Cursos homologados para oposiciones

Master en Inclusión-Exclusión Educativa y Social: Políticas, Programas y Buenas Prácticas + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 1695 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1695€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1495 €/mes
Presentación

La educación inclusiva es definida por la UNESCO como proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios en contenidos, estructuras y estrategias en el sistema educativo. Ello conlleva una transformación de la escuela tradicional adoptando prácticas inclusivas que favorezcan la heterogeneidad como un valor para conseguir un aprendizaje de calidad. 

Información

Para qué te prepara

Nuestro Máster en inclusión-exclusión educativa y social te prepara para reforzar la educación inclusiva e integración del alumnado con necesidades educativas en el aula. A lo largo de esta formación obtendrás las claves necesarias para dar respuesta ante la diversidad escolar favoreciendo la enseñanza inclusiva.   
 

Objetivos
  • Favorecer la educación inclusiva en el aula.
  • Conocer las medidas de atención a la diversidad.
  • Resolver conflictos mediante la mediación intercultural.
  • Realizar una adaptación curricular en el centro educativo prestando atención a la interculturalidad.
¿A quién va dirigido?

El Máster en inclusión-exclusión educativa y social está dirigido a docentes, pedagogos, psicólogos, orientadores, educadores sociales, psicopedagogos, trabajadores sociales, mediadores o cualquier persona que desee obtener una formación de calidad en la rama de la educación inclusiva. Además, en caso de estar interesado en presentarte en oposiciones de educación, este máster contiene un curso universitario con el que podrás obtener 0,5 puntos en el baremo
 

Salidas Laborales

A través de nuestro Máster en inclusión-exclusión educativa y social podrás ejercer en:

  • Centros educativos
  • Talleres educativos
  • Gabinetes educativos
  • Instituciones educativas
  • Mediación
  • Centros de inclusión, etc.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Atención a la diversidad: concepto y origen en el sistema educativo
  2. Atención a la diversidad y normativa actual
  3. Necesidades educativas específicas
  1. ¿Qué es educar en la diversidad?
  2. Inteligencia y aptitudes
  3. Estilos cognitivos de aprendizaje
  4. Autoestima
  5. Intereses y motivaciones
  6. Cultura
  7. Conociendo a nuestro alumnado
  1. ¿Qué son las dificultades de aprendizaje?
  2. Manifestaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje.
  3. Dificultades de aprendizaje: Lectura, Escritura y Cálculo
  4. Implicaciones educativas
  5. ¿Qué son los trastornos de conducta?
  1. Definición
  2. Características alumnos/as superdotados
  3. ¿Cómo identificar al alumnado con sobredotación dentro del aula?
  4. Dificultades del alumnado con sobredotación en el contexto escolar
  5. Intervención educativa
  1. Discapacidad Intelectual
  2. Síndrome de Down
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Autismo
  5. Otros trastornos
  6. Respuestas educativas
  1. Deficiencia visual
  2. Discapacidad auditiva
  3. Respuestas educativas
  1. Medidas de atención a la diversidad
  2. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  3. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
  4. El plan de atención a la diversidad
  5. Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
  6. Evaluación de los efectos
  1. Partimos de la realidad
  2. Análisis del caso
  3. Actuación del mediador
  4. A modo de conclusión
  1. España, país de inmigración y de encuentro cultural
  2. La escuela, encuentro de culturas
  3. El desafío...
  1. La Inclusión Social
  2. Marco jurídico internacional
  3. Marco legislativo europeo
  4. Marco jurídico nacional
  5. Marco jurídico autonómico
  1. Plan sobre la Inclusión Social en España
  2. Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración
  3. Programa de Desarrollo Gitano
  4. Otras acciones estatales
  1. El fenómeno migratorio
  2. El concepto de cultura
  3. Diversidad cultural
  4. Percepción de las culturas: prejuicios, estereotipos y discriminación
  5. Multiculturalidad e interculturalidad
  1. Concepto de Exclusión Social
  2. Proceso de exclusión social
  3. Hacia una sociedad inclusiva
  1. El conflicto
  2. Importancia del conflicto
  3. La conflictología
  4. Conflictos frente a violencia
  5. Prevención de los conflictos
  6. El conflicto sociocultural
  1. Solucionar un conflicto
  2. Actitudes ante el conflicto
  3. Estilos de resolución de conflictos
  4. El lenguaje
  1. La Mediación
  2. La mediación intercultural
  3. La mediación comunitaria
  1. La figura del mediador
  2. Funciones del mediador
  3. Competencia profesionales del mediador
  4. Código de conducta mediadora
  1. Asertividad
  2. Diálogo
  3. Informar y realizar peticiones de cambio
  4. Empatía
  1. Estrategias dirigidas
  2. Variables que pueden influir en las estrategias
  3. Pasos en el proceso mediador
  4. La intervención mediadora
  5. La eficacia de la mediación
  6. Tácticas y técnicas de la mediación
  1. La Educación Inclusiva
  2. Fundamentos de la educación inclusiva
  3. Aspectos curriculares y metodológicos de la escuela inclusiva
  1. Introducción a los modelos didácticos de la Educación Especial
  2. Modelos didácticos en educación especial
  3. Enfoques de la educación especial
  1. La Escuela Inclusiva
  2. Los valores, la acogida y la convivencia en la escuela inclusiva
  1. Orígenes de los sistemas de apoyo
  2. Atención a necesidades educativas especiales del alumno
  3. Atención a alumnos de entornos en situación de desventaja social
  4. Asesoramiento y orientación en los primeros años de educación
  1. La educación inclusiva y la participación de la comunidad educativa
  2. Relación escuela y comunidad
  3. Escuelas, familias y comunidad: pactos y vínculos en revisión
  1. Concepto de evaluación
  2. Modelos de evaluación
  3. La evaluación en contextos inclusivos
  4. La función y la finalidad de la evaluación en el contexto escolar
  1. La respuesta educativa a la diversidad del alumnado
  2. Organización de la respuesta educativa
  3. El desarrollo de las escuelas inclusivas
  4. Cómo dar una respuesta educativa acorde a todos los alumnos a través del currículum del aula
  5. Organización del aula y estrategias de atención a la diversidad del alumnado
  6. Orientaciones metodológicas para la práctica inclusiva en el centro y en el aula
  1. La adaptación curricular
  2. Tipos de adaptaciones curriculares
  1. Una mirada sobre las TIC y la Educación Inclusiva
  2. Las TIC y la Educación Inclusiva
  3. ¿Qué es un edublog?
  4. Funciones de las TIC en entornos educativos actuales
  1. Concepto de igualdad
  2. Igualdad social
  3. Igualdad de género
    1. - El sexo y el género
    2. - La construcción sociocultural del género
  4. Igualdad ante la ley
  1. Concepto de diversidad
  2. Tipos de diversidad relacionados con la educación
    1. - Diversidad cultural
    2. - Diversidad socioeconómica
    3. - Diversidad lingüística
    4. - Diversidad funcional
    5. - Diversidad sexual
  3. Atención a la diversidad
  1. Concepto de cultura
  2. La diversidad cultural en el contexto social
  3. Percepción de las culturas: prejuicios, estereotipos y discriminación
    1. - Implicaciones educativas para prevenir los prejuicios y estereotipos
  4. Multiculturalidad e interculturalidad
    1. - Multiculturalidad
    2. - Interculturalidad
  1. La desigualdad social
    1. - Causas y consecuencias de las desigualdades sociales
    2. - Posibles soluciones para la desigualdad social
  2. La desigualdad educativa
    1. - Causas y consecuencias de las desigualdades educativas
    2. - Posibles soluciones para la desigualdad educativa
  3. Tipos de desigualdades sociales y educativas
  1. La atención a la diversidad
    1. - Las trampas de la atención a la diversidad
  2. La educación intercultural
    1. - Principios de la educación intercultural
    2. - Modelos de educación intercultural
    3. - Objetivos de la educación intercultural
    4. - Principios metodológicos de la educación intercultural
    5. - Educación para la ciudadanía intercultural
  1. Actitudes y valores a cultivar
  2. Educar en valores
  3. Habilidades personales: cognitivas y emocionales
    1. - Autoestima y autoconcepto
    2. - Expresión de sentimientos, emociones y opiniones
    3. - Habilidades para la resolución de conflictos
    4. - Empatía
    5. - Estilos de conducta
  1. Concepto de fracaso escolar
    1. - Tipos de fracaso escolar
  2. Factores del fracaso escolar
  3. Consecuencias del fracaso escolar y posibles soluciones para prevenirlo
    1. - Consecuencias del fracaso escolar
    2. - Posibles soluciones para prevenir el fracaso escolar
  1. Concepto de las TIC
  2. Las TIC en educación
    1. - Elementos importantes en la educación con la inclusión de las TIC
    2. - Funciones de las TIC en educación
    3. - Ventajas e inconvenientes de la inclusión de las TIC en educación
    4. - Uso didáctico de las TIC
  1. Importancia y necesidad de la formación intercultural del profesorado
  2. Necesidades formativas de los docentes en interculturalidad
  3. Bases para la formación docente en interculturalidad
  4. Formación intercultural del profesorado
    1. - Formación inicial
    2. - Formación permanente
    3. - Estrategias, modelos y programas de formación del profesorado
  1. El entorno familiar
  2. Familia como agente de socialización
  3. La educación familiar
  4. Funciones educativas en la familia
  5. Estilos educativos de los padres y consecuencias para los hijos
  6. Nuevos modelos familiares
  7. Orientación e intervención educativa para la vida familiar
  8. Familia y escuela; complementarias e imprescindibles
  9. Clima de convivencia intercultural
  1. Atención a la diversidad
  2. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
  3. Adaptaciones curriculares
  1. Atención a la diversidad
  2. La diversidad educativa y necesidades de adaptación
  3. Normalización e integración: concepto, principios y modalidades
  4. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  5. Programas de atención a la diversidad
  1. Concepto de discapacidad
  2. Diferencia entre discapacidad, deficiencia y minusvalía
  3. Tipos de discapacidad
  4. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
  5. La importancia de la Escuela Inclusiva
  1. ACNEE: Características y tipos
  2. Metodologías de trabajo con el ACNEE: Tipos y características
  3. Adaptaciones curriculares individuales: materiales curriculares y metodología
  4. Nuevas Tecnologías para ACNEE
  1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
  2. Alumnado con Trastornos Graves de Conducta
  3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
  4. Alumnado con Discapcidad Auditiva
  5. Alumnado con Discapacidad Visual
  6. Alumnado con Discapacidad Intelectual

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Múltiple:

Titulación de Master Europeo En Inclusión Educativa y Social con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Mediación Intercultural con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1695€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1495 €/mes

Adquiere conocimientos especializados en Inclusión Educativa con nuestro Máster Inclusión Exclusión Educativa

La diversidad hace referencia al propiciamiento de las diferencias entre los distintos individuos, que pueden ser de cultura, clase social, género, religión, pensamientos o valores y limitaciones personales.

También hay que respetar la diversidad de alumnos que puedan tener necesidades educativas especiales. Estos pueden presentar dificultades en el aprendizaje o problemas de conducta, pueden tener altas capacidades, déficit de atención con o sin hiperactividad, trastornos neurológicos o del desarrollo y limitaciones físicas.

La inclusión de los alumnos, independientemente de sus diferencias con el resto, supondrá un plus en su autoestima y aceptación de sí mismo. Sigue leyendo si estás interesado en esta formación, que te convertirá en un profesional de alto valor a nivel laboral y personal. En la educación, será especialmente importante garantizar que las necesidades de los distintos grupos de alumnos se ven cubiertas. Se deben planificar actividades de las que todos puedan participar, debe haber distintas áreas para el aprendizaje que sean accesibles para los alumnos con necesidades especiales. Además, el tutor del curso debe ser el encargado de garantizar que todos los alumnos se integran correctamente y son respetados.

Las pautas que se deben abordar en una correcta atención a la diversidad son las siguientes.

  • Proporcionar atención personalizada e individualizada a cada alumno prestando especial atención a sus necesidades. Independientemente del nivel cognitivo del alumno, se debe incentivar el aprendizaje
  • Llevar a cabo una adecuada supervisión para poder determinar posibles dificultades en el desarrollo de determinados alumnos
  • Asegurarse, mediante la implementación de refuerzos, de que los objetivos propuestos son alcanzados
  • Hacer uso de las medidas oportunas dependiendo de las necesidades particulares de cada alumno. Algunas de estas medidas pueden ser el apoyo en el aula o agrupamientos de manera flexible.

Descubre nuevas oportunidades profesionales con nuestro Máster Inclusión Exclusión Educativa

Los profesores serán los encargados de gestionar la diversidad de manera que se alcancen sinergias significativas entre los distintos grupos de alumnos. Por ejemplo, los alumnos con más capacidades pueden servir de ayuda a los que tienen dificultades de aprendizaje o a los que se acaban de incorporar. 

Algunas recomendaciones a la hora de llevar a cabo la mejor gestión de la diversidad en el aula son las siguientes.

  • Adaptar la programación didáctica. La programación didáctica debe ser planteada previamente pero siempre atendiendo a las capacidades medias del aula. Es decir, para el correcto aprendizaje de los alumnos, esta debe ser adaptable tanto grupal como individualmente.
  • Generación de un ambiente de respeto. Los alumnos deben aprender a respetar las diferencias entre si de una manera amable y natural.
  • Hacer uso de propuestas formativas diversas. Esto debe ir en consonancia con la propia diversidad en el aula. Las TICs por ejemplo, proporcionan importantes capacidades de adaptación y personalización y resultan un medio muy efectivo de amenizar el aprendizaje.
  • Potenciar la creatividad. La creatividad es una herramienta útil también para potenciar la capacidad de autocrítica y de autorreflexión. Los alumnos de diferentes culturas además pueden encontrar en el dibujo o el desarrollo de exposiciones vías de expresarse.
  • Búsqueda del compromiso por parte del alumnado. Convertir a los estudiantes en partícipes activos del diseño de su educación será una herramienta muy útil para involucrarlos al máximo en su aprendizaje. 

Como ves, favorecer la diversidad en las aulas será una función clave en el correcto desarrollo personal y escolar de los estudiantes. Por lo tanto, como profesional en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa serás capaz de gestionar esta diversidad de la mejor manera y conseguir sinergias en vez de problemas

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa