Cursos homologados para oposiciones

Master en Atención Temprana y Atención a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo en Infantil + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
5 ECTS
1695€ 1356€
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1356€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1156 €/mes
Presentación

En una sociedad cada vez más consciente de la diversidad, la atención temprana y el apoyo educativo especializado se revelan como pilares clave para el desarrollo infantil integral. El máster que presentamos se centra en fortalecer habilidades para detectar y actuar frente a necesidades específicas en estudiantes de infantil, desde trastornos del aprendizaje y sensoriales hasta el trabajo con altas capacidades y el impacto familiar en el desarrollo, poniendo a disposición una educación inclusiva y de calidad.Con un enfoque multidisciplinar, el curso abarca una gama amplia de contenido, desde los fundamentos teóricos de la atención temprana, el desarrollo evolutivo y cognitivo, hasta la intervención familiar y la coordinación entre profesionales. Al completar este curso, los participantes estarán equipados para brindar una respuesta educativa adaptada y optimizada a cada niño, promoviendo la igualdad de oportunidades y una sociedad más justa y preparada para la diversidad.Optar por esta formación significa sumergirse en un aprendizaje actualizado y relevante, acompañado de un enfoque práctico adaptado a las necesidades contemporáneas de la educación. Los profesionales capacitados en esta área son agentes de cambio indispensables y, por ende, altamente demandados en el ámbito educativo. Este master abre puertas a una carrera enriquecedora y vital en la construcción de futuros prósperos para la próxima generación.

Información

Para qué te prepara

Este máster prepara para brindar asistencia especializada a niños en etapas tempranas y escolares con diversidad en sus necesidades educativas. Abarcarás teorías esenciales y metodologías para el desarrollo infantil, evaluación e intervención en trastornos del espectro autista, déficit de atención, altas capacidades y más. Además, aprenderás a colaborar con las familias y otros profesionales, enfocándote en una atención inclusiva y de calidad que potencie el bienestar y progreso del alumnado.

Objetivos
  • Entender la Atención Temprana.
  • Conocer marcos teóricos claves.
  • Explorar ámbitos de actuación.
  • Dominar normativas vigentes.
  • Asegurar calidad en la atención.
  • Abordar el desarrollo infantil.
  • Estudiar fases cognitivas tempranas.
  • Impulsar comunicación eficaz.
  • Fomentar vínculos socioafectivos.
  • Identificar trastornos sensoriales.
  • Direccionar la discapacidad intelectual.
  • Entender el espectro autista.
  • Gestionar trastornos de aprendizaje.
  • Abordar TDAH en niños.
  • Manejar trastornos motores.
  • Evaluar trastornos comunicativos.
  • Potenciar altas capacidades.
  • Intervenir en otros trastornos infantiles.
  • Vincular familia y desarrollo.
  • Intervenir en contextos familiares.
  • Detectar maltrato y actuar.
  • Profundizar en educación infantil.
  • Usar TICs en educación temprana.
  • Clasificar NEAE en infantil.
  • Atender a diversidad educativa.
  • Detectar precozmente NEAE.
  • Intervenir en NEAE y familias.
  • Desarrollar herramientas psicopedagógicas.
  • Coordinar profesionales y ACNEAE.
¿A quién va dirigido?

Este Máster en Atención Temprana y Atención a NEAE en Infantil es esencial para educadores, psicólogos, pedagogos, terapeutas y otros profesionales que buscan especializarse en el desarrollo infantil y la respuesta educativa de calidad para niños con necesidades especiales. Abordando desde la teoría hasta la intervención psicopedagógica y familiar, el programa forma en la detección e intervención temprana de trastornos, promoviendo la inclusión y el apoyo adecuado en el entorno educativo.

Salidas Laborales

El "Máster en Atención Temprana y Atención a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo en Infantil" abre diversas salidas laborales. Los graduados pueden trabajar en centros de atención temprana, gestionar programas de intervención para trastornos del desarrollo, y asistir a familias y educadores en colegios y guarderías. Con sólidos conocimientos sobre el desarrollo cognitivo y socioafectivo infantil y las NEAE, estarán preparados para detectar y abordar necesidades en la educación infantil.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Conceptualización de la Atención Temprana
  2. Atención Temprana: Principios de actuación
  3. Niveles relacionales de los programas y los servicios en Atención Temprana
  1. Neurología Infantil y Atención Temprana
  2. Psicología y desarrollo humano
  3. Instituciones educativas y desarrollo infantil en Atención Temprana
  4. Líneas de investigación en Atención Temprana
  1. Características de los servicios CDIAT
  2. Servicios de Prevención Sanitaria en Atención Temprana
  3. Los Servicios Sociales en Atención Temprana
  4. Educación Infantil y Atención Temprana
  1. Referentes Internacionales en Atención Temprana
  2. Legislación Española en Atención Temprana
  3. Marco normativo Autonómico en Atención Temprana
  1. ¿Qué es Calidad?
  2. Servicios de Calidad en Atención Temprana
  3. Estándares de calidad en el servicio de Atención Temprana
  4. Características de los programas de Atención Temprana
  1. El desarrollo infantil en la etapa de 0-15 meses
  2. El desarrollo infantil en la etapa de 1-3 años
  3. El desarrollo infantil en la etapa de 3-6 años
  1. El desarrollo cognitivo infantil en la etapa de 0-15 meses
  2. El desarrollo cognitivo infantil en la etapa de 1-3 años
  3. El desarrollo cognitivo infantil en la etapa de 3-6 años
  1. Comunicación y lenguaje: Conceptualización
  2. Desarrollo comunicativo en la etapa de 0-15 meses
  3. Desarrollo comunicativo en la etapa de 1-3 años
  4. Desarrollo comunicativo en la etapa de 3-6 años
  1. El desarrollo social en la etapa de 0-15 meses
  2. El desarrollo social en la etapa de 1-3 años
  3. El desarrollo social en la etapa de 3-6 años
  1. Deficiencia auditiva
  2. Deficiencia visual
  3. Trastornos de la Percepción: Bases neurológicas de las agnosias
  1. Discapacidad Intelectual
  2. Retraso Global del Desarrollo
  3. Discapacidad Intelectual No Especificada
  1. Trastorno del Espectro Autista en Atención Temprana
  1. Trastorno Específico del Aprendizaje en Atención Temprana
  1. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
  2. Otro Trastorno Específico por Déficit de Atención con Hiperactividad
  3. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad No Especificado
  1. Trastorno del desarrollo de la Coordinación
  2. Trastorno de movimientos estereptipados
  3. Trastorno de TICS
  1. Trastorno del Lenguaje
  2. Trastorno del habla
  3. Trastorno de la fluencia de inicio en la infancia (Tartamudeo)
  4. Trastorno de la comunicación social (Pragmática)
  5. Trastorno de la comunicación no especificado
  1. Altas Capacidades, Superdotación y Talento
  2. Pecularidades en el Desarrollo y en las Relaciones en el contexto social
  1. Trastornos de la conducta alimentaria
  2. Trastornos de la excreción
  3. Trastornos del sueño-vigilia
  4. Trastornos de Ansiedad
  5. Trastornos disrurptivos, del control de los impulsos
  1. El entorno familiar
  2. Influencia del sistema familiar sobre el desarrollo infantil
  3. Medidas de calidad en el entorno familiar
  1. La familia: factor clave de la intervención
  2. Programas de intervención familiar
  3. Estrategias generales para el trabajo con familias
  4. Programas de intervención familiar
  1. Conceptualización del Maltrato Infantil
  2. Categorías del Maltrato Infantil
  3. Repercusiones del Maltrato Infantil
  4. Detección del Maltrato Infantil
  5. Protocolos de actuación en Maltrato Infantil
  1. Desarrollo histórico de la Educación Infantil
    1. - Concepto e instituciones de Educación Infantil
    2. - Precedentes teóricos
    3. - Primeras instituciones
  2. Organización de los profesionales
    1. - Perfiles profesionales en la Etapa de Educación Infantil. Competencias genéricas y específicas.
    2. - Funciones del personal
  1. Aportaciones pedagógicas a la Educación Infantil
    1. - Características fundamentales de la escuela nueva
    2. - Principales escuela
  2. Principios didácticos fundamentales de la educación
    1. - Principios de actividad
    2. - Principio de creatividad
    3. - Principio vivencial
    4. - Principio de globalización
    5. - Principios de normalización
    6. - Principios de individualización
    7. - Otros principios
  3. Tecnologías de la información y comunicación
  1. Concepto de discapacidad
  2. Diferencia entre discapacidad, deficiencia y minusvalía
  3. Tipos de discapacidad
    1. - Discapacidades físicas
    2. - Discapacidades sensoriales
    3. - Trastornos del Neurodesarrollo
  4. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
  5. La importancia de la escuela inclusiva
  1. ACNEE: características y tipos
  2. Metodologías de trabajo con el ACNEE: tipos y características
  3. Adaptaciones curriculares individuales: materiales curriculares y metodología
  4. Nuevas tecnologías para el ACNEE
  1. Altas capacidades: características y tipos
    1. - Niveles en alumnos con altas capacidades
    2. - Metodologías de trabajo con alumnos con altas capacidades
    3. - Adaptaciones curriculares individuales
  2. Integración tardía en el sistema educativo
    1. - Metodologías de trabajo e integración tardía
    2. - Adaptaciones curriculares individuales
  1. Atención a la diversidad
  2. La diversidad educativa y necesidades de adaptación
    1. - Las trampas de la atención a la diversidad
    2. - Principios de la atención a la diversidad
    3. - Medidas para atender a la diversidad
  3. Normalización e integración: concepto, principios y modalidades
    1. - Normalización
    2. - Integración
    3. - Principios de normalización e integración
  4. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  5. Programas de atención a la diversidad
    1. - Programas de refuerzo
    2. - Actividades de refuerzo y apoyo en horario de tarde
    3. - Programas de adaptación curricular
    4. - Programas de diversificación curricular
  1. Detección e identificación del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
  2. Proceso de detección
    1. - Detección en el primer ciclo de Educación Infantil
    2. - Detección durante el proceso de escolarización
    3. - Detección durante el proceso de enseñanza aprendizaje
    4. - Pruebas para la detección
  3. Proceso de evaluación psicopedagógica
    1. - Características de la evaluación psicopedagógica
    2. - Proceso de evaluación psicopedagógica
    3. - Informe psicopedagógico
  1. Alumnado con limitaciones de movilidad
    1. - Accesibilidad y ayudas técnicas
    2. - Control postural. Mobiliario y tecnología de apoyo
    3. - Comunicación. Estrategias en Comunicación Aumentativa
    4. - Acceso a las Enseñanzas. Manipulación y Materiales Didácticos
  2. Alumnado con trastornos de conducta
    1. - Modalidades de escolarización
    2. - Orientaciones a nivel de centro
    3. - Orientaciones a nivel de aula
    4. - Orientaciones a nivel individual
    5. - Programas recomendados para todo el alumnado con trastornos de conducta
    6. - Programas recomendados para el alumnado con trastorno negativista desafiante (TND)
  3. Alumnado con Trastorno del Espectro Autista
    1. - Áreas de intervención prioritaria
    2. - Orientaciones metodológicas
    3. - Intervención ante problemas de socialización
    4. - Intervención ante Trastornos de Comunicación. Sistemas Alternativos de Comunicación
    5. - Intervención ante problemas autodeterminación, flexibilidad y simbolización
    6. - Intervención ante problemas de adaptación y estructuración del ambiente
  4. Alumnado con discapacidad auditiva
    1. - Áreas de Intervención Prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  5. Alumnado con discapacidad visual
    1. - Áreas de intervención prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  6. Alumnado con discapacidad intelectual
    1. - Áreas de intervención prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  1. Altas capacidades
    1. - Áreas de intervención prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  2. Integración tardía en el sistema educativo
    1. - Áreas de intervención prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  1. La familia
    1. - Concepto de unidades de convivencia. Concepto de familia
  2. La importancia de la familia en la educación
    1. - Relación familia y escuela
    2. - Participación de la familia en la escuela
  3. Las relaciones entre los profesionales y las familias de los ACNEAE
    1. - Necesidades y recursos de la familia
    2. - Los profesionales y la intervención familiar
  1. Recursos humanos específicos: departamento de orientación
    1. - Funciones del equipo de orientación
    2. - Equipo de orientación educativa y psicopedagógica (EOEP)
  2. Medidas concretas para la atención a la diversidad
    1. - Medidas de carácter curricular
    2. - Medidas de carácter organizativo
  1. La coordinación del equipo docente
    1. - La coordinación como metodología de trabajo
    2. - Procedimientos de coordinación
    3. - Reuniones de trabajo
    4. - Trabajo en equipo
    5. - Temporalización dentro del centro educativo
  2. Canales de intercambio de información entre profesionales
    1. - Reuniones de equipo
    2. - Reuniones de etapa
    3. - Documento de comunicación interna: registros
  3. Canales de intercambio de información con la familia
    1. - Reuniones semanales / quincenales / mensuales / trimestrales
    2. - Cuadernos de comunicación diaria
    3. - Circulares

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Múltiple:

Titulación de Master en Atención Temprana y Atención a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo en Infantil con 1500 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo en la Etapa de Educación Infantil con 5 Créditos Universitarios ECTS

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1356€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1156 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa