desarrollar habilidades lingüísticas y culturales que les permitan interactuar de manera eficaz en diversos contextos.

La clave está en adoptar metodologías innovadoras que se centren en las necesidades e intereses de los alumnos. Esto implica crear entornos de aprendizaje estimulantes, donde puedan practicar la lengua de forma significativa y auténtica.

Además, es fundamental incorporar elementos culturales que enriquezcan la experiencia de aprendizaje. Al comprender las tradiciones, costumbres y formas de pensar de otras sociedades, los estudiantes ampliarán su perspectiva y serán capaces de comunicarse de manera más respetuosa y efectiva.

Gracias su formato 100% online, te permitirá compaginar trabajo con estudios. Ahora tienes la oportunidad de formarte a tu ritmo y desde cualquier lugar.

¡Conviértete en todo un profesional de la materia, con esta formación de Red Educa!

Desde Red Educa queremos ayudarte a desarrollar todas las habilidades y competencias necesarias para poder llevar a cabo esta formación y convertirte en todo un experto en el sector. Para ello, queremos enseñarte una serie de Las habilidades clave para la enseñanza de lenguas modernas incluyen:

  • Dominio del idioma: Es fundamental que los docentes tengan un dominio avanzado del idioma que enseñan, tanto a nivel oral como escrito. Esto les permite comunicarse con fluidez y servir de modelo a los estudiantes.
  • Metodología de enseñanza: Los maestros deben conocer y aplicar metodologías efectivas para la enseñanza de idiomas, como el enfoque comunicativo, el aprendizaje basado en tareas y el uso de tecnologías educativas.
  • Empatía y paciencia: La enseñanza de lenguas requiere mucha paciencia y empatía por parte del docente, ya que los estudiantes pueden enfrentar desafíos y frustraciones durante el proceso de aprendizaje.
  • Creatividad e innovación: Los maestros deben ser capaces de diseñar actividades y recursos didácticos creativos que mantengan a los estudiantes motivados e interesados en el aprendizaje.

Si un docente posee estas habilidades clave, podrá guiar a sus estudiantes de manera efectiva en el aprendizaje de lenguas modernas.

Recibe la mejor formación, con el mejor temario y un grupo de tutores especializados dispuestos siempre a ayudarte. Estudia de manera cómoda desde casa y sin horarios con nuestra metodología E-learning, da el salto profesional que mereces con este curso y recuerda con Red Educa, todo es posible.

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa