Cursos homologados para oposiciones

Master en Competencias Digitales en Educación
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
1500 H
Precio: 1695 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1695€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1495 €/mes
Presentación
Con el avance de las nuevas tecnologías, tanto alumnado como docente tienen que adquirir lo que se conoce como competencias digitales. En esta competencia, la comunidad educativa domina las nuevas tecnologías a través de modelos pedagógicos y a través del juego, con el fin de favorecer su aprendizaje. Hoy en día las TIC se han convertido en una herramienta esencial en el ámbito educativo, a través de medios como la pizarra interactiva digital en el aula y recursos educativos 2.0. Este  Máster en Competencias Digitales en Educación compuesto por 660 horas y 25 créditos universitarios ECTS, presenta te capacita para dominar las diferentes herramientas digitales para aplicarlas en educación primaria y secundaria.

Información

Para qué te prepara
Nuestro Máster en Competencias Digitales en Educación te prepara como un profesional con una formación de calidad, donde podrás obtener altos conocimientos y destrezas en la rama de las nuevas tecnologías educativas (NTIC). A lo largo de la formación, profundizarás en herramientas TIC pudiendo convertirte en un técnico en competencias digitales. Finalmente conseguirás que el alumno se interese por las mismas a través de recursos y juegos educativos 2.0.
Objetivos
  • Dominar los diferentes elementos interactivos multimedia aplicados a la educación.
  • Profundizar en la utilización de metodologías innovadoras, como el modelo Flipped Classroom.
  • Perfeccionar en el funcionamiento de la pizarra interactiva digital (PDI) como herramienta TIC.
  • Reproducir la gamificación o game thinking como modelo educativo en el aula.
  • Trabajar las redes sociales y Moodle como recursos educativos.
¿A quién va dirigido?
Dicho Máster en Competencias Digitales en Educación está dirigido a todos aquellos profesionales de la educación que deseen innovar sus conocimientos, habilidades y destrezas en el nuevo mundo de las nuevas tecnologías educativas.   Especialmente destinado a docentes, pedagogos, orientadores, educadores sociales, psicológicos, entre otros. En general, a todas aquellas personas que estén interesadas en obtener una formación en competencias digitales en educación. Además, en caso de estar  interesado en presentarte en oposiciones de educación, puede obtener hasta 12 puntos con los cursos universitarios del que está compuesto el máster.
Salidas Laborales
Con nuestro Máster en Competencias Digitales en Educación conseguirás impulsar tu carrera profesional hacia nuevos horizontes, como profesional en competencias digitales orientadas a la educación. Podrás ejercer en centros educativos de primaria y secundaria, departamento de orientación escolar y nuevas tecnologías, formador de docentes en competencias digitales, entre otras.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. MÓDULO 1. COMPROMISO PROFESIONAL. DESARROLLO, PRÁCTICA, COLABORACIÓN Y COMUNICACIÓN PROFESIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL A TRAVÉS DE TECNOLOGÍAS DIGITALES O SOBRE SU USO EDUCATIVO, EMPLEANDO RECURSOS ELABORADOS POR EXPERTOS

  1. Actualización y Desarrollo Profesional a Través de Tecnologías Digitales o Sobre su Uso Educativo, Empleando Recursos Elaborados por Expertos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES FORMATIVAS DIRIGIDAS A EQUIPOS PROFESIONALES Y SUS MIEMBROS Y QUE TENGA QUE PARTICIPAR EN EL DISEÑO INSTRUCTIVO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

  1. Participación en Actividades Formativas Dirigidas a Equipos Profesionales y sus Miembros y que Tenga que Participar en el Diseño Instructivo y Uso de las Tecnologías Digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COORDINACIÓN Y DISEÑO DE ACTIVIDADES Y MATERIALES FORMATIVOS PARA MEJORAR LA PEDAGOGÍA DIGITAL

  1. Coordinación y Diseño de Actividades y Materiales Formativos Para Mejorar la Pedagogía Digital

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN APLICADOS A LA EDUCACIÓN MEDIANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

  1. Diseño De Programas De Investigación Aplicados A La Educación Mediante Las Tecnologías Digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS Y TECNOLOGÍAS DIGITALES

  1. Aplicación de las Metodologías y Tecnologías Digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL USO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA MEJORA DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL

  1. Aplicación de la Práctica Reflexiva en el Uso de Tecnologías Digitales en la Mejora del Desempeño Profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PROPIAS Y DE OTROS

  1. Análisis de las Prácticas Pedagógicas Propias y de Otros

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INVESTIGACIÓN Y EL LIDERAZGO EN EL DESARROLLO DE PROCESOS DE PRÁCTICA REFLEXIVA

  1. La Investigación y el Liderazgo en el Desarrollo de Procesos de Práctica Reflexiva

UNIDAD DIDÁCTICA 9. USO CONVENCIONAL Y AUTÓNOMO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES ESTABLECIDAS POR LA A.E O LOS TITULARES DE CENTRO PARA LA PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN DOCENTE

  1. Uso Convencional y Autónomo de las Tecnologías Digitales Establecidas Por la A.E o Los Titulares de Centro Para la Participación y Colaboración Docente

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRANSFERENCIA Y ADAPTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y DINÁMICAS DE COLABORACIÓN PROFESIONAL A PLATAFORMAS Y ENTORNOS DIGITALES PARA DESARROLLAR PROYECTOS INSTITUCIONALES

  1. Transferencia y Adaptación de las Estrategias y Dinámicas de Colaboración Profesional a Plataformas y Entornos Digitales Para Desarrollar Proyectos Institucionales

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES DE PARTICIPACIÓN, COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN PROFESIONAL EMPLEADAS POR EL CENTRO. COORDINACIÓN DE LAS ACTUACIONES DE USO

  1. Evaluación de las Herramientas Digitales de Participación, Coordinación y Colaboración Profesional Empleadas Por el Centro. Coordinación de las Actuaciones de Uso

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE COLABORACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES

  1. La Investigación Sobre los Nuevos Modelos de Colaboración Profesional a Través de Plataformas Digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ADOPCIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZATIVA DE CENTROS EDUCATIVOS A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

  1. Adopción de Estrategias de Comunicación Organizativa de Centros Educativos a Través de las Tecnologías Digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ADAPTACIÓN DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN ORGANIZATIVA

  1. Adaptación del Uso de las Tecnologías Digitales Para Mejorar la Comunicación Organizativa

UNIDAD DIDÁCTICA 15. EVALUACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA COMUNICACIÓN, EMPLEADAS EN CENTROS EDUCATIVOS Y DE COORDINACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN ORGANIZATIVA

  1. Evaluación de las Tecnologías Digitales Para la Comunicación, Empleadas en Centros Educativos y de Coordinación del Plan de Comunicación Organizativa

UNIDAD DIDÁCTICA 16. DISEÑO DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZATIVA DE LOS CENTROS DOCENTES

  1. Diseño de las Estrategias de Comunicación Organizativa de los Centros Docentes

MÓDULO 2. CONTENIDOS DIGITALES: PROTECCIÓN, CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y SELECCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADOPCIÓN DE ESTÁNDARES PARA LA PUBLICACIÓN Y CATALOGACIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES Y USO AUTÓNOMO DE LOS CMS, REPOSITOROS , BBDD Y CLMS

  1. Adopción de Estándares para la Publicación y Catalogación de Contenidos Educativos Digitales y Uso Autónomo de los Cms, Repositoros , Bbdd y Clms

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APROVECHAMIENTO DE LAS FUNCIONES, LAS PLATAFORMAS Y SERVICIOS DIGITALES PARA LA MEJORA DE LA IDENTIFICACIÓN Y ACCESO A LOS CONTENIDOS COMPARTIDOS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

  1. Aprovechamiento de las Funciones, las Plataformas y Servicios Digitales para la Mejora de la Identificación y Acceso a los contenidos Compartidos en Contextos Educativos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFIGURACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE REPOSITORIOS PARA COMPARTIR CONTENIDOS DIGITALES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

  1. Configuración, Administración y Evaluación de Repositorios para Compartir Contenidos Digitales en los Centros Educativos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS FUNCIONES TÉCNICAS Y DE DISEÑO DE MÉTODOS Y MODELOS PARA MEJORAR LA FORMA DE COMPARTIR CONTENIDOS DIGITALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

  1. Identificación de Nuevas Funciones Técnicas y de Diseño de Métodos y Modelos para Mejorar la Forma de Compartir Contenidos Digitales en el Ámbito Educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADOPCIÓN DE CRITERIOS DIDÁCTICOS, DISCIPLINARES Y TÉCNICOS PARA MODIFICAR ELEMENTOS INTEGRADOS EN CONTENIDOS DIGITALES EDUCATIVOS Y ADECUARLOS A LOS ALUMNOS

  1. Adopción de Criterios Didácticos, Disciplinares y Técnicos para Modificar Elementos Integrados en Contenidos Digitales Educativos y Adecuarlos a los Alumnos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTEGRACIÓN Y MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES EN DISTINTOS FORMATOS Y FUENTES PARA CREAR NUEVAS UNIDADES COHERENTES Y BIEN SECUENCIALIZADAS

  1. Integración y Modificación de Contenidos Digitales en Distintos Formatos y Fuentes para Crear Nuevas Unidades Coherentes y Bien Secuencializadas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES Y HERRAMIENTAS DE AUTOR Y COORDINACIÓN EN LA CREACIÓN DE UNIDADES CON ENFOQUES PEDAGÓGICOS CONCRETOS

  1. Análisis de los Estándares y Herramientas de Autor y Coordinación en la Creación de Unidades con Enfoques Pedagógicos Concretos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CREACIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES ORIGINALES PARA UN NIVEL, ÁREA O COMPETENCIA

  1. Creación de Contenidos Educativos Digitales Originales para un Nivel, Área o Competencia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. USO CONVENCIONAL Y AUTÓNOMO DE MOTORES DE BÚSQUEDA, REPOSITORIOS DE CONTENIDOS YBB.DD. PARA APLICAR EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

  1. Uso Convencional y Autónomo de Motores de Búsqueda, Repositorios de Contenidos Ybb.Dd. para Aplicar en Contextos Educativos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERFECCIONAMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA PARA LA INCLUSIÓN DE METADATOS Y DE NUEVOS CRITERIOS DE CALIDAD TÉCNICA, VERACIDAD Y RELEVANCIA

  1. Perfeccionamiento de las Estrategias de Búsqueda para la Inclusión de Metadatos y de Nuevos Criterios de Calidad Técnica, Veracidad y Relevancia

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN DE ACCIONES PARA LA BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES

  1. Evaluación y Coordinación de Acciones para la Búsqueda y Selección de Contenidos Digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRANSFORMACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

  1. Transformación de las Prácticas de Búsqueda Y Selección de Contenidos Educativos Digitales

MÓDULO 3. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE : AUTORREGULADO, COLABORATIVO, ORIENTACIÓN Y APOYO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE AUTORREGULADO

  1. Impacto de tecnologías digitales para el aprendizaje autorregulado
  2. Adaptación de tecnologías digitales para el aprendizaje autorregulado
  3. Implementación de actividades enfocadas al aprendizaje autorregulado a través de tecnologías

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADAPTACIÓN DE TECNOLOGÍAS DIGITALES EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

  1. Adaptación de las tecnologías digitales y del contexto educativo
  2. Aspectos organizativos, temporales y espaciales para la adaptación
  3. Identificación de necesidades para autorregular a través de las tecnologías digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTORREGULADO

  1. Evaluación de las estrategias enfocadas a las tecnologías digitales para el aprendizaje autorregulado
  2. Diseño de propuestas de mejora para favorecer el aprendizaje autorregulado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSFORMACIÓN DE MODELOS TECNOLÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE AUTORREGULADO

  1. Transformación de las prácticas docentes a través del uso de tecnologías digitales
  2. Estrategias y modelos de integración de las tecnologías digitales para la mejora del aprendizaje autorregulado

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN EL AULA

  1. Identificación y uso de herramientas para innovar o mejorar las metodologías de aprendizaje
  2. Utilización de herramientas de comunicación y colaboración digital en función del contexto
  3. Configuración de entornos digitales de colaboración para el aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ADAPTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE MEDIANTE TECNOLOGÍAS DIGITALES DE COLABORACIÓN

  1. Medios digitales para el diseño de actividades de colaboración
  2. Adaptación de los medios digitales para la colaboración
  3. Diseño de actividades de colaboración a través de tecnologías digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIAS Y MODELOS DE COLABORACIÓN CON TECNOLOGÍAS DIGITALES

  1. Búsqueda de nuevas estrategias de colaboración
  2. Identificación de modelos de colaboración para la enseñanza-aprendizaje
  3. Experimentación con los modelos de colaboración en función al aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MODELOS DE APRENDIZAJE MEDIANTE TECNOLOGÍAS DIGITALES EN EL APRENDIZAJE

  1. Desarrollo de estrategias basada en tecnologías digitales para el aprendizaje
  2. Desarrollo de modelos de aprendizaje en base a tecnologías digitales
  3. Implementación de modelos de aprendizaje basado en tecnologías digitales de colaboración.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DIGITALES DE COMUNICACIÓN, INTERACCIÓN Y MONITORIZACIÓN EN EL APRENDIZAJE

  1. Sistemas de monitorización de participación y progreso en el alumnado
  2. Integración de tecnologías digitales para el proceso de enseñanza
  3. Integración de tecnologías digitales para el proceso de aprendizaje
  4. Integración de tecnologías digitales para la gestión del aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTRATEGIAS PARA LA MONITORIZACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ORIENTACIÓN MEDIANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

  1. Adaptación de las estrategias para la monitorización en el aprendizaje
  2. Adaptación y transferencia de tecnologías educativas para el aprendizaje
  3. Adaptación y transferencia de tecnologías educativas enfocadas a la comunicación para el aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN DE PLANES DE ORIENTACIÓN ENFOCADAS EN LA TECNOLOGÍAS DIGITALES

  1. Evaluación de las estrategias digitales para la comunicación en el aprendizaje
  2. Evaluación de tecnologías digitales enfocadas a la monitorización
  3. Planes de orientación enfocadas a la comunicación en entornos digitalizados

UNIDAD DIDÁCTICA 12. DISEÑO DE MODELO DE APOYO Y ORIENTACIÓN MEDIANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

  1. Indagación sobre los modelos de orientación actuales basados en la tecnología digital
  2. Criterios para el diseño de modelos de apoyo y orientación basado en tecnologías digitales
  3. Diseño de modelos de apoyo y orientación enfocadas a las tecnologías digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRÁCTICA DOCENTE A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES INCORPORADAS EN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

  1. Integración significativa de tecnologías digitales en la enseñanza
  2. Administración de dispositivos digitales en el aula
  3. Contenidos digitales para potenciar el aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ADAPTACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE APOYADA CON TECNOLOGÍAS DIGITALES A NUEVOS CONTEXTOS DE ENSEÑANZA HÍBRIDOS

  1. Utilización de las tecnologías digitales con el propósito de mejorar las estrategias pedagógicas
  2. Analizar los entornos sociales y los modos de interacción adecuados a la hora de integrar las tecnologías digitales
  3. Tecnologías digitales en la enseñanza para ampliar la diversidad metodológica

UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTEGRACIÓN DE RECURSOS DIGITALES PARA LA MEJORA DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

  1. Coordinación, seguimiento y adaptación flexible del uso de las tecnologías digitales para mejorar las estrategias pedagógicas
  2. Sesiones de aprendizaje de modo que las diferentes actividades digitales (dirigidas por docentes y estudiantes) refuercen conjuntamente el objetivo de aprendizaje
  3. Administrar los contenidos, las aportaciones y las interacciones en entornos digitales
  4. Evaluar de manera continua la eficacia de las estrategias de enseñanza mejoradas digitalmente

UNIDAD DIDÁCTICA 16. INVESTIGACIÓN SISTEMATIZADA DE LA PRÁCTICA DE ENSEÑANZA MEDIANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

  1. Tecnologías digitales para innovar en las estrategias de enseñanza
  2. Implementación de completos o módulos de aprendizaje en entornos digitales de aprendizaje
  3. Diseño de modelos de aprendizaje basados en las tecnologías digitales

MÓDULO 4. EVALUACIÓN, RETROALIMENTACIÓN,PROGRAMACIÓN Y ANALÍTICA DE APRENDIZAJE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. USO AUTÓNOMO Y SELECTIVO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA OFRECER RETROALIMENTACIÓN

  1. Uso Autónomo de las Tecnologías Digitales del Centro para Retroalimentar y Orientar en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADAPTACIÓN CONTEXTUALIZADA DE LOS PROCEDIMIENTOS Y SISTEMAS DESARROLLADOS MEDIANTE TECNOLOGÍAS DIGITALES

  1. Adaptación Contextualizada de los Procedimientos y Sistemas Desarrollados mediante Tecnologías Digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS PARA OFRECER RETROALIMENTACIÓN, INFORMAR Y ORIENTAR LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EMPLEADOS EN EL CENTRO

  1. Análisis y Evaluación de los Sistemas para Ofrecer Retroalimentación, Informar y Orientar la Enseñanza y Aprendizaje Empleados en el Centro

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE NUEVOS SISTEMAS DE RETROALIMENTACIÓN Y ORIENTACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DESDE DATOS OBTENIDOS EN LA EVALUACIÓN

  1. Diseño de Nuevos Sistemas de Retroalimentación y Orientación en la Enseñanza y Aprendizaje desde Datos Obtenidos en la Evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. USO AUTÓNOMO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA GESTIONAR E INTERPRETAR DATOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

  1. Uso Autónomo de las Tecnologías Digitales del Centro para Gestionar e Interpretar Datos del Proceso de Enseñanza Aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. USO INNOVADOR DE LAS TECNOLOGÍAS DEL CENTRO EN LA RECOGIDA, TRATAMIENTO, ANÁLISIS, REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS PARA EVALUAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

  1. Uso Innovador de las Tecnologías del Centro en la Recogida, Tratamiento, Análisis, Representación e Interpretación de los Datos para Evaluar el Proceso de Enseñanza Aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS Y VALIDACIÓN DE LAS FUNCIONES QUE OFRECEN LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES DEL CENTRO INCLUYENDO EL ESTUDIO DE DATOS PARA MEJORAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN

  1. Análisis y Validación de las Funciones que ofrecen las Tecnologías Digitales del Centro Incluyendo el Estudio de Datos para Mejorar el Proceso de Evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INVESTIGACIÓN SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS Y DESARROLLO DE NUEVAS PROPUESTAS EN LA MEJORA DE LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

  1. Investigación sobre el Uso de las Tecnologías para el Análisis de Datos y Desarrollo de Nuevas Propuestas en la Mejora de la Evaluación en la Enseñanza y Aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 9. UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES DE EVALUACIÓN DISPONIBLES EN EL CENTRO DE FORMA AUTÓNOMA

  1. Utilización de las Tecnologías Digitales de Evaluación Disponibles en el Centro de Forma Autónoma

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ADAPTACIÓN DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES DEL CENTRO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CONOCIDAS EN NUEVOS CONTEXTOS

  1. Adaptación del uso de las Tecnologías Digitales del Centro a la Implementación de las Técnicas de Evaluación Conocidas en Nuevos Contextos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y DE LOS PLANES Y PROYECTOS DEL CENTRO

  1. Integración de las Tecnologías Digitales para la Evaluación de los Procesos de Enseñanza Aprendizaje y de los Planes y Proyectos del Centro

UNIDAD DIDÁCTICA 12. INVESTIGACIÓN SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y DISEÑO DE NUEVOS MODELOS, MEDIOS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOGIDA DE DATOS

  1. Investigación sobre el uso de las Tecnologías en los Procesos de Enseñanza Aprendizaje y Diseño de Nuevos Modelos, Medios e Instrumentos para la Recogida de Datos

MÓDULO 5. EMPODERAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES: COMPROMISO, PERSONALIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO

  1. Herramientas tecnológicas para la participación
  2. Herramientas tecnológicas en el contexto educativo
  3. Herramientas para cumplir objetivos de aprendizaje específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍAS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

  1. Herramientas tecnológicas para crear entornos virtuales
  2. Herramientas tecnológicas y estrategias de aprendizaje
  3. Tecnologías digitales para entornos virtuales de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA EL PROCESO DE APRENDIZAJE

  1. Selección de tecnologías digitales en el proceso de aprendizaje
  2. Diseño de tecnologías digitales para el proceso de aprendizaje
  3. Coordinación de tecnologías digitales para el compromiso activo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE PROYECTO TECNOLÓGICO INNOVADOR ENFOCADO AL APRENDIZAJE

  1. Diseñar modelo estratégico pedagógico para el fomento de la motivación con tecnologías digitales
  2. Innovación en las estrategias pedagógicas de motivación educativa con tecnologías digitales
  3. Evaluación de modelo estratégico para la motivación educativa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EMPLEO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE PERSONALIZADO

  1. Selección de actividades de aprendizaje
  2. Selección de niveles de dificultad en las actividades de aprendizaje vinculadas a las tecnologías digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. USO ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA PERSONALIZACIÓN

  1. Diseño de actividades de aprendizaje utilizando tecnologías digitales
  2. Evaluación de actividades de aprendizaje utilizando tecnologías digitales
  3. Eficacia de estrategias de enseñanza personalizadas a través de tecnologías digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DE TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA PERSONALIZACIÓN

  1. Diseño de planes de aprendizaje personalizados
  2. Recursos digitales para la satisfacción de necesidades en el aprendizaje personalizado
  3. Adaptación de estrategias de enseñanza personalizadas a través de tecnologías digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INNOVACIÓN EN LA ESTRATEGIA DE PERSONALIZACIÓN UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DIGITALES

  1. Diseñar modelo estratégico pedagógico para la personalización con tecnologías digitales
  2. Innovación en las estrategias pedagógicas de personalización con tecnologías digitales
  3. Evaluación de modelo estratégico para el aprendizaje personalizado

UNIDAD DIDÁCTICA 9. BARRERAS DE ACCESIBILIDAD TECNOLÓGICA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

  1. Barreras en el acceso a la tecnología digital
  2. Condiciones sociales como barreras en la inclusión tecnológica
  3. Condiciones económicas como barreras en la inclusión tecnológica
  4. Tecnologías digitales compensatorias y asistenciales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DIGITALES PARA LA ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN

  1. Estrategias pedagógicas digitales adaptadas a los contextos digitales
  2. Problemas de accesibilidad al seleccionar, modificar o crear recursos digitales
  3. Enfoques alternativos o compensatorios para los estudiantes con NEE

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ADAPTACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DIGITALES PARA LA INCLUSIÓN

  1. Estrategias pedagógicas digitales adaptadas a los usos de la tecnología digital
  2. Estrategias pedagógicas adaptadas a las competencias
  3. DUA para mejorar la accesibilidad de los recursos y entornos digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 12. DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA EL ACCESO E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN DIGITAL

  1. Diseñar modelo estratégico pedagógico con tecnologías digitales
  2. Innovación en las estrategias pedagógicas con tecnologías digitales
  3. Evaluación de modelo estratégico para estudiantes con NEE

MÓDULO 6. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DE LOS ESTUDIANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DIGITALES

  1. Implementación de actividades que fomentan la resolución de problemas digitales
  2. actividades de aprendizaje con las tecnologías digitales de forma creativa
  3. Ampliación de repertorio técnico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIDAS PEDAGÓGICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DIGITALES

  1. Uso estratégico de una serie de medidas pedagógicas para fomentar la resolución de problemas digitales
  2. Estrategias pedagógicas para aplicar la competencia digital a nuevas situaciones o en nuevos contextos
  3. Límites de la competencia digital en la resolución de problemas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FOMENTO INTEGRAL Y CRÍTICO DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DIGITALES

  1. Fomento integral y crítico de la resolución de problemas digitales
  2. Búsqueda de diferentes soluciones tecnológicas a un problema, investigación en sus ventajas e inconvenientes y diseño de forma crítica y creativa una nueva solución o producto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMATOS INNOVADORES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DIGITALES

  1. Formatos innovadores para fomentar la resolución de problemas digitales
  2. Competencia digital de manera no convencional a situaciones nuevas
  3. Diseño de productos estratégicos para la resolución de problemas digitales
  4. Diseño de estrategias pedagógicas para la capacidad de resolución de problemas digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL BIENESTAR DIGITAL

  1. Implementación de medidas para garantizar el bienestar
  2. Protección de la privacidad y los datos
  3. Identidad digital y gestión de la huella digital
  4. Medidas efectivas para limitar o contrarrestar las consecuencias de un comportamiento inapropiado

UNIDAD DIDÁCTICA 6. USO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES EN EL MARCO DE LA PEDAGOGÍA

  1. Uso de las tecnologías digitales desde un punto de vista pedagógico para garantizar el bienestar
  2. Desarrollo estrategias para prevenir, identificar y actuar ante comportamientos digitales que afectan negativamente a la salud y al bienestar
  3. Atención a los riesgos y límites de las tecnologías digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL USO RESPONSABLE DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

  1. Riesgos y amenazas en los entornos digitales (por ejemplo, robo y suplantación de identidad, fraude, acoso, ataques tipo phishing para apropiarse de datos personales y bancarios)
  2. Idoneidad de las estrategias pedagógicas para fomentar el bienestar digital
  3. Adaptación de estrategias pedagógicas para el fomento del bienestar digital

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENFOQUES INNOVADORES PARA EL USO RESPONSABLE Y EL BIENESTAR DIGITAL

  1. Desarrollo de enfoques
  2. Innovadores para fomentar la capacidad de utilizar las tecnologías digitales para el bienestar
  3. Rediseñar e innovar en estrategias pedagógicas para fomentar la capacidad de utilización de tecnologías digitales haciendo un uso responsable

UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPLEMENTACIÓN DE CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES

  1. Implementación de actividades que fomenten la creación de contenidos digitales
  2. Desarrollo de actividades de aprendizaje para crear contenidos digitales.
  3. Compartición de producciones digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. USO ESTRATÉGICO DE LA CREACIÓN CONTENIDOS DIGITALES

  1. Uso estratégico de una serie de medidas pedagógicas para fomentar la creación de contenido digital
  2. Aportaciones en wikis o blogs o mediante el uso de portafolios electrónicos para sus creaciones digitales
  3. Derechos de autor, licencias y cómo reutilizar los contenidos digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROMOCIÓN INTEGRAL DE LA CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES

  1. Promoción integral y crítica de la creación de contenidos digitales
  2. Detección de plagio a través de tecnologías digitales
  3. Idoneidad de las estrategias pedagógicas para fomentar la expresión digital creativa

UNIDAD DIDÁCTICA 12. INNOVACIÓN EN LA CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES

  1. Uso de formatos innovadores para fomentar la creación de contenidos digitales
  2. El diseño, la publicación y la adjudicación de licencias de productos digitales complejos, por ejemplo, la creación de sitios web, blogs, juegos o aplicaciones
  3. Rediseñar e innovar estrategias pedagógicas para fomentar la expresión y la creación digital

UNIDAD DIDÁCTICA 13. COLABORACIÓN ENTRE PERSONAS Y EQUIPOS MEDIANTE HERRAMIENTAS DIGITALES

  1. Identificación y uso de herramientas para la colaboración eficiente
  2. Configuración avanzada de las herramientas de creación de contenidos de forma colaborativa
  3. Definición de normas de uso en un entorno colaborativo
  4. Identificación de perfiles y cuentas con intereses comunes
  5. Navegación en el entorno virtual de aprendizaje donde se realiza el programa formativo

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ESTRATEGIAS EN LA INTERACCIÓN Y COMPARTICIÓN DE INFORMACIÓN Y CONTENIDOS DIGITALES

  1. Utilización de herramientas de comunicación digital en función del contexto
  2. Gestión eficaz de comunidades digitales de personas
  3. Planificación de una comunicación o difusión digital
  4. Desarrollo de la difusión de información y contenidos: cura de contenidos

UNIDAD DIDÁCTICA 15. GESTIÓN DE ENTORNOS DIGITALES DE COLABORACIÓN Y COMUNICACIÓN

  1. Identificación y uso de herramientas para innovar o mejorar las metodologías de colaboración y comunicación
  2. Configuración de entornos digitales de colaboración y comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 16. DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA COMUNICACIÓN Y LA COLABORACIÓN

  1. Diseñar modelo estratégico para el fomento de comunicación y colaboración
  2. Innovación en las estrategias de comunicación y colaboración
  3. Evaluación de modelo estratégico para el fomento de la comunicación y colaboración.

UNIDAD DIDÁCTICA 17. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS DIGITALES

  1. Actividades estratégicas para el fomento de alfabetización mediática
  2. Actividades de aprendizaje enfocadas a las tecnologías digitales
  3. Actividades de aprendizaje para la búsqueda de información

UNIDAD DIDÁCTICA 18. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA INTEGRAR INFORMACIÓN

  1. Estrategias pedagógicas para comprar información
  2. Estrategias pedagógicas para interpretar información de manera crítica
  3. Medidas tecnológicas para la citación de fuentes de información

UNIDAD DIDÁCTICA 19. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FOMENTAR LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA

  1. Estrategias pedagógicas para la alfabetización mediática
  2. Estrategias pedagógicas para la brecha digital
  3. Medios de comunicación como estrategia pedagógica

UNIDAD DIDÁCTICA 20. DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA

  1. Diseñar modelo estratégico pedagógico para el fomento de la alfabetización mediática
  2. Innovación en las estrategias pedagógicas de alfabetización mediática y búsqueda de información
  3. Evaluación de modelo estratégico para el fomento de la alfabetización mediática y la búsqueda de información

MÓDULO 7. GOOGLE FOR EDUCATION COMPETENCIAS DIGITALES PARA PROFESORES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GOOGLE WORKSPACE FOR EDUCATION. SISTEMA DE GESTIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2.GOOGLE WORKSPACE FOR EDUCATION. TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA PEDAGOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DRIVE. GESTIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GOOGLE DOCS. PROCESADOR DE TEXTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HOJAS DE CÁLCULO. GESTIÓN DE DATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRESENTACIONES. CREACIÓN DE CONTENIDO VISUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GOOGLE CLASSROOM: GESTIÓN EFECTIVA DEL APRENDIZAJE

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GOOGLE SITES: COMUNICACIÓN Y REFLEXIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CALENDARIO: GESTIÓN EFECTIVA DE EVENTOS Y REUNIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 10. GMAIL. COMUNICACIÓN EFICIENTE EN EL CENTRO EDUCATIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 11. GOOGLE FORMS: CREACIÓN Y GESTIÓN DE ENCUESTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EVALUACIÓN FORMATIVA EN GOOGLE WORKSPACE FOR EDUCATION

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1695€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1495 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (6)

David S. C.

xcxzcxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Maria Eugenia S. R.

La presentación es muy cómoda y clara. Que combine plataforma online con los libros en papel.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Jesus Eduardo H. L.

La flexibilidad

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa