Cursos homologados para oposiciones

Experto en Evaluación Diagnóstica de las Competencias Básicas
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
200 H
Precio: 260 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 200 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes
Presentación

El Curso Experto en Evaluación Diagnóstica de Competencias Básicas Homologado emerge como una propuesta esencial para profesionales que buscan marcar la diferencia. Este curso online te ofrece la oportunidad de dominar las evaluaciones diagnósticas, esenciales en la educación del siglo XXI. A través de un temario actualizado, explorarás desde los fundamentos de la evaluación en la educación, pasando por las competencias básicas hasta las evaluaciones de diagnóstico en España y otros contextos internacionales.

Ante un escenario global que valora cada vez más la calidad educativa, convertirte en experto en esta área te posicionará en la vanguardia del campo educativo, maximizando tu impacto y abriendo nuevas puertas profesionales.

Información

Para qué te prepara

Este curso te prepara para comprender y aplicar evaluaciones diagnósticas en el ámbito educativo, enfocándose en las competencias básicas. Aprenderás a discernir entre diferentes tipos y propósitos de evaluación, incluyendo diagnósticas y formativas, así como su aplicación para mejorar la educación. Dominarás el manejo de instrumentos de evaluación, analizando su fiabilidad y validez. Además, explorarás cómo interpretar y utilizar los resultados para impulsar mejoras educativas tanto a nivel de alumnos como de instituciones, orientando tus acciones hacia la mejora continua en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

Objetivos
  • Identificar los distintos tipos y propósitos de la evaluación en la educación.
  • Comprender las competencias básicas dentro del currículo español.
  •  Analizar los procesos de evaluación de aprendizajes de la IEA.
  • Evaluar las competencias básicas según los criterios de la OCDE.
  • Diseñar evaluaciones diagnósticas alineadas con las competencias básicas
  • Interpretar los resultados de evaluaciones para mejorar procesos educativos.
  • Aplicar los conocimientos en evaluación para fomentar políticas educativas efectivas.
¿A quién va dirigido?

Dirigido a profesionales de la educación, este curso experto en evaluación diagnóstica de competencias básicas, homologado, ofrece una formación integral sobre cómo evaluar eficazmente en el ámbito educativo. Abarcando desde los conceptos fundamentales de la evaluación y sus distintos tipos, hasta el análisis detallado de las competencias básicas en la educación del siglo XXI, este programa está especialmente diseñado para docentes, orientadores, y personal de administración educativa interesados en mejorar y certificar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Salidas Laborales

El Curso Experto en Evaluación Diagnóstica de Competencias Básicas Homologado abre un abanico de oportunidades laborales en el sector educativo: 

  • Profesionales de la educación.
  • Maestros/as. 
  • Orientadores. 
  • Personal de apoyo educativo.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Concepto y tipos de evaluación
  2. Destinatarios y objeto de la evaluación
    1. - Evaluaciones de los alumnos
    2. - Evaluaciones del profesorado
    3. - Evaluaciones de los centros educativos
    4. - Evaluaciones del sistema educativo
  3. Propósitos de la evaluación (para qué evaluar)
    1. - Evaluaciones para conocer y mejorar (diagnósticas, formativas)
    2. - Evaluaciones para certificar los logros de las personas o acreditar la calidad y el funcionamiento de las instituciones
    3. - Evaluaciones para ordenar o seleccionar
    4. - Evaluaciones para incentivar o sancionar
    5. - Evaluaciones cuyo propósito es la rendición de cuentas
  4. ¿Cómo se realizan las evaluaciones educativas?
    1. - Responsables de la evaluación
    2. - Definición conceptual del objeto de la evaluación
    3. - Los criterios que deben orientar la valoración
    4. - Instrumentos de la evaluación
    5. - Fiabilidad
    6. - Validez de las pruebas
    7. - Características que debe reunir la información ofrecida
  1. La educación del siglo XXI: el Informe Delors para la Unesco
  2. Las competencias clave de la OCDE
  3. Las competencias clave en la Unión Europea
  4. Las competencias básicas en el currículo español
  1. Estudios internacionales comparados de la IEA
  2. Los aprendizajes y su evaluación
    1. - El aprendizaje de la lectura
    2. - La evaluación de la comprensión lectora en PIRLS
    3. - El aprendizaje y la evaluación de las matemáticas y las ciencias en TIMSS
    4. - La evaluación del civismo y la ciudadanía en ICSS
  3. Las pruebas utilizadas en los estudios de la IEA
  4. La medida y la presentación de los resultados en los estudios de la IEA
  1. Las evaluaciones de la OCDE
  2. La evaluación de las competencias básicas en PISA
  3. La evaluación diagnóstica de las competencias básicas
  4. Los marcos de la evaluación PISA 2009
    1. - La comprensión lectora
    2. - La competencia matemática
    3. - La competencia científica
  5. Los instrumentos utilizados
    1. - Las muestras de alumnos
    2. - Las pruebas utilizadas
  6. Análisis e información que proporciona PISA
    1. - Las puntuaciones promedio: PISA es una evaluación normativa
    2. - Los niveles de rendimiento: PISA es también una evaluación criterial
    3. - Relación entre resultados y factores asociados al rendimiento
    4. - Evolución de los resultados
  1. ¿Cómo se conciben y cuál es la finalidad de las evaluaciones generales de diagnóstico?
  2. ¿Qué se evalúa? Definición y precisión de las competencias básicas españolas
    1. - Competencia en comunicación lingüística
    2. - Competencia matemática
    3. - Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
    4. - Competencia social y ciudadana
  3. ¿Cómo se realizan las evaluaciones generales de diagnóstico?
  4. Pruebas e instrumentos utilizados
  5. Qué análisis y qué información de resultados ofrecen las evaluaciones generales de diagnóstico
    1. - Puntuaciones promedio
    2. - Niveles de rendimiento
    3. - Relación entre resultados y factores asociados al rendimiento
    4. - ¿Qué permiten conocer y qué no miden las evaluaciones generales de diagnóstico?
  6. Las evaluaciones de diagnóstico de las comunidades autónomas
  1. Promedios globales, niveles de rendimiento y resultados por dimensiones
    1. - Promedios globales
    2. - Niveles de rendimiento
    3. - Resultados en las distintas dimensiones de las competencias evaluadas
  2. Variabilidad de los resultados e influencia de las circunstancias sociales, económicas y culturales
    1. - Variabilidad de los resultados
    2. - La influencia del entorno social, económico y cultural en los resultados
  3. ¿Qué otras circunstancias influyen en los resultados educativos?
    1. - Influencia de las expectativas de familias y estudiantes
    2. - Otras variables que muestran una asociación con los resultados
    3. - Los alumnos españoles en el estudio de civismo y ciudadanía de la IEA
  4. La repetición de curso
  5. Fracaso escolar y abandono temprano (¿“mal de escuela” español?) visto desde los resultados de la evaluación externa
  1. La importancia de evaluar con un propósito y unos criterios adecuados
    1. - Evaluar para mejorar la educación
    2. - La importancia de la sensibilización de la comunidad educativa
    3. - ¿Quiénes se pueden beneficiar de una buena evaluación?
  2. Las enseñanzas de los resultados de las evaluaciones de diagnóstico para el profesorado, los centros educativos, los alumnos y las familias
    1. - Información relevante para el profesorado
    2. - Información relevante para escuelas y equipos directivos
    3. - Información relevante para alumnos y familias
  3. Resultados de evaluaciones e indicadores y políticas educativas
    1. - Las propuestas de mejora del Consejo Escolar del Estado
    2. - Políticas en relación con la Estrategia Educación y Formación 2020
  4. Los retos de la política educativa española para la mejora de la educación a la luz de los resultados de la evaluación de competencias básicas
    1. - La mejora efectiva de la atención individualizada a los alumnos
    2. - La mejora del rendimiento en las dimensiones de las competencias
    3. - Expectativas e implicaciones de alumnos y familias y corresponsabilidad de la comunidad educativa en la mejora de la educación
    4. - Garantizar que todos los alumnos tengan futuro formativo al finalizar la educación obligatoria
    5. - Conocer y trabajar mejor los procesos, los aprendizajes y las competencias que no miden las evaluaciones externas
  5. Anexo. Ejemplos de unidades de evaluación. PISA 2009, EGD 2009, EGD 2010 e ICCS 2009

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes

Aprende de manera efectiva y aplicada con nuestro Curso Experto Evaluación Diagnóstica Competencias Básicas Homologado

Con esta formación de Red Educa tendrás la oportunidad de especializarte en evaluación diagnóstica, lo que te convertirá en un experto en evaluación sobre las competencias básicas del alumnado. Esto supone una herramienta muy importante para obtener una imagen clara de la calidad de la educación, puesto que aporta información sobre el nivel competencial de los alumnos/as, la situación del centro educativo y, en definitiva, el funcionamiento en general del sistema educativo.

La evaluación diagnóstica también supone un factor muy importante para el profesorado. Con ella, puede ser consciente del nivel individual de cada alumno/a, de tal modo que podrá hacer hincapié en aquellos aspectos en  los cuales se presenten mayores carencias. A su vez, podrá obtener un conocimiento general de la clase, lo que le permitirá sacar conclusiones sobre el transcurso de sus docencias. En caso de observar un déficit presente en la mayoría del alumnado, podrá cuestionarse que aspectos puede cambiar en sus métodos de enseñanza para mejorar en aquello que sea necesario.

Este tipo de pruebas son muy útiles al inicio de cada curso escolar o cuando se va a comenzar una nueva materia. Con ellas los docentes pueden recopilar en que áreas poseen mayores dificultados sus estudiantes y en cuáles hay un mayor desempeño. La información recopilada les permitirá adaptar sus clases al nivel general de la clase, de tal forma que podrán hacer más hincapié en los apartados donde el nivel sea más deficiente.

Avanza con confianza en Evaluación Diagnóstica gracias a nuestro curso

Las pruebas de evaluación diagnóstica cuentan con diferentes caras, estas no están centradas únicamente en conocer el nivel teórico del alumnado. A través de ellas se puede obtener mucha otra información de gran interés, como lo es sobre las habilidades sociales de los alumnos, el estado emocional y las actitudes que muestran hacia el aprendizaje. Estos datos permiten que los docentes obtengan un mayor conocimiento sobre sus alumnos, lo que les facilitará una mejor comprensión sobre sus necesidades y ofrecerles un trato que sea más cercano.

Podemos señalar que la evaluación diagnóstica es importante para docentes y sistema educativo por los siguientes aspectos:

  • Personaliza el aprendizaje: Gracias a la evaluación diagnóstica se puede obtener información detallada de cada uno de los estudiantes. Debemos tener claro que cada alumno/a es diferente, por lo que cada uno puede necesitar mejorar en distintos aspectos.
  • Identificar problemas en el aprendizaje: Se puede identificar brechas existentes en la metodología educativa y en dificultades que son personales de cada estudiante. Obtener una evaluación temprana en esto permitirá que se puedan aportar las soluciones debidas, de tal forma que se pueda avanzar de forma progresiva en el aprendizaje.
  • Evaluación continua: La evaluación diagnóstica realizada a lo largo del tiempo permite que se pueda realizar un seguimiento efectivo sobre la progresión del alumnado. Esto posibilita realizar ajustes y cambios conforme avanza el curso.

El Curso Experto Evaluación Diagnóstica Homologado de Red Educa es la formación que buscabas para prosperar profesionalmente y contribuir en la mejora de tus alumnos/as.

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa