Cursos homologados para oposiciones

Master en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Educación Primaria
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
1500 H
1695€ 1356€
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1356€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1156 €/mes
Presentación

Este Master en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Educación Primaria le ofrece una formación especializada en la materia. Las matemáticas son, desde su inicio, una materia básica que sirve como fundamento no solamente a otras materias, sino al propio pensamiento lógico y al razonamiento formal. Las matemáticas adicionalmente están presentes en todos los planes de estudios y sistemas educativos del mundo, siendo por lo tanto su didáctica una prioridad para todas las sociedades. En las etapas de educación infantil y primaria es especialmente importante, ya que son etapas educativas en las que se forjan las bases del posterior aprendizaje. Son etapas en las que además se asientan las actitudes básicas de los estudiantes hacia las materias, siendo fundamental en este sentido que el docente esté capacitado didácticamente para hacer motivador qué interesante su aprendizaje. Las matemáticas son una asignatura qué precisa de bastantes profesores en cada centro educativo, ya que es una de las bases de todos los planes de estudio. Por lo tanto, tener una especialización en didáctica de las matemáticas proporciona al docente una alternativa adicional en el mercado laboral.

Información

Para qué te prepara

Este Master en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Educación Primaria proporcionará al alumnado las competencias necesarias para desarrollar una adecuada metodología didáctica en torno a las Matemáticas, dotando de las técnicas, recursos y procedimientos que mejoren el rendimiento del alumnado en el estudio de las Matemáticas a través del carácter instrumental, formativo y de interpretación y aplicación de esta ciencia.

Objetivos

Este Máster en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Educación Primaria perseguirá el alcance de los siguientes objetivos:

  • Capacitar al docente para impartir la asignatura de matemáticas en educación infantil y primaria.
  • Desarrollar habilidades didácticas para la enseñanza de los diferentes elementos de la matemática.
  • Aplicar las nuevas tecnologías para la enseñanza de matemáticas motivadoras e interactiva.
  • Diseñar y elaborar material didáctico de una forma gamificada y por proyectos.
¿A quién va dirigido?

Este Master en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Educación Primaria está dirigido especialmente a todas aquellas personas cuya labor profesional se desarrolle en torno al ámbito de la enseñanza, ya sea a nivel de Infantil, Primaria y/o Secundaria. Además, cualquier persona interesada en el ámbito de las Matemáticas podrá disfrutar aprendiendo aquellos aspectos de esta temática, así como la metodología más adecuada para la enseñanza de la misma.

Salidas Laborales

Con este Máster en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Educación Primaria aumentarás tu formación en el ámbito educativa y podrás desarrollar tu carrera profesional como Docente especializado en didáctica de la matemática en educación infantil y primaria en centros públicos y privados así como autor o diseñador de material didáctico en matemáticas.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Introducción a la didáctica
  2. Teorías relevantes en Educación Matemática
  3. Enfoque cognitivo de la enseñanza matemática
  4. Constructivismo de las matemáticas
  5. Epistemología de las matemáticas
  1. El trabajo con las TIC
  2. La transposición didáctica y la transposición informática
  3. La aproximación instrumental
  4. Movil-learning
  1. Sociedad y educación
  2. Didáctica de las matemáticas
  3. Cultura matemática
  4. Transposición didáctica
  5. Calidad en la Educación de las Matemáticas.
  1. Didáctica de las Matemáticas
  2. Aprendizaje lógico-matemático
  3. Factores que intervienen en el desarrollo de la lógica y las matemáticas
  4. Estrategias para su desarrollo
  1. Competencia matemática
  2. Matemáticas en Educación infantil y primaria
  3. Medios didácticos utilizados para el proceso de enseñanza
  4. Dificultades y errores matemáticos
  1. La importancia de la resolución de problemas en matemáticas
  2. Estrategias de resolución de problemas
  3. Características del proceso de enseñanza-aprendizaje de estrategias cognitivas y metacognitivas de resolución de problemas
  1. Definiciones: recursos y materiales
  2. Materiales específicos y no específicos
  3. Clasificación según la utilidad
  4. Clasificación según el formato
  1. El niño quiere aprender matemáticas
  2. El niño puede aprender matemáticas
  3. El niño debe aprender matemáticas
  1. El método y su importancia
  2. Recursos didácticos
  3. Las técnicas y los procedimientos
  1. Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación. TIC
  2. La metodología empleada en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  3. Profesorado y alumnado en el modelo Flipped
  4. Puesta en marcha del modelo Flipped
  5. ¿Cómo se trabaja en el aula el método Flipped?
  6. Aprendizaje cooperativo
  7. Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
  1. El aprendizaje basado en proyectos
  2. Aplicación del aprendizaje basado en proyectos
  3. Fases para la implantación del modelo
  4. El empleo de las TICs en el aprendizaje basado en proyectos
  1. Introducción a la resolución de problemas
  2. El aprendizaje basado en problemas
  3. El proceso de entrenamiento en resolución de problemas
  1. La importancia de los equipos de trabajo
  2. Eficacia de los equipos
  3. Fases de evolución de los equipos
  4. La composición de los equipos
  5. Las reuniones en los equipos de trabajo
  6. Causas por las que pueden fracasar los equipos de trabajo
  1. Práctica Psicomotriz Aucouturier
  2. Emmi Pikler
  3. Educación Creadora de Arno Stern
  4. Escuela Activa Urbana
  1. Matemáticas en infantil
  2. Matemáticas en primaria
  3. Importancia de la enseñanza matemática en edades tempranas
  4. Proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas para maestros
  1. La Historia: Breve perspectiva histórica de la aritmética y el álgebra
  2. El contexto: Aritmética y álgebra en el currículo LOMCE
  3. Los recursos I: Materiales y herramientas manipulativas en aritmética y álgebra
  4. Los recursos II: TICs para la enseñanza y el aprendizaje de la aritmética y el álgebra
  1. Dificultades y errores en el aprendizaje del Álgebra
  2. La dimensión útil del Álgebra: Modelización
  3. La dimensión objeto del Álgebra: Ecuaciones y los niveles de algebrización
  4. Enseñar álgebra en primaria
  1. Magnitudes y su medida en educación primaria
  2. Aspectos didácticos de la medida
  3. Enseñanza y aprendizaje de la medida
  4. Métodos educativos para medir
  5. Recursos didácticos
  1. Razonamiento algebraico y su didáctica para maestros
  2. ¿Álgebra en educación primaria?
  3. El álgebra como instrumento de modelización matemática
  4. principales problemas de comprensión del álgebra en estudiantes
  1. Metodología de enseñanza-aprendizaje del álgebra.
  2. Metodología de enseñanza-aprendizaje de la medida
  3. Metodología de enseñanza-aprendizaje de la aritmética
  1. ¿Qué es la geometría?
  2. La topología
  3. La geometría en al aula de infantil
  4. Metodologías y juegos para enseñar geometría en infantil
  1. Epistemología, geometría y enseñanza
  2. Perspectivas didácticas para la geometría
  3. Obstáculos y errores en la enseñanza-aprendizaje de las figuras geométricas.
  4. Importancia de enseñar Geometría en Educación Infantil y primaria
  5. Desarrollo del pensamiento geométrico en los niños/as
  1. Importancia de la incorporación de la estadística y la probabilidad eneducación infantil
  2. Conocimientos de estadística y probabilidad en educación infantil
  3. Contextos y propuestas para la enseñanza de la estadística y la probabilidad en educación infantil
  1. Los distintos significados de la probabilidad y estadística
  2. Presencia de estadística y probabilidad en el currículo de Educación primaria
  3. Piaget y la estadística y probabilidad en educación primaria
  4. Juegos y actividades para trabajar la estadística y probabilidad
  5. Comparativa entre la didáctica de las matemáticas en educación infantil y la de educación primaria
  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
  4. Funciones de los medios
  5. Niveles de integración y formas básicas de uso
  6. NTIC y educación
  1. Competencia digital en el aula
  2. Creación de un Proyecto TIC para un centro educativo
  1. Introducción a la pizarra interactiva digital (PDI)
  2. Elementos que integran la Pizarra Interactiva Digital (PDI)
  3. Funciones y funcionamiento de las PDI
  4. Beneficios en el uso de la Pizarra Interactiva Digital
  5. Otras tecnologías
  1. Internet y la web
  2. La web 2.0
  3. La web 3.0
  4. Internet como recurso educativo
  1. La innovación educativa
  2. El docente innovador
  3. Aplicación de la innovación educativa en el aula
  4. Influencia de la competencia digital en áreas del conocimiento
  5. Flipped Classroom: nuevo modelo de innovación
  1. Inclusión educativa a través de las TIC
  2. Recursos y herramientas TIC en Educación Especial
  1. El currículo
  2. Evaluación del proceso de enseñanza de las matemáticas
  1. Tipo y estructura de los materiales didácticos
  2. Planificación de la elaboración de los materiales
  3. Diseño y elaboración de materiales didácticos
  4. Etapas o pautas a seguir
  5. Selección y secuenciación de contenidos
  1. Introducción
  2. El juego creativo como recurso de la expresión corporal
  3. La dramatización. El juego simbólico y dramático
  4. Las actividades dramáticas
  1. Creación de juegos educativos 2.0
  2. Hot potatoes
  3. JClic
  1. Ejemplos de juegos educativos 2.0
  2. Brainscape
  3. Cerebriti edu
  4. Pear Deck
  5. Ribbon Hero
  6. KnowRe
  7. Duolingo
  8. World Peace Game
  9. Otras herramientas
  1. Pros y contras: una vieja polémica
  2. Cálculo mecanizado, cálculo escrito y cálculo mental
  3. ¿Por qué y para qué enseñamos a calcular?
  4. ¿Las calculadoras, solo para calcular?
  5. Algunas cuestiones metodológicas
  1. Diversidad social y cultural
  2. Percepción de las culturas
  3. Multiculturalidad e Interculturalidad
  4. Educación intercultural
  5. Necesidades formativas de los docentes en interculturalidad
  6. Coeducación
  7. Sexismo en los centros educativos
  8. Currículo oculto
  9. Trabajar la coeducación
  10. Mejorar la coeducación en centros educativos
  11. Coeducación en las áreas/materias
  1. Definición
  2. Tipos de dificultades de aprendizaje
  3. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
  4. La atención a la diversidad en los centros educativos
  5. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  6. Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con Dificultades de Aprendizaje
  1. Diversidad
  2. Atención a la diversidad y normativa
  3. Concepto de NEE
  4. NEE y normativa
  5. ¿Qué es educar en la diversidad?
  6. Medidas de atención a la diversidad
  7. Plan de atención a la diversidad
  1. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
  2. La atención a la diversidad en la didáctica de las matemáticas
  3. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  4. Programas de atención a la diversidad
  1. Educación en la diversidad
  2. Inteligencia y aptitudes
  3. Estilos de aprendizaje
  4. Autoestima
  5. Intereses y motivaciones
  6. Cultura
  7. Conociendo a nuestros alumnos y alumnas
  1. Acciones educativas igualitarias
  2. Necesidades educativas del alumnado
  3. Normalización e integración: concepto, principios y modalidades
  4. Planificación de la práctica educativa
  1. Innovación e investigación en el contexto educativo
  2. Liderazgo educativo o pedagógico
  3. La investigación cualitativa en Educación
  1. La innovación para la optimización de los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
  2. Modelos de innovación curricular
  3. Investigación de la cultura innovadora en las aulas
  1. Atención a la diversidad y equidad en Educación
  2. Principios de calidad educativa
  1. Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa
  2. Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa
  3. Centros de referencia nacional
  4. Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de perfeccionamiento técnico
  5. Centros Integrados de Formación Profesional
  6. Programas Europeos e iniciativas comunitarias
  1. La innovación educativa
  2. El impacto de las nuevas tecnologías en la educación
  3. El docente innovador
  4. Aplicación de la innovación educativa en el aula
  1. La innovación en el aula
  2. Modelo de innovación del curriculum
  3. La investigación en el diseño y desarrollo curricular

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1356€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1156 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa