Cursos homologados para oposiciones

Master en Competencias Digitales para la Ciudadanía
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
1500 H
1795€ 1436€
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1436€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1236 €/mes
Presentación

Con el Master en Competencias Digitales para la Ciudadanía, el alumno matriculado va a adquirir las destrezas necesarias para que sus estudiantes sean capaces de usar de forma efectiva las tecnologías en las distintas tareas educativas, modificar y crear contenidos digitales en diferentes formatos, conocer cómo los derechos de autor y las licencias y cómo hacer referencia a las fuentes, lograrás llevar a cabo la incorporación de actividades de aprendizaje, tareas y evaluaciones que requieran que los estudiantes identifiquen y resuelvan problemas técnicos, localizar recursos en entornos digitales, organizar procesar, analizar la información, y comparar y evaluar de forma crítica la fiabilidad de la información y sus fuentes, así como la habilidad de capacitar a los estudiantes utilizar las tecnologías digitales de forma segura.

Información

Para qué te prepara

Con el Master en Competencias Digitales para la Ciudadanía, vas a ser capaz de apoyar y facilitar el desarrollo de competencias digitales de tus alumnos. Diseñar, implementar e integrar, en los procesos de enseñanza aprendizaje, propuestas pedagógicas para llevar a cabo el aprendizaje de estas competencias, despertando además en ellos un sentido creativo y una actitud crítica en un mundo digitalizado

Objetivos
  • Fortalecer en los alumnos competencias en alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y de los datos.
  • Incentivar competencia digital del alumnado en la comunicación y colaboración.
  • Promover competencia digital del alumnado en la creación y reelaboración de contenidos digitales.
  • Infundir competencia digital del alumnado en el uso seguro, responsable, crítico, de las tecnologías digitales.
  • Desarrollar competencia digital del alumnado en el uso de las tecnologías para resolver problemas cotidianos.
  • Fomentar el respetando la etiqueta digital.
¿A quién va dirigido?

Este Master en Competencias Digitales para la Ciudadanía, se dirige a todos los docentes, que quieran formase para desarrollar en sus alumnos, competencias digitales en alfabetización mediática, tratamiento de la información y los datos, en comunicación y colaboración, creación y reelaboración de contenidos y en el uso seguro, responsable, crítico, de las tecnologías digitales.

Salidas Laborales

Con el Master en Competencias Digitales para la Ciudadanía, junto con la formación que poseas de base, podrás dotar de competencias digitales a los alumnos, tanto en centros educativos públicos como privados, mediante el desarrollo de estrategias pedagógicas adecuadas y despertar además en ellos un sentido creativo y una actitud crítica en un mundo digitalizado.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Resolución de problemas digitales
  2. Estrategias para la promoción de resolución en los problemas digitales
  1. Uso de tecnologías para resolución de problemas digitales
  2. Resolución de problemas técnicos por el procedimiento de ensayo y error
  1. Implementación de actividades que fomentan la resolución de problemas digitales
  2. actividades de aprendizaje con las tecnologías digitales de forma creativa
  3. Ampliación de repertorio técnico
  1. Uso estratégico de una serie de medidas pedagógicas para fomentar la resolución de problemas digitales
  2. Estrategias pedagógicas para aplicar la competencia digital a nuevas situaciones o en nuevos contextos
  3. Límites de la competencia digital en la resolución de problemas
  1. Fomento integral y crítico de la resolución de problemas digitales
  2. Búsqueda de diferentes soluciones tecnológicas a un problema, investigación en sus ventajas e inconvenientes y diseño de forma crítica y creativa una nueva solución o producto
  1. Formatos innovadores para fomentar la resolución de problemas digitales
  2. Competencia digital de manera no convencional a situaciones nuevas
  3. Diseño de productos estratégicos para la resolución de problemas digitales
  4. Diseño de estrategias pedagógicas para la capacidad de resolución de problemas digitales
  1. Bienestar digital
  2. Repercusiones del bienestar digital
  3. Potenciamiento del bienestar digital
  1. Sensibilización sobre cómo las tecnologías digitales
  2. Identificación de comportamientos que repercuten en el bienestar digital
  3. Beneficios y desventajas de la apertura de Internet
  1. Implementación de medidas para garantizar el bienestar
  2. Protección de la privacidad y los datos
  3. Identidad digital y gestión de la huella digital
  4. Medidas efectivas para limitar o contrarrestar las consecuencias de un comportamiento inapropiado
  1. Uso de las tecnologías digitales desde un punto de vista pedagógico para garantizar el bienestar
  2. Desarrollo estrategias para prevenir, identificar y actuar ante comportamientos digitales que afectan negativamente a la salud y al bienestar
  3. Atención a los riesgos y límites de las tecnologías digitales
  1. Riesgos y amenazas en los entornos digitales (por ejemplo, robo y suplantación de identidad, fraude, acoso, ataques tipo phishing para apropiarse de datos personales y bancarios)
  2. Idoneidad de las estrategias pedagógicas para fomentar el bienestar digital
  3. Adaptación de estrategias pedagógicas para el fomento del bienestar digital
  1. Desarrollo de enfoques
  2. Innovadores para fomentar la capacidad de utilizar las tecnologías digitales para el bienestar
  3. Rediseñar e innovar en estrategias pedagógicas para fomentar la capacidad de utilización de tecnologías digitales haciendo un uso responsable
  1. Fomento de la creación de contenidos digitales
  2. Estrategias para el fomento de la creación de contenidos digitales
  1. Expresión a través de las tecnologías digitales
  2. Creación de contenidos digitales básicos (textos, imágenes, vídeos)
  1. Implementación de actividades que fomenten la creación de contenidos digitales
  2. Desarrollo de actividades de aprendizaje para crear contenidos digitales.
  3. Compartición de producciones digitales
  1. Uso estratégico de una serie de medidas pedagógicas para fomentar la creación de contenido digital
  2. Aportaciones en wikis o blogs o mediante el uso de portafolios electrónicos para sus creaciones digitales
  3. Derechos de autor, licencias y cómo reutilizar los contenidos digitales
  1. Promoción integral y crítica de la creación de contenidos digitales
  2. Detección de plagio a través de tecnologías digitales
  3. Idoneidad de las estrategias pedagógicas para fomentar la expresión digital creativa
  1. Uso de formatos innovadores para fomentar la creación de contenidos digitales
  2. El diseño, la publicación y la adjudicación de licencias de productos digitales complejos, por ejemplo, la creación de sitios web, blogs, juegos o aplicaciones
  3. Rediseñar e innovar estrategias pedagógicas para fomentar la expresión y la creación digital
  1. Conocer tipos de tecnologías digitales de carácter sencillo
  2. Interactuar con tecnologías digitales de carácter sencillo
  3. Comprender los medios de comunicación sencillos
  4. Vincular medios de comunicación con contextos predeterminados
  5. Elegir tecnologías digitales sencillas para los procesos de colaboración
  1. Identificación de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona
  2. Especificaciones para compartir de la información
  3. Descripción de las fases de participación en comunidades digitales
  4. Comprensión de Ia realidad virtual y aumentada
  5. Navegación en el entorno virtual de aprendizaje donde se realiza el programa formativo
  1. Identificación y uso de herramientas para la colaboración eficiente
  2. Configuración avanzada de las herramientas de creación de contenidos de forma colaborativa
  3. Definición de normas de uso en un entorno colaborativo
  4. Identificación de perfiles y cuentas con intereses comunes
  5. Navegación en el entorno virtual de aprendizaje donde se realiza el programa formativo
  1. Utilización de herramientas de comunicación digital en función del contexto
  2. Gestión eficaz de comunidades digitales de personas
  3. Planificación de una comunicación o difusión digital
  4. Desarrollo de la difusión de información y contenidos: cura de contenidos
  1. Identificación y uso de herramientas para innovar o mejorar las metodologías de colaboración y comunicación
  2. Configuración de entornos digitales de colaboración y comunicación
  1. Diseñar modelo estratégico para el fomento de comunicación y colaboración
  2. Innovación en las estrategias de comunicación y colaboración
  3. Evaluación de modelo estratégico para el fomento de la comunicación y colaboración.
  1. Competencias básicas
  2. Alfabetización mediática
  3. Competencias básicas enfocadas a la información y alfabetización mediática
  1. Tecnologías digitales para la búsqueda de información
  2. Tecnologías digitales para el fomento de alfabetización mediática
  1. Actividades estratégicas para el fomento de alfabetización mediática
  2. Actividades de aprendizaje enfocadas a las tecnologías digitales
  3. Actividades de aprendizaje para la búsqueda de información
  1. Estrategias pedagógicas para comprar información
  2. Estrategias pedagógicas para interpretar información de manera crítica
  3. Medidas tecnológicas para la citación de fuentes de información
  1. Estrategias pedagógicas para la alfabetización mediática
  2. Estrategias pedagógicas para la brecha digital
  3. Medios de comunicación como estrategia pedagógica
  1. Diseñar modelo estratégico pedagógico para el fomento de la alfabetización mediática
  2. Innovación en las estrategias pedagógicas de alfabetización mediática y búsqueda de información
  3. Evaluación de modelo estratégico para el fomento de la alfabetización mediática y la búsqueda de información

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1436€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1236 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa