Cursos homologados para oposiciones

Master Europeo en Neurociencia Cognitiva y Desarrollo Cognitivo en Infantil
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
25 ECTS
1795€ 1436€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 25 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1436€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1236 €/mes
Presentación

Debemos saber que durante la infancia será de vital importancia conocer a fondo las necesidades y obligaciones de los más pequeños para ofrecerles una educación y una serie de valores indispensables para un correcto desarrollo tanto físico como emocional. El Master en Neurociencia Cognitiva dotará de los conocimientos para definir, secuenciar y evaluar aprendizajes, interpretándolos en el contexto del desarrollo cognitivo infantil de cero a seis años.

Información

Para qué te prepara
.

El Master en Neurociencia Cognitiva te prepara para ser un experto en desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. Además, obtendrás una serie de habilidades y competencias para elaborar planes de integración en la escuela adaptadas a necesidades educativas especiales. Igualmente serás capaz de comprender y aplicar los conocimientos aprendidos sobre neuropsicología de la educación.

Objetivos
  • Planificar la organización temporal de la institución verificando su adecuación a las características y momentos de los destinatarios.
  • Analizar, elaborar y aplicar instrumentos y técnicas de evaluación que permitan su adaptación a diferentes edades y contextos.
  • Valorar la exploración de las cualidades sensoriales de los objetos como medio para favorecer el desarrollo infantil.
  • Valorar la educación psicomotriz para lograr el conocimiento de sí mismo y de su entorno, y para situar la intervención educativa.
  • Conocer las principales manifestaciones de la psicopatología infantil y los métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento que desde la psicología.
  • Analizar el concepto de intervención psicoeducativa y conocer sus principales funciones y objetivos.
  • Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
¿A quién va dirigido?

El Master en Neurociencia Cognitiva en está dirigido a todos aquellos profesionales de Educación Infantil, Educación Primaria, Profesores de Enseñanza Secundaria, Psicólogos, Pedagogos, Psicopedagogos y, en general, cualquier interesado en desempeñar su labor profesional en el ámbito docente o que quiera conseguir una titulación universitaria homologada.

Salidas Laborales

Con el Master en Neurociencia Cognitiva podrás desarrollar tu perfil profesional en el ámbito de la educación como en colegios de educación infantil, primaria y secundaria ya sea sostenidos con fondos públicos o privados. Además, podrás ejercer de orientador en centros educativos prestando servicios de integración y neuropsicología de la educación.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Definición e historia de la neurología
  2. Organización del sistema nervioso
  3. Principales estructuras neurológicas
  4. Métodos de diagnóstico en neurología
  5. Trastornos neurológicos comunes
  1. Fundamentos de la fisiología
  2. Neurotransmisores y señalización nerviosa
  3. Propiedades electrofisiológicas de las neuronas
  4. Integración y procesamiento de la información nerviosa
  5. Fisiología del dolor
  1. Bases neuropsicológicas del aprendizaje
  2. Trastornos del neurodesarrollo y su impacto en la educación
  3. Evaluación neuropsicológica en el ámbito educativo
  4. Neuropsicología y estilos de aprendizaje
  1. Introducción al aprendizaje
  2. Teorías del aprendizaje
  3. Procesos del aprendizaje: atención, retención y recuperación
  4. Métodos de evaluación del aprendizaje
  1. Visión preliminar de la memoria
  2. Tipos de memoria
  3. Procesos de la memoria
  4. Atención
  5. Motivación
  6. Estrategias para mejorar la memoria
  1. Plasticidad cerebral y su impacto en el aprendizaje
  2. Neuromodulación y los procesos de atención en el aprendizaje
  3. Trastornos neurológicos y dificultades de aprendizaje
  1. Introducción a las TIC
  2. Tipos de TIC
  3. Desafíos y limitaciones de las TIC en la educación
  1. Introducción a las dificultades de aprendizaje
  2. Tipos de dificultades de aprendizaje
  3. Diagnóstico de las dificultades de aprendizaje
  4. El papel de la familia y la escuela
  5. Creación de un entorno de apoyo
  6. Formación y sensibilización
  1. Fundamentos básicos del aprendizaje
  2. Proceso de detección
  3. Intervención educativa
  1. Evaluación neuropsicológica en el contexto educativo
  2. Objetivos de la intervención neuropsicológica
  3. Estrategias de intervención en neuropsicología educativa
  4. Colaboración interdisciplinaria
  1. Bases de la psicología infantil
  2. Etapas del desarrollo infantil
  3. Teorías del desarrollo
  4. Procesos cognitivos en la infancia
  5. Emociones y comportamiento
  1. Definición y fases del desarrollo prenatal
  2. Factores que afectan el desarrollo prenatal
  3. Evaluación del desarrollo prenatal
  4. Complicaciones en el desarrollo prenatal
  1. Importancia del desarrollo en los primeros 15 meses
  2. Desarrollo físico de 0 a 15 meses
  3. Desarrollo cognitivo de 0 a 15 meses
  4. Desarrollo del lenguaje de 0 a 15 meses
  5. Desarrollo emocional y social de 0 a 15 meses
  1. Importancia del desarrollo del infante de 1 a 3 años
  2. Desarrollo físico de 1 a 3 años
  3. Desarrollo cognitivo de 1 a 3 años
  4. Desarrollo emocional y social de 1 a 3 años
  1. Importancia del desarrollo en el infante de 3 a 6 años
  2. Características del desarrollo del infante de 3 a 6 años
  3. Enfoques pedag
  1. Importancia del desarrollo en el infante de 6 a 9 años
  2. Características del infante de 6 a 9 años
  3. Metodología educativa
  4. Contenidos curriculares
  1. Importancia del desarrollo en el infante de 9 a 12 años
  2. Desarrollo físico en los infantes de 9 a 12 años
  3. Desarrollo cognitivo en los infantes de 9 a 12 años
  4. Desarrollo socioemocional en los infantes de 9 a 12 años
  1. Introducción a la psicología clínica infantil
  2. Métodos de evaluación psicológica
  3. Intervención y tratamiento en psicología clínica infantil
  4. Prevención y promoción de la salud mental
  1. Introducción al tratamiento psicológico
  2. Tipos de tratamientos psicológicos
  3. Proceso del tratamiento psicológico
  4. Consideraciones éticas en el tratamiento psicológico
  1. Fundamentos de la psicopatología
  2. Historia de la psicopatología infantil
  3. Evaluación y diagnóstico en psicopatología
  4. Detección de la psicopatología en el aula
  5. Derivación al equipo orientador
  6. Exploración inicial de los trastornos mentales infantiles
  1. Trastornos de ansiedad
  2. Trastornos depresivos
  3. Trastornos de la ingestión y conducta alimentaria en la infancia
  4. Trastornos de excreción
  5. Trastornos del sueño-vigilia
  6. Trastornos del neurodesarrollo
  7. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos en la infancia
  8. Trastorno de estrés postraumático en infantes menores de 6 años
  1. Definición de intervención psicoeducativa
  2. Principios de la psicoeducación
  3. Marco teórico en psicoeducación
  4. Metodología de la intervención psicoeducativa
  5. Implementación de la intervención psicoeducativa
  6. Seguimiento y evaluación de la intervención psicoeducativa
  1. Atención Temprana, definición y objetivos
  2. Principios básicos de la Atención Temprana
  3. Niveles de intervención en Atención Temprana
  1. Los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT)
  2. Funciones de los CDIAT
  3. Profesionales de los CDIAT
  1. Desarrollo físico del niño de 0 a 6 años
  2. Desarrollo sensorial del niño de 0 a 6 años
  3. Desarrollo motor del niño de 0 a 6 años
  1. Fundamentos del desarrollo cognitivo infantil
  2. Etapa sensoriomotora de 0 a 2 años
  3. Etapa preoperacional de 2 a 6 años
  1. El lenguaje y la comunicación infantil
  2. Desarrollo del lenguaje en la primera infancia (0-3 años)
  3. Desarrollo del lenguaje en la infancia temprana (3-6 años)
  1. ¿En qué consiste el desarrollo socioafectivo?
  2. Teorías del desarrollo socioafectivo
  3. Etapas del desarrollo socioafectivo en la infancia
  4. Factores que influyen en el desarrollo socioafectivo
  1. Déficit auditivo
  2. Déficit visual
  3. Trastornos perceptivos: la agnosia
  1. Distrofia muscular
  2. TICS
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Epilepsia
  5. Apraxia
  1. Trastorno del desarrollo intelectual
  2. Altas capacidades intelectuales
  1. Trastornos del lenguaje
  2. Trastorno fonológico
  3. Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
  4. Trastorno de la comunicación social (pragmático)
  1. Trastornos emocionales y del comportamiento
  2. Trastorno negativista desafiante
  3. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  4. Trastornos de ansiedad
  1. Estimulación prenatal
  2. Estimulación postnatal
  1. Intervención temprana en la deficiencia auditiva
  2. Intervención temprana en la deficiencia visual
  1. Intervención en Distrofias musculares
  2. Intervención en TICS
  3. Intervención en Parálisis Cerebral Infantil
  4. Intervención en la Epilepsia
  5. Intervención en Apraxia
  1. Intervención en Trastorno del Desarrollo Intelectual
  2. Intelectual
  3. Intervención en Altas capacidades intelectuales
  1. Intervención en el Trastorno del lenguaje
  2. Intervención en el Trastorno fonológico
  3. Intervención en el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
  4. Intervención en el Trastorno de la comunicación social (pragmático)
  1. La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
  2. Intervención en el Trastorno negativista desafiante
  3. Intervención en TDAH
  4. Intervención en Trastornos de ansiedad en la infancia
  1. Intervención en Trastorno del Espectro Autista
  2. Intervención en niños con Síndrome de Down
  1. El entorno familiar
  2. La influencia del entorno familiar en el desarrollo integral infantil
  3. La familia ante las alteraciones en el desarrollo infantil
  1. La intervención familiar
  2. Modelos de intervención
  3. Estrategias de intervención
  4. Propuestas de actuación
  1. Definición de la sociedad del conocimiento
  2. La lectura como herramienta de aprendizaje
  3. La influencia de la lectura en la cultura y la identidad
  4. El perfil del lector
  5. Desafíos actuales en la promoción de la lectura
  1. ¿Qué es leer?
  2. Modelos de lectura
  3. Objetivos de la lectura
  4. Factores que intervienen en el acto de leer
  1. Ley de educación LOMLOE
  2. La educación literaria en el nuevo currículo
  3. La animación a la lectura en Secundaria
  1. Competencias lingüísticas
  2. Niveles de competencias lingüísticas
  3. Indicadores de competencias lingüísticas
  1. ¿Qué es la animación a la lectura?
  2. Estrategias para dinamizar la lectura en el aula
  3. Elaboración de un plan de lectura
  4. Plan Nacional de Fomento de la Lectura
  1. La biblioteca en los centros educativos
  2. La biblioteca: un espacio de encuentro
  1. La lectura en el entorno familiar
  2. Estrategias para fomentar la lectura en el hogar
  3. Modelar el hábito lector
  1. Los cuentos
  2. Animación a la lectura a través de cuentos populares
  3. La poesía para la animación a la lectura
  1. La lectura en la adolescencia
  2. Estrategias para fomentar la lectura en adolescentes
  3. Literatura juvenil
  1. La lectura como elemento intercultural
  2. Evaluación del impacto de la lectura en el desarrollo intercultural
  3. Aprendizaje intercultural
  4. Biodiversidad y su relación con la lectura
  1. La coeducación
  2. Fundamentos de la coeducación
  3. Estrategias para implementar la coeducación
  1. Concepto de igualdad
  2. Teoría del sexo-género
  3. Relación entre sexismo y cultura
  4. El proceso de socialización
  5. Estereotipos sexuales
  1. Educación e igualdad de género
  2. Políticas de igualdad
  3. La coeducación en la LOMLOE
  1. Coeducación y desarrollo integral del niño
  2. La coeducación en la práctica educativa
  3. La socialización en la etapa de educación infantil
  1. La educación afectiva
  2. Desarrollo de las emociones en la etapa de 3-6 años
  3. La educación afectiva para la coeducación
  1. La coeducación y el currículo
  2. Principales retos y herramientas para una escuela coeducativa
  3. Estrategias de coeducación para el aula
  4. Expectativas laborales en el aula coeducativa
  1. El papel de la familia en la coeducación
  2. Estereotipos familiares
  3. La tutoría con los padres

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Múltiple:

Titulación de Master Europeo en Neurociencia Cognitiva y Desarrollo Cognitivo en Infantil con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Desarrollo Cognitivo, Sensorial, Motor y Psicomotor en la Infancia con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Neuropsicología de la Educación con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Psicología Infantil con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Atención Temprana con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Animación a la Lectura para Maestros y Profesores con 5 Créditos Universitarios ECTS

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1436€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1236 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa