Cursos homologados para oposiciones

Master Europeo MBA en Servicios Sociales
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
15 ECTS
Precio: 1695 €
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Créditos ETCS 15 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1695€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1495 €/mes
Presentación

Con el avance y desarrollo de la globalización han ido aumentado los niveles de desigualdad y exclusión social en todo el mundo. Vemos a diario como millones de personas sufren las consecuencias provocadas por este nuevo modo de imperialismo. Este hecho no hace más que manifestar la necesidad de dar respuesta a las demandas que surgen ante estas situaciones de injusticia social. En los últimos años, la respuesta por parte de los diferentes Estados a las problemáticas sociales se ha caracterizado por ser meramente asistencialistas, olvidándose de la importancia de la prevención. Este Master ofrece una formación especializada en Servicios Sociales para que el alumno pueda conocer las problemáticas actuales y poder poner en práctica una serie de medidas para intentar ayudar o solucionarlas.

Información

Para qué te prepara

Este Master MBA pretende formar al alumnado técnica y teóricamente en el campo de los servicios sociales, capacitándolo para la acción social destinada a los diferentes colectivos con necesidades o dificultades.

Objetivos

Los objetivos de este Máster Europeo MBA en Servicios Sociales son los siguientes:

  • Tomar conciencia de la importancia de la labor del Trabajador/a Social en sus múltiples campos de intervención y en el ámbito de la dependencia en concreto.
  • Aprender a valorar los conceptos de dependencia y discapacidad.
  • Conocer las bases en las que se sienta y los principios de actuación de la Ley de Dependencia, así como el sistema de atención a la dependencia y mejora de la autonomía que configura.
  • Identificar las necesidades básicas de las personas en situación de dependencia en las distintas etapas de la vida.
  • Aprender la estructura básica de los bloques en los que se sustentan las prestaciones y servicios a las personas en situación de dependencia.
  • Realizar un acercamiento a la realidad de la diversidad cultural.
  • Describir los conceptos claves que intervienen en los procesos de mediación.
  • Conocer las habilidades que tiene un mediador para facilitar la intervención en los procesos de mediación familiar.
  • Comprender la idea de la educación social y para la salud como medios para lograr cambios efectivos y una mejora de la calidad de vida.
¿A quién va dirigido?

Dirigido a titulados universitarios de la rama de las ciencias sociales, así como a técnicos de integración y dinamización social. Personas convencidas de poder y querer aprender a ayudar a las personas más necesitadas de la sociedad desigual en la que vivimos.

Salidas Laborales

Con este Máster Europeo MBA en Servicios Sociales, ampliarás tu formación en el ámbito de la intervención social. Además, te permitirá desarrollar tu actividad profesional como animador sociocultural o dinamizador social que podrá desempeñar sus funciones en instituciones sociales y como experto en iniciativas sociales con el fin de contribuir a mejorar situaciones de injusticia social que requieran de intervención profesional.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Introducción
  2. Trabajo Social como construcción social
  3. Ciencias sociales y Trabajo Social
  4. El Método en Trabajo Social
  1. El concepto de paradigma en las ciencias sociales
  2. El Paradigma Cuantitativo
  3. El Paradigma Cualitativo
  4. Comparativa de paradigmas: Cuantitativo vs. Cualitativo
  5. Nuevos paradigmas en el Trabajo Social
  6. Proceso metodológico en Trabajo Social
  7. La intervención profesional en Trabajo Social
  1. La Metodología de las Ciencias Sociales
  2. Fases de la investigación
  3. Marco teórico-conceptual
  4. Hipótesis
  5. Marco técnico-metodológico
  6. Método Experimental
  7. Diseños experimentales
  8. Diseños cuasi-experimentales
  9. Método de Encuesta
  10. Diseños de investigación de encuestas
  11. Método Observacional 12. Cuestiones metodológicas de una investigación observacional
  12. Medidas básicas de observación
  13. Diseños observacionales
  14. Marco estadístico-analítico
  15. Análisis de datos
  16. Programas informáticos para el análisis de datos
  1. La investigación en Ciencias Sociales
  2. Investigación teórica
  3. Investigación empírica
  1. Intervención Social
  2. Derechos Fundamentales
  3. Derechos Humanos
  4. Reglamento de participación ciudadana y distritos
  5. Ley de protección de datos
  6. Metodología en la investigación social
  7. Materiales de recogida de información
  1. Introducción
  2. Proyectos sociales
  3. Principios de los proyectos sociales
  4. Valores y prácticas compartidos
  5. Áreas y agentes prioritarios de los proyectos sociales
  6. Marco lógico de un proyecto social
  7. Esquema de un proyecto social
  8. Evaluación de los proyectos sociales
  1. Introducción
  2. Pasos previos a la elaboración de un proyecto
  3. El árbol de problemas
  4. Elementos para elaborar un proyecto social
  1. Introducción
  2. La gestión de proyectos
  3. Fases del ciclo de un proyecto
  4. Fase de puesta en marcha
  5. Fase de ejecución y seguimiento
  6. Evaluación Final
  1. Evaluación de necesidades: conceptos básicos
  2. Proceso de evaluación de necesidades
  3. Métodos de evaluación de necesidades
  4. Evaluación de programas: definición y objetivos
  5. Fases en el proceso de evaluación
  6. Métodos de la evaluación de programas
  7. Técnicas e instrumentos de evaluación de programas

  1. Estadística descriptiva
  2. Estadística inferencial

  1. Introducción
  2. Como crear un archivo
  3. Definir variables
  4. Variables y datos
  5. Tipos de variables
  6. Recodificar variables
  7. Calcular una nueva variable
  8. Ordenar casos
  9. Seleccionar casos

  1. Introducción
  2. Análisis de frecuencias
  3. Tabla de correlaciones
  4. Diagramas de dispersión
  5. Covarianza
  6. Coeficiente de correlación
  7. Matriz de correlaciones
  8. Contraste de medias
  1. Qué es y qué no es la Psicología Social.
  2. Principios básicos de la psicología social
  3. Situación social y sociabilidad
  4. Los motivos sociales
  1. Aspectos básicos de la Psicología Social
  2. Principales experimentos en Psicología Social
  1. Interacción entre procesos psicológicos y sociales
  2. Reduccionismo psicológico
  1. La Cognición Social
  2. Evaluación del procesamiento emocional
  3. Categorías y prototipos sociales
  4. Teoría de los Esquemas Sociales
  5. El proceso de Inferencia Social
  1. Procesos de atribución
  2. Teorías de la atribución
  3. Errores de la atribución
  4. La Heurística
  1. Definición de las actitudes según la psicología social.
  2. Funciones de las actitudes
  3. Origen de las actitudes
  4. Influencia entre actitudes y conducta
  1. Concepto de salud
  2. Modelos explicativos de la salud individual y comunitaria
  3. Historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
  4. Ámbito de la prevención
  5. El sistema sanitario
  6. Niveles de atención sanitaria
  1. Concepto de Trabajo Social Sanitario
  2. Funciones del Trabajador Social Sanitario y niveles de actuación
  3. Otras actividades del Trabajador Social Sanitario
  1. Concepto de Epidemiología
  2. Epidemiología descriptiva
  3. Epidemiología analítica
  1. Diseño de estudios epidemiológicos
  2. Principales estudios epidemiológicos
  3. Análisis de los datos en los estudios epidemiológicos
  4. Errores en Epidemiología
  5. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica
  1. Determinantes de la salud
  2. Determinantes de los determinantes de la salud
  3. Factores sociales: otros determinantes de la salud
  4. Clasificación de los determinantes sociales
  5. Determinantes genéticos y salud
  1. Alimentación y nutrición
  2. Necesidades nutritivas humanas
  3. Composición de una dieta sana
  4. Actividad física
  5. Recomendaciones para la práctica de ejercicio físico
  1. Introducción a las drogodependencias
  2. Alcohol
  3. Tabaco
  4. Drogas ilegales
  1. Enfermedades transmisibles con repercusión social relevante: SIDA
  2. Enfermedades cardiovasculares y neoplásicas
  3. La inmigración como problema de salud pública
  4. La violencia como problema de salud pública
  5. El envejecimiento como problema de salud pública
  1. Introducción
  2. Algunas definiciones de interés
  3. Influencia de las grandes corrientes de pensamiento en la Política Social
  4. Modelos de Política Social
  5. Volviendo a definir Política Social
  1. La exclusión social
  2. La exclusión social y políticas sociales en Europa
  3. ¿Cómo medimos la exclusión?
  4. Consecuencias de la exclusión social
  1. Introducción
  2. ¿En qué consisten las políticas de familia?
  3. La familia como fenómeno histórico
  4. La crisis de la familia nuclear
  5. Redes en la sociedad del bienestar
  1. ¿Qué es la infancia?
  2. Políticas de familia e infancia. El caso de España
  3. La juventud
  4. Políticas públicas de juventud
  1. Introducción
  2. Tercera edad
  3. Las políticas sociales ante la dependencia
  1. Introducción
  2. El problema conceptual
  3. Modelos de integración
  4. La atención social a inmigrantes
  5. El sistema estandarizado de Servicios Sociales
  1. Introducción
  2. Conceptos básicos
  3. Definiendo los Servicios Sociales
  1. Introducción
  2. Los antecedentes del Estado de bienestar
  3. Acción social durante la dictadura y la transición
  1. Introducción
  2. La provisión pública de servicios
  3. Objetivos de la intervención desde el Sistema
  4. Principios inspiradores del sistema
  5. Objetivos de actuación
  6. Estructura de intervención de los Servicios Sociales
  1. Introducción
  2. Estructuración del sistema de Servicios Sociales
  3. Gestión del sistema de Servicios Sociales
  4. Acción pro bienestar: coordinación con otros sistemas
  5. Regulación legal del sistema de Servicios Sociales
  6. Dimensiones participativas en el sistema de Servicios Sociales
  1. Introducción
  2. La profesión sin disciplina
  3. René Sand: figura del progreso en el terreno de “lo social”
  4. La disparidad de perfiles profesionales: el caso de Francia I
  5. La disparidad de perfiles profesionales: el caso de Francia II
  1. Introducción al trabajo social individual y familiar
  2. Ámbito educativo del Trabajador Social
  3. Ámbito hospitalario del Trabajador Social
  4. Ámbito judicial del Trabajador Social
  1. Introducción
  2. Necesidades familiares
  3. Demandas familiares
  4. Tipos de intervención con las familias
  1. La familia
  2. Tipos de familias
  3. Perspectivas teóricas en la intervención familiar
  4. Tipologías de los contextos
  5. Protocolo de intervención
  1. Origen y Desarrollo de la Dinámica de Grupos
  2. Historia de la Dinámica de Grupos
  3. Las Dinámicas de Grupos en la actualidad
  4. Funciones del Grupo
  5. Los conflictos en el Grupo
  1. Introducción al aprendizaje en los Grupos
  2. El papel del observador
  3. El Trabajador Social en su función como dinamizador de un Grupo
  4. Los roles en los Grupos
  1. Introducción
  2. Elementos del Trabajo Social Grupal
  3. Tipos de grupos
  4. Funciones del Trabajador Social en el trabajo con grupos
  5. Elementos necesarios para el funcionamiento del grupo
  6. Evaluación de trabajos grupales
  1. Introducción
  2. Trabajo Social como construcción social
  3. Ciencias sociales y Trabajo Social
  4. El Método en Trabajo Social
  1. Introducción
  2. Fundamentación y principios generales
  3. Nuevos paradigmas
  4. Proceso metodológico en Trabajo Social
  5. La intervención profesional en Trabajo Social
  1. Introducción
  2. Enfoques conceptuales y metodológicos
  3. Procedimiento metodológico
  4. Proyecto y proceso de investigación
  1. Introducción
  2. Aproximación a la Dependencia
  3. Factores para el estudio de la dependencia
  4. Análisis normativo en materia de dependencia
  1. Dependencia y discapacidad
  2. Análisis de necesidades en las distintas etapas de la vida
  1. Personas en situación de dependencia
  2. Intervención en función de la situación de dependencia
  3. Recursos para la atención de las personas en situación de dependencia
  4. Servicios de atención primaria
  5. Servicios de atención domiciliaria
  6. Servicios y/o Centros de atención diurna
  7. Centros Residenciales
  8. Centros de Especialidades y de Referencia
  9. Ayuda a domicilio básica y complementaria
  10. Actuaciones con menores de edad. La intervención educativa
  11. Ayudas para la mejora de la autonomía
  1. Partimos de la realidad
  2. Análisis del caso
  3. Actuación del mediador
  4. A modo de conclusión
  1. España, país de inmigración y de encuentro cultural
  2. La escuela, encuentro de culturas
  3. El desafío...
  1. La Inclusión Social
  2. Marco jurídico internacional
  3. Marco legislativo europeo
  4. Marco jurídico nacional
  5. Marco jurídico autonómico
  1. Plan sobre la Inclusión Social en España
  2. Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración
  3. Programa de Desarrollo Gitano
  4. Otras acciones estatales
  1. El fenómeno migratorio
  2. El concepto de cultura
  3. Diversidad cultural
  4. Percepción de las culturas: prejuicios, estereotipos y discriminación
  5. Multiculturalidad e interculturalidad
  1. Concepto de Exclusión Social
  2. Proceso de exclusión social
  3. Hacia una sociedad inclusiva
  1. El conflicto
  2. Importancia del conflicto
  3. La conflictología
  4. Conflictos frente a violencia
  5. Prevención de los conflictos
  6. El conflicto sociocultural
  1. Solucionar un conflicto
  2. Actitudes ante el conflicto
  3. Estilos de resolución de conflictos
  4. El lenguaje
  1. La Mediación
  2. La mediación intercultural
  3. La mediación comunitaria
  1. La figura del mediador
  2. Funciones del mediador
  3. Competencia profesionales del mediador
  4. Código de conducta mediadora
  1. Asertividad
  2. Diálogo
  3. Informar y realizar peticiones de cambio
  4. Empatía
  1. Estrategias dirigidas
  2. Variables que pueden influir en las estrategias
  3. Pasos en el proceso mediador
  4. La intervención mediadora
  5. La eficacia de la mediación
  6. Tácticas y técnicas de la mediación
  1. La familia en la sociedad actual
  2. Las etapas de transición
  3. Intervenir para facilitar el proceso
  1. Conceptualización
  2. El ámbito de la actuación de la mediación familiar
  3. Características de la mediación familiar
  4. Mediación familiar en nuestro contexto
  5. Principios básicos de la mediación familiar
  6. Premisas básicas para mediar en las familias
  1. La figura del mediador
  2. Características del mediador
  3. Habilidades del mediador
  4. Código de conducta mediadora
  5. Funciones del mediador
  1. Objetivos
  2. Presentación
  3. Definición de conflicto
  4. Conflictos interpersonales
  5. Enseñamos a resolver conflictos
  6. Invitar a generar la mayor cantidad de soluciones posibles
  7. Evaluamos y despedida
  1. Presentación
  2. Conocimiento
  3. Confianza
  4. Cooperación
  5. Integración
  6. Comunicación
  7. Resolución de conflictos
  8. Consenso
  1. Predomina la participación del Mediador
  2. Participación del mediador y del grupo
  1. Habilidades comunicativas de mediación
  2. Técnicas y habilidades de mediación
  3. Técnicas para abordar diferentes interacciones conflictivas en mediación familiar
  4. La creatividad en la toma de decisiones
  1. Pedagogía Social
  2. Recorrido de la Pedagogía Social
  3. El educador social y el pedagogo social
  4. Competencias de los Educadores Sociales
    1. - Competencias profesionales de la acción socioeducativa
    2. - Competencias fundamentales
    3. - Competencias centrales
  5. Diferentes perspectivas ante la socialización
    1. - Análisis psicológico de la naturaleza social del ser humano
    2. - Perspectiva filosófica-antropológica
    3. - Perspectiva sociológica
  6. Servicios sociales y Pedagogía Social
    1. - Servicios Sociales ¿Qué son?
    2. - ¿A quién competen los servicios sociales: quién los crea, organiza y subvenciona?
    3. - ¿Cómo se gestionan?
    4. - Tipos de servicios sociales
  7. Estrategias de actuación y programas socioeducativos con menores en dificultad y conflicto social
    1. - Programas de educación familiar: la familia como ámbito de acción socioeducativa
    2. - La escuela y los menores en dificultad social: funciones y acciones
  8. Juventud: Atención Socioeducativa
  9. Inadaptación social y delincuencia juvenil
  10. Programas de prevención e intervención
    1. - Marco familiar
    2. - Marco escolar
    3. - Oportunidades de empleo.
    4. - Otros programas de prevención.
  1. Concepto de salud
  2. Salud y desarrollo económico
  3. Indicadores de salud
  4. Clasificación de los agentes causantes
    1. - Clasificación de las noxas
    2. - Agentes patógenos
    3. - Enfermedades que no se contagian
  5. Acciones para proteger la salud
    1. - Otros conceptos clave
  6. Protección y promoción de la salud a partir del ambiente
    1. - Contaminación del aire
    2. - Radiaciones
    3. - Contaminación del agua
    4. - Contaminación del suelo
  7. Medio sociocultural y salud
  1. Primeras aproximaciones a la Psicología Social
    1. - Allport y los etnofaulismos
    2. - La identidad y su formación
    3. - Principales teorías de la identidad
  2. La importancia de la Socialización
    1. - ¿Qué es la Socialización?
  3. Comportamiento social y cognición
  4. Influencia y Persuasión
  5. La influencia del grupo
  1. Perspectiva Sociológica
    1. - Nacimiento de la sociología
    2. - Principales paradigmas del pensamiento sociológico
    3. - Sociedad
  2. El Proceso de Socialización y Cultura
    1. - Concepto de cultura
    2. - Componentes de la cultura
    3. - Diversidad cultural
    4. - Proceso de socialización
  3. Organizaciones y estratificación social
    1. - Organizaciones formales
    2. - Estratificación social
  4. Clases Sociales y Desigualdad
    1. - Tipos de clase social
    2. - Movilidad social
    3. - Pobreza
    4. - Pautas de interacción étnico-raciales
  5. Interpretaciones culturales en Género
    1. - Socialización de género
    2. - Género y organización social
  6. Tercera Edad
    1. - Problemas de los mayores
  7. Los Movimientos Sociales
    1. - Autoridad: concepto y tipos
    2. - Sistemas políticos
    3. - Movimientos sociales
  1. La Educación para la Salud; concepto y marco teórico
  2. La Educación para la Salud; objetivos y características
  3. Educación para la Salud dentro de Europa
  4. Mensaje de la OMS en Educación para la Salud
  5. Objetivos para el siglo XXI en materia de salud
  6. La Educación para la Salud a nivel nacional
  1. Educación para la Salud (EpS) y las consideraciones metodológicas
  2. Fundamentos de la Educación para la Salud en los centros docentes
  3. Análisis de la salud y priorización
  4. Metas de la salud pública
  5. Educación para la Salud en los niveles educativos
    1. - Contenidos de la Educación para la Salud en la etapa de Educación Infantil
    2. - Educación para la vida en Sociedad
    3. - Posibilidades y límites de la edad: aportaciones de la Psicología del Desarrollo
  1. Mensaje y comunicación
    1. - Cooperación técnica y ejecución de programas
    2. - Funciones
  2. Educar en valores
    1. - I Congreso Nacional de Educación en Valores (2005)
  3. La Educación Física como valor para la salud
    1. - Beneficios del deporte
    2. - Educación física y salud
  4. La Educación Nutricional como valor para la salud
    1. - Alimentación en las primeras etapas de vida
    2. - Trastornos de la conducta alimentaria
    3. - Relación entre bulimia y anorexia
  1. El problema social de las Drogas
    1. - El origen de las políticas prohibicionistas
    2. - La crisis de la heroína en España
  2. Las diferentes sustancias
    1. - Clasificación de las sustancias
    2. - La imagen social de las drogodependencias
    3. - Drogas de síntesis y nueva cultura juvenil
  3. Drogodependencias: Conceptos básicos
    1. - Factores de riesgo y factores de protección
  4. Legislación y marco normativo
    1. - Marco normativo
  5. Prevención y Tratamiento de las drogodependencias
    1. - Prevención
    2. - Asistencia
    3. - Reinserción
    4. - Clasificación de los programas asistenciales
  1. Evolución de la inmigración
  2. Centros de acogida
  3. Inmigración y salud
  1. Sexualidad
    1. - Características de la sexualidad
    2. - Conductas sexuales
    3. - Sexualidad y anticoncepción
  2. Problemas sexuales o disfunciones
    1. - Disfunciones sexuales en la mujer
    2. - Disfunciones sexuales en el hombre
    3. - Embarazo
  3. Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
    1. - Signos y síntomas que indican ETS
    2. - Las ETS más frecuentes
    3. - Prevención de las ETS
    4. - SIDA
    5. - Prevención del cáncer ginecológico
  4. Acciones para proteger la salud
    1. - La violencia invisible
    2. - Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
    3. - El problema de la violencia masculina
  5. Una estrategia articulada y transversal
  1. La Importancia de la Animación Sociocultural en la Sociedad Actual
  2. Aspectos fundamentales del Animador
  3. Diferentes tipos de Animador
  4. Las Claves de un Animador Sociocultural
  5. Funciones del Animador Sociocultural
    1. - Corresponsabilidad
    2. - Motivación
    3. - Acercamiento a la Realidad
  6. Educación Social para la Convivencia
    1. - Provención
    2. - Análisis y negociación de conflictos y búsqueda de soluciones
    3. - Educación para comprender el mundo
    4. - Educación intercultural
  7. Sociedad multicultural
    1. - Introducción sobre la Sociedad multicultural
  8. Dinámicas de grupo: Técnicas
    1. - ¿Qué son las técnicas de dinámica de grupo?
    2. - Qué son y qué no son las técnicas grupales
  1. La institución familiar
    1. - Tipos de familia
    2. - Funciones de la familia
    3. - Intervención con las familias
    4. - La familia como ámbito de intervención en educación social
  2. La Educación No Formal
    1. - Características de la Educación No Formal
    2. - Finalidades y Objetivos de la Educación No Formal
    3. - Ámbitos de actuación de la Educación No Formal
    4. - La Educación No Formal dentro de las instituciones
  3. La Educación Permanente
    1. - El carácter no formal de la Educación Permanente
    2. - Actuación en el ámbito no formal
  4. Intervención Socioeducativa en casos de desadaptación social y discapacidad
    1. - Intervención educativa en la Educación Social
    2. - El educador social como profesional de la intervención para el cambio social
    3. - Campos profesionales surgidos de las necesidades sociales en la atención a la discapacidad
  1. La intervención psicoeducativa
    1. - Principios de la intervención socioeducativa
    2. - Modelos de intervención socioeducativa
  2. Intervención socioeducativa como intervención educativa
  3. La evaluación de programas como disciplina científica
  4. El nuevo discurso evaluativo
  5. Funciones y tipos de evaluaciones
    1. - Evaluación sumativa / evaluación formativa
    2. - Evaluación proactiva / evaluación retroactiva
    3. - Evaluación desde dentro y evaluación desde fuera
  6. Momentos y contenidos evaluativos
    1. - La evaluación del contexto y de necesidades
    2. - La evaluación del diseño y planificación del programa
    3. - La evaluación del proceso de implantación del programa
    4. - La evaluación de resultados/evaluación del producto
  7. Referentes, criterios indicadores y estándares en evaluación de programas
  8. Principales modelos en evaluación de programas
    1. - El proceso a seguir en la evaluación de programas
    2. - El informe de evaluación de programas
  9. La evaluación de centros
    1. - Determinar la finalidad de la evaluación
    2. - Formular objetivos y delimitar criterios de la evaluación
    3. - Decidir el modelo y los aspectos a evaluar
    4. - Decidir los procedimientos que se van a utilizar para efectuar la evaluación
    5. - Estrategia metodológica
  10. Retos actuales de la evaluación educativa: reorientación conceptual, nuevas demandas, nuevos enfoques evaluativos

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Múltiple:

Titulación de Master Europeo MBA en Servicios Sociales con 1500 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria en Certificación en Mediación Intercultural con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Formación Práctica para Mediadores Familiares con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Educación Social y para la Salud con 5 Créditos Universitarios ECTS

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1695€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1495 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa