Cursos homologados para oposiciones

Master en Promoción de la Lectura y Biblioteca Escolar + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
5 ECTS
1795€ 1436€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1436€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1236 €/mes
Presentación
La lectura abre puertas a la información, cultura, y así como ayuda a desarrollar el vocabulario e incluso la creatividad. No es tarea fácil que los pequeños lean por lo que se debe trabajar la animación a la lectura a través de diferentes metodologías y medios, como es el caso de la biblioteca escolar. Existen numerosas lecturas que pueden motivar a su lectura en niños y jóvenes siempre transmitiendo los beneficios de la lectura. Con este Máster en Promoción de la Lectura y Biblioteca Escolar vas a obtener por un lado una titulación acreditada por Euroinnova Business School y por otro lado una titulación universitaria con 5 créditos ECTS.

Información

Para qué te prepara
Nuestro Máster en Promoción de la Lectura y Biblioteca Escolar te prepara para transmitir el papel relevante de la lectura en la sociedad. Gracias a esta formación obtendrás las claves para que los alumnos lean, pero además comprenderás la gestión de una biblioteca escolar.
Objetivos
  • Transmitir el valor de la lectura desde que nacemos como ejercicio rutinario en nuestro día a día.
  • Favorecer el desarrollo social y creativo del alumnado a través de la lectura.
  • Conocer la gestión de la colección en la biblioteca (organización, mantenimiento y servicio de préstamos).
¿A quién va dirigido?
El Máster en Promoción de la Lectura y Biblioteca Escolar está dirigido está dirigido a todos aquellos profesionales del ámbito de la educación tanto a maestros como a profesores, bibliotecarios, monitores de ocio y tiempo libre, desempleados. Además, en caso de estar  interesado en presentarte en oposiciones de educación, este máster es válido para la misma, con hasta 0,5 puntos.
Salidas Laborales
A través de nuestro Máster en Promoción de la Lectura y Biblioteca Escolar podrás buscar empleo en ámbitos educativos de educación no formal y en centros educativos, tanto públicos como privados, en bibliotecas, entre otras.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Definición de la sociedad del conocimiento
  2. La lectura como herramienta de aprendizaje
  3. La influencia de la lectura en la cultura y la identidad
  4. El perfil del lector
  5. Desafíos actuales en la promoción de la lectura
  1. ¿Qué es leer?
  2. Modelos de lectura
  3. Objetivos de la lectura
  4. Factores que intervienen en el acto de leer
  1. Ley de educación LOMLOE
  2. La educación literaria en el nuevo currículo
  3. La animación a la lectura en Secundaria
  1. Competencias lingüísticas
  2. Niveles de competencias lingüísticas
  3. Indicadores de competencias lingüísticas
  1. ¿Qué es la animación a la lectura?
  2. Estrategias para dinamizar la lectura en el aula
  3. Elaboración de un plan de lectura
  4. Plan Nacional de Fomento de la Lectura
  1. La biblioteca en los centros educativos
  2. La biblioteca: un espacio de encuentro
  1. La lectura en el entorno familiar
  2. Estrategias para fomentar la lectura en el hogar
  3. Modelar el hábito lector
  1. Los cuentos
  2. Animación a la lectura a través de cuentos populares
  3. La poesía para la animación a la lectura
  1. La lectura en la adolescencia
  2. Estrategias para fomentar la lectura en adolescentes
  3. Literatura juvenil
  1. La lectura como elemento intercultural
  2. Evaluación del impacto de la lectura en el desarrollo intercultural
  3. Aprendizaje intercultural
  4. Biodiversidad y su relación con la lectura
  1. Introducción
  2. Cuestiones básicas sobre la función didáctica de la literatura
  3. Didáctica de la historia de la literatura
  4. Aspectos metodológicos de la literatura medieval
  5. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos de oro
  6. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos XVIII y XIX
  7. Aspectos metodológicos de la literatura del siglo XX
  8. UNIDAD DIDÁCTICA 2. LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
  9. Concepto y valor educativo
  10. Origen y evolución
  11. Formas de literatura infantil
  1. Introducción. La imagen como base de la comunicación
  2. Evolución histórica de la ilustración en la LIJ
    1. - Siglo XV - XVIII
    2. - Siglo XIX: Inicios y Finales del siglo
    3. - Siglo XX
    4. - Nuevas tendencias en el siglo XXI
  1. Autores de la literatura infantil y juvenil actual destacados internacionales
  2. Autores de la literatura infantil y juvenil actual destacados nacionales
  3. Autores/ilustradores destacados internacionales
  4. Autores/ilustradores destacados nacionales
  5. Fomento del desarrollo de la literatura infantil y juvenil actual: principales premios y reconocimientos
  1. Definición y características
  2. Emociones en los niños
  3. Concepto y características del juego
  4. Desarrollo socio-afectivo en la infancia
    1. - De 0 a 3 años
    2. - De 3 a 6 años
  1. Introducción
  2. Formas de desarrollo creativo
    1. - Imaginación
    2. - Fantasía infantil
    3. - Creatividad
  1. Ampliación del ámbito temático reflejado en la LIJ
  2. Literatura y reflejo social
    1. - La familia (nuevos modelos, relaciones familiares...)
    2. - Interculturalidad y emigración
    3. - Igualdad
    4. - Diversidad cultural
    5. - Conflictos sociales
    6. - La violencia (maltrato, abusos...)
    7. - Álbum ilustrado y desarrollo personal
  3. La persona: emociones y sentimientos
    1. - La tristeza, la soledad, la timidez...
    2. - La muerte
    3. - La vejez
    4. - El miedo
    5. - El amor
  1. Introducción
  2. Tipos de textos: orales y escritos
  3. Secuencias textuales básicas
  4. Propiedades textuales
  5. La puntuación
  6. Tipos de relaciones dentro de un texto
  7. Calidad en los textos
  1. Algunos usos de los cuentos
  2. La figura del cuentacuentos
  3. Metodología para contar cuentos
  4. Bibliotecas y eventos de cuentacuentos
    1. - Biblioteca escolar
    2. - Bibliotecas infantiles
    3. - Experiencias de Cuentacuentos
  5. Cómo fomentar la lectura
  1. Qué es animar a leer
  2. Crear el hábito desde el contexto familiar
  3. Elaborar un Plan de Lectura en el centro escolar
  1. Categorización de las bibliotecas
    1. - Concepto de servicios bibliotecarios
    2. - Tipología de bibliotecas
    3. - Funciones de la biblioteca
    4. - Tipología de servicios en las bibliotecas
  2. Proceso de explicación de instalaciones y espacios de la biblioteca
  3. Análisis de la información orientada al diseño de los servicios bibliotecarios en una comunidad
    1. - Información sociocultural del ámbito geográfico y/o institucional determinado
    2. - Estudios de usuarios y fuentes de conocimiento de la comunidad: conceptos y objetivos
  1. Concepto y Funciones de la biblioteca escolar
  2. Objetivos específicos de la biblioteca escolar
  3. Relaciones entre la biblioteca escolar y la biblioteca pública
  4. Fondo y Financiación
  5. Perfil y Formación del bibliotecario escolar
  1. El proyecto de biblioteca escolar
  2. Instalación y Equipamiento
  3. El Expurgo
  4. Selección y Compra de Material
  1. Concepto de biblioteca 2.0
  2. Concepto de Web 2.0
  3. Servicios 2.0
  4. Principios y técnicas del trabajo con blogs
  5. Terminología blogging
  6. Principales plataformas blogging
  7. Cómo escribir un buen contenido para un blog
  8. Blogs en la biblioteca
  1. Que es el RSS y sus ventajas
  2. Suscripción a titulares de noticias
  3. Identificar varios "tipos" de formatos de titulares de noticias
  4. Aprender cómo y por qué incluir titulares de noticias en la página web de la biblioteca
  5. Cómo usar servicios favoritos compartidos
  6. Que son las "folksonomias"
  7. Conceptos básicos de una wiki
  8. Configurar y editar una wiki
  9. Plataformas de Wikis
  1. Selección de fondos bibliográficos: criterios, desideratas, cooperación bibliotecaria (sistemas, redes y consorcios)
  2. Procedimientos de petición de fondos bibliográficos
  3. Procedimiento de adquisición de fondos bibliográficos
  1. Procedimiento de recepción de fondos:
  2. Criterios de evaluación
  3. Procedimiento de registro de nuevos fondos bibliográficos: asignación de ítem
  4. Gestión de objetos digitales: metadatos
  5. Procedimiento de sellado de fondos bibliográficos: criterios
  1. Proceso técnico de fondos bibliográficos
  2. Protocolos de colocación de tejuelos y códigos de barras
  3. Procedimientos para la instalación de dispositivos antihurto: tipología y criterios
  1. Sistemas de organización de bibliotecas y sus espacios
  2. Estudio y aplicación de los sistemas de ordenación de fondos: tipología y análisis
  3. Procedimientos de ordenación y colocación de los fondos dentro de la colección
  4. Aplicación de la Normativa de Prevención de Riesgos Laborales
  1. Tipología de catálogos de bibliotecas, repositorios y portales web entre otros
  2. Procedimientos de gestión y actualización de un catálogo manual
  3. Procedimientos de gestión y actualización de un catálogo automatizado:
  4. Procedimientos de gestión y actualización de recursos TIC mantenidos por la biblioteca
  5. Metodología para la gestión de perfiles de usuarios
  1. Valoración de los agentes causantes de deterioro de la colección de la biblioteca:
  2. Análisis de las condiciones medioambientales óptimas para la conservación de los fondos según el soporte documental.
  3. Métodos de conservación preventiva en los fondos bibliográficos:
  4. Protocolos de detección de fondos dañados:
  5. Proceso de restauración de fondos bibliográficos
  6. Aplicación de la Normativa de Prevención de Riesgos Laborales
  1. Técnicas de recuento de fondos bibliográficos
  2. Procedimiento de gestión de las incidencias relacionadas con la colocación de los fondos
  3. Procedimiento de gestión de incidencias relacionadas con el estado físico de los fondos
  4. Procedimientos de gestión de Incidencias en el Sistema de Gestión Bibliotecaria, modulo de catalogación
  5. Procedimientos de gestión de incidencias en el Sistema de Gestión Bibliotecaria, modulo de circulación
  6. Proceso de expurgo en bibliotecas
  1. Definición del Servicio de Préstamo Bibliotecario
  2. Tipología de préstamos bibliotecarios
  3. Sistemas y tecnologías utilizadas en el préstamo
  4. Sistemas de gestión bibliotecaria
  5. Fases del procedimiento de préstamo o devolución de fondos bibliográficos.
  6. Condiciones de préstamos bibliotecarios (plazos, sanciones, entre otros)
  1. Sistemas y tecnologías utilizadas en el proceso de reserva
  2. Fases del proceso de reserva de fondos bibliográficos
  3. Sistemas y tecnologías utilizadas en el proceso de renovación
  4. Fases del proceso de renovación de fondos bibliográficos
  5. Manejo del Sistema de Gestión Bibliotecaria, módulo de circulación
  6. Prestación de servicios bibliotecarios a través de internet
  1. Políticas y normativa de préstamo interbibliotecario
  2. Cooperación bibliotecaria: sistemas, consorcios, redes u otras agrupaciones bibliotecarias
  3. Sistemas y tecnologías en el préstamo bibliotecario
  4. Catálogos de bibliotecas, repositorios y portales web entre otros
  5. Búsquedas bibliográficas
  6. Tramitación de las solicitudes de préstamo interbibliotecario

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Múltiple:

Titulación de Master en Promoción de la Lectura y Biblioteca Escolar con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Animación a la Lectura para Maestros y Profesores con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1436€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1236 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa