Cursos homologados para oposiciones

Master en Atención Temprana + 60 Créditos ECTS
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
60 ECTS
Precio: 2195 €
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 60 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
2195€/mes
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1845 €/mes
Presentación
Este MASTER EN ATENCIÓN TEMPRANA le ofrece una formación especializada en la materia. En los últimos años, se ha producido un incremento de la demanda de profesionales en materia de Atención Temprana por parte de Centros de Educación Infantil, Gabinetes y Asociaciones que han visto incrementado el número de familias que solicitan una repuesta profesional que ayude en el diagnóstico y la intervención de los trastornos o dificultades que pueden presentarse durante el desarrollo en la etapa infantil, con la realización de este Master en Atención Temprana obtendrá la formación que necesita para poder está respuesta profesional.

Información

Para qué te prepara
Este MASTER EN ATENCIÓN TEMPRANA te capacitará para desarrollar y/o mejorar tu práctica profesional, aportándote los conocimientos y herramientas necesarias que te permitan garantizar una respuesta que cumpla los estándares de calidad y mejore la evaluación, el diagnóstico y la intervención de niños, en edades comprendidas entre los 0-6 años, que presentan dificultades en su desarrollo cognitivo.
Objetivos
  • Adquirir un conocimiento multidisciplinar que te permita entender, diagnosticar e intervenir con niños de 0
  • 6 años.
  • Conocer el desarrollo evolutivo y las bases neuropsicológicas de la etapa infantil.
  • Realizar la detección y el diagnóstico de alteraciones o trastornos en Atención Temprana según los criterios diagnósticos del DSM
  • V.
  • Conocer estrategias de actuación y herramientas para la intervención en Atención Temprana.
  • Elaborar programas y estrategias de intervención en Atención Temprana.
  • Conocer los estándares de calidad para la Atención Temprana.
¿A quién va dirigido?

El Máster en Atención Temprana está dirigido a Licenciados, Diplomados o Graduados del ámbito de la Salud (Medicina, Enfermería, Psicología, Fisioterapia, Terapia Ocupacional), del ámbito Social (Trabajo Social, etc.), del ámbito Educativo (Pedagogía, Magisterio, Educación Social, etc.). Además, se orienta a aquellas personas que busquen una titulación con 60 créditos ECTS.

Salidas Laborales
Con el Máster en Atención Temprana podrás desarrollar tu carrera profesional en Centros de Atención Temprana; Centros de Atención e Intervención Temprana (CAIT); Centros de Educación Especial; Clínicas o Gabinetes Psicológicos; Unidades de Pediatría; Centros de Estimulación Precoz; Guarderías; Asociaciones, etc.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Conceptualización de la Atención Temprana
  2. Atención Temprana: Principios de actuación
  3. Niveles relacionales de los programas y los servicios en Atención Temprana
  1. Neurología Infantil y Atención Temprana
  2. Psicología y desarrollo humano
  3. Instituciones educativas y desarrollo infantil en Atención Temprana
  4. Líneas de investigación en Atención Temprana
  1. Características de los servicios CDIAT
  2. Servicios de Prevención Sanitaria en Atención Temprana
  3. Los Servicios Sociales en Atención Temprana
  4. Educación Infantil y Atención Temprana
  1. Referentes Internacionales en Atención Temprana
  2. Legislación Española en Atención Temprana
  3. Marco normativo Autonómico en Atención Temprana
  1. ¿Qué es Calidad?
  2. Servicios de Calidad en Atención Temprana
  3. Estándares de calidad en el servicio de Atención Temprana
  4. Características de los programas de Atención Temprana
  1. Etapas del desarrollo prenatal
  2. La herencia genética
  3. Problemas en el desarrollo prenatal
  1. Nacimiento
  2. Desarrollo físico y psicomotor
  3. Desarrollo sensorial y percepción
  4. Desarrollo cognitivo
  5. Desarrollo del lenguaje
  6. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Desarrollo psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Desarrollo físico y motor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Desarrollo físico
  2. Desarrollo del lenguaje y la comunicación
  3. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Introducción
  2. Tipos de sueño
  3. Las grandes preocupaciones de la Pediatría
  4. Problemas de sueño en niños y adolescentes
  5. Insomnio en la infancia
  1. Hábitos alimentarios
  2. Los principales errores alimentarios
  3. Situaciones típicas y cómo superarlas
  1. Introducción
  2. Enuresis
  3. Control de esfínteres. Factores físicos
  4. Control de esfínteres. Factores psicológicos
  5. Entrenamiento en retención y control
  6. Alarmas de enuresis
  7. Entrenamiento en mantener la cama seca
  8. Encopresis
  1. Introducción
  2. Qué podemos hacer los padres y madres para ayudar al niño
  3. ¿Qué ocurre con un niño con dificultades?
  4. Control intestinal
  1. Introducción
  2. Cambios en la familia causados por el divorcio
  3. Etapas del divorcio
  4. El niño en el centro de la separación
  5. Tareas del pediatra
  6. ¿Qué debe decir el pediatra a los padres?
  1. Introducción
  2. La ansiedad
  3. Desórdenes por ansiedad
  4. Trastornos de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados
  5. Ejemplo de investigación
  1. ¿Qué son los celos infantiles?
  2. Algunos ejemplos reales
  3. Diferencia entre rivalidad, envidia y celos
  4. ¿Cuáles son las causas del comportamiento celoso?
  1. Introducción
  2. Aspectos del dibujo
  3. Etapas por las que pasa el dibujo infantil
  1. Introducción
  2. ¿Cómo se construye la autoestima?
  3. Orígenes de la autoestima
  4. Importancia de la autoestima
  5. Evaluación de la autoestima
  6. Influencia de padres y profesores en el desarrollo de la autoestima
  7. UNIDAD DIDÁCTICA 10. JUEGOS QUE FAVORECEN LA AUTOESTIMA
  8. Juegos que favorecen la autoestima
  9. Cuentos que favorecen la autoestima
  1. El desarrollo infantil: concepto y objetivo
  2. Influencia de la herencia y el ambiente
  3. Desarrollo cognitivo
  4. Desarrollo de los procesos cognitivos
  5. Desarrollo social y emocional
  6. Influencia de la familia
  1. Niños de Alto Riesgo Biológico
  2. Método
  3. Resultados
  4. Claves de valoración prioritaria
  1. Proceso de evaluación en Atención Temprana
  2. Técnicas de evaluación infantil aplicadas a la Atención Temprana
  1. Justificación de la organización diagnóstica para la Atención Temprana
  2. Objetivos de la organización diagnóstica
  3. Características de la organización diagnóstica
  4. Escalas diagnósticas
  1. Pruebas de evaluación infantil generales de desarrollo
  2. Pruebas de evaluación para la comunicación y el lenguaje
  3. Pruebas de evaluación del desarrollo motor
  4. Pruebas de valoración de aspectos relacionales con la familia y el entorno
  5. Pruebas específicas para la evaluación y el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista
  6. Pruebas para evaluar la Atención, Hiperactividad e Impulsividad
  7. Pruebas para evaluar Trastornos en el Aprendizaje
  1. Deficiencia auditiva
  2. Deficiencia visual
  3. Trastornos de la Percepción: Bases neurológicas de las agnosias
  1. Discapacidad Intelectual
  2. Retraso Global del Desarrollo
  3. Discapacidad Intelectual No Especificada
  1. Trastorno del Espectro Autista en Atención Temprana
  1. Trastorno Específico del Aprendizaje en Atención Temprana
  1. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
  2. Otro Trastorno Específico por Déficit de Atención con Hiperactividad
  3. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad No Especificado
  1. Trastorno del desarrollo de la Coordinación
  2. Trastorno de movimientos estereptipados
  3. Trastorno de TICS
  1. Trastorno del Lenguaje
  2. Trastorno del habla
  3. Trastorno de la fluencia de inicio en la infancia (Tartamudeo)
  4. Trastorno de la comunicación social (Pragmática)
  5. Trastorno de la comunicación no especificado
  1. Altas Capacidades, Superdotación y Talento
  1. Trastornos de la conducta alimentaria
  2. Trastornos de la excreción
  3. Trastornos del sueño-vigilia
  4. Trastornos de Ansiedad
  5. Trastornos disrurptivos, del control de los impulsos
  1. Hidroterapia y actividades acuáticas
  2. Hipoterapia
  3. Masaje Infantil
  4. Intervención grupal
  1. Introducción
  2. Influencia de la familia en el desarrollo integral del niño
  3. El papel del entorno familiar ante las alteraciones del desarrollo infantil
  1. Introducción
  2. Los programas o modelos de intervención
  3. Estrategias de intervención
  4. Propuestas de actuación
  1. Definición del Maltrato en la Infancia
  2. Tipos de Maltrato
  3. Consecuencias del Maltrato
  4. Detección y Valoración de los malos tratos
  5. Criterios de Actuación ante el Maltrato Infantil
  1. Introducción
  2. Necesidades nutricionales en la lactancia
  3. La lactancia
  4. Tipos de lactancia
  5. Dificultades con la lactancia
  6. Posición para la lactancia
  1. Evolución de la alimentación
  2. Alimentación tras el primer año de vida
  3. Importancia de una buena nutrición en la edad infantil
  4. Ritmos alimentarios durante el día
  5. Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación
  1. La energía
  2. Proteínas
  3. Hidratos de carbono
  4. Las grasas
  5. Vitaminas
  6. Minerales
  1. Cuidados Especializados e Higiene del niño de 0 a 2 años
  2. Higiene y Cuidados del niño de 2 a 6 años
  3. Examen---Intervención Familiar en Atención Temprana
  1. La teoría de la comunicación y el proceso de enseñanza/aprendizaje
  2. Los activadores del aprendizaje: Atención, memoria y motivación
  3. Las estrategias metodológicas
  4. Selección, y empleo de medios y recursos didácticos
  1. La evaluación
  2. Evaluación del contexto
  3. Metodología de la evaluación del diseño de la formación
  4. Evaluación de procesos formativos
  1. Características y finalidad
  2. Intervenciones pedagógicas
  3. Estrategias de mejora y refuerzo
  4. Agentes de seguimiento formativo
  5. Instrumentos para el seguimiento
  6. Evaluación del seguimiento formativo
  1. Importancia de la formación permanente del profesorado
  2. Análisis de la formación del profesorado
  3. La formación como opción estratégica
  4. Financiación de la formación continua
  1. Educación y TIC
  2. Aplicación de las TIC en la metodología didáctica
  3. Necesidad de formación docente
  4. Formación del profesorado en cifras

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

  • Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Atención Temprana expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
  •        
  • Titulación propia de Master de Formación Permanente en Atención Temprana, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
          Instituto Europeo de Estudios Empresariales

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
2195€/mes
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1845 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa