Cursos homologados para oposiciones

Master en Psicopedagogía Educativa + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
1500 H
1695€ 1356€
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1356€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1156 €/mes
Presentación

La intervención psicopedagógica se posiciona actualmente como un un elemento fundamental en nuestros centros educativos, ofreciendo una respuesta a la crediente demanda planteada por las instituciones educativas, relacionada con las dificultades de aprendizaje más frecuentes. Este perfil profesional resulta de gran relevancia en el ámbito educativo ya que trabaja en diversos niveles, con los niños, profesores y toda la comunidad educativa en general. Para llevar a cabo un intervención adecuada en el proceso de enseñanza y aprendizaje en general, debe contar con una serie de conocimientos, habilidades y competencias relacionadas con la psicopedagogía educativa que le permitan prestar al alumnado la ayuda requerida en función de la naturaleza, el grado de necesidad y su dificultad para el acceso al currículo. Por medio del presente master psicopedagogia online se ofrece al alumnado la formación necesaria para dar respuesta a estas necesidades.

Información

Para qué te prepara

Gracias al master psicopedagogia online podrás aprender todo lo necesario para llevar a cabo una valoración psicopedagógica adecuada en el contexto educativo, con la finalidad de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en todo tipo de centros educativos, ya estén orientados o no a la educación especial.

Objetivos

Los objetivos principales del Master en Psicopedagogía Educativa son:

  • Conocer la evolución de la educación especial en las últimas décadas.
  • Aprender los diferentes conceptos de necesidades que han ido surgiendo a lo largo de la época y saber diferenciarlos.
  • Saber el proceso de identificación y valoración de las necesidades educativas.
  • Orientar en el proceso educativo tanto a los alumnos, como a sus padres, familiares y otros profesionales.
  • Conocer que tipos de respuesta educativa se puede ofrecer a los alumnos tanto a nivel de centro, aula, etc.
  • Saber intervenir con alumnos que presenten necesidades específicas de apoyo educativo.
  • Conocer la evaluación psicopedagógica y la orientación educativa.
  • Aprender los Factores personales que afectan y esfuerzo por aprender.
  • Evaluar la competencia lectora y de las dificultades para leer y comprender.
  • Adquirir estrategias para facilitar la comprensión.
  • Conocer los factores que afectan a la interacción, cooperación e integración social.
  • Realizar evaluaciones para detectar problemas y prevenirlos.
  • Impartir estrategias de intervención para la integración social.
  • Evaluar el entorno escolar y del familiar.
  • Realizar estrategias para la organización de la evaluación.
  • Planificación y realización de programas de intervención.
  • Conocer y determinar las funciones y características que presenta la psicopedagogía en el ámbito educativo.
  • Diseñar y valorar los programas de intervención psicopedagógica.
  • Reconocer los métodos más adecuados la evaluación psicopedagógica.
  • Indagar sobre los alumnos ACNEE
¿A quién va dirigido?

Este master psicopedagogia online está dirigido a los profesionales del ámbito educativo, generalmente a pedagogos y psicopedagogos, maestros, profesores y educadores en general, interesados en ampliar, actualizar o desarrollar sus conocimientos sobre la intervención psicopedagógica en este ámbito, así como a cualquiera que por cuestiones personales tenga interés en formarse en la materia.

Salidas Laborales

Una vez realizado el Master en Psicopedagogía Educativa, el alumno podrá emplearse en la Psicopedagogía en contexto educativo, centros educativos públicos o privados, investigación en psicología evolutiva, tratamiento de dificultades de aprendizaje, diseño curricular, terapias educativas, etc.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Bases de la psicología infantil
  2. Etapas del desarrollo infantil
  3. Teorías del desarrollo
  4. Procesos cognitivos en la infancia
  5. Emociones y comportamiento
  1. Definición y fases del desarrollo prenatal
  2. Factores que afectan el desarrollo prenatal
  3. Evaluación del desarrollo prenatal
  4. Complicaciones en el desarrollo prenatal
  1. Importancia del desarrollo en los primeros 15 meses
  2. Desarrollo físico de 0 a 15 meses
  3. Desarrollo cognitivo de 0 a 15 meses
  4. Desarrollo del lenguaje de 0 a 15 meses
  5. Desarrollo emocional y social de 0 a 15 meses
  1. Importancia del desarrollo del infante de 1 a 3 años
  2. Desarrollo físico de 1 a 3 años
  3. Desarrollo cognitivo de 1 a 3 años
  4. Desarrollo emocional y social de 1 a 3 años
  1. Importancia del desarrollo en el infante de 3 a 6 años
  2. Características del desarrollo del infante de 3 a 6 años
  3. Enfoques pedag
  1. Importancia del desarrollo en el infante de 6 a 9 años
  2. Características del infante de 6 a 9 años
  3. Metodología educativa
  4. Contenidos curriculares
  1. Importancia del desarrollo en el infante de 9 a 12 años
  2. Desarrollo físico en los infantes de 9 a 12 años
  3. Desarrollo cognitivo en los infantes de 9 a 12 años
  4. Desarrollo socioemocional en los infantes de 9 a 12 años
  1. Introducción a la psicología clínica infantil
  2. Métodos de evaluación psicológica
  3. Intervención y tratamiento en psicología clínica infantil
  4. Prevención y promoción de la salud mental
  1. Introducción al tratamiento psicológico
  2. Tipos de tratamientos psicológicos
  3. Proceso del tratamiento psicológico
  4. Consideraciones éticas en el tratamiento psicológico
  1. Fundamentos de la psicopatología
  2. Historia de la psicopatología infantil
  3. Evaluación y diagnóstico en psicopatología
  4. Detección de la psicopatología en el aula
  5. Derivación al equipo orientador
  6. Exploración inicial de los trastornos mentales infantiles
  1. Trastornos de ansiedad
  2. Trastornos depresivos
  3. Trastornos de la ingestión y conducta alimentaria en la infancia
  4. Trastornos de excreción
  5. Trastornos del sueño-vigilia
  6. Trastornos del neurodesarrollo
  7. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos en la infancia
  8. Trastorno de estrés postraumático en infantes menores de 6 años
  1. Definición de intervención psicoeducativa
  2. Principios de la psicoeducación
  3. Marco teórico en psicoeducación
  4. Metodología de la intervención psicoeducativa
  5. Implementación de la intervención psicoeducativa
  6. Seguimiento y evaluación de la intervención psicoeducativa
  1. Introducción
  2. Evolución de la Educación Especial
  1. El Concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
  2. La importancia de la Escuela Inclusiva
  3. Principios Generales de Intervención Educativa en Alumnos con Necesidades Específicas
  1. Introducción
  2. Evaluación Psicopedagógica
  3. Decisiones de Escolarización
  1. Introducción
  2. Modalidades de Escolarización
  3. Las Adaptaciones Curriculares
  1. La Orientación Educativa
  2. Planificación Educativa
  3. Estructura y Funciones de la Orientación Educativa
  4. Actuaciones de Orientación Específicas con Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
  1. Introducción
  2. Recursos Materiales
  3. Los Recursos Personales
  4. Medidas Concretas para la Atención a la Diversidad
  5. Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Especial
  1. Introducción
  2. La Participación de la Familia en la Educación de los alumnos y las alumnas con necesidades educativas especiales
  3. Cauces de participación
  4. El Papel de los Padres en la Toma de Decisiones respecto al proceso de escolarización de estos alumnos/as
  1. Alumnos y alumnas con Deficiencia Auditiva
  2. Alumnos y alumnas con Deficiencia Visual
  3. Alumnos y alumnas con Deficiencia Motora
  4. Alumnos y alumnas con Deficiencia Mental
  5. Alumnos y alumnas con Autismo o con otras Alteraciones Graves de la Personalidad
  1. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Déficit Auditivo y Orientaciones Metodológicas
  2. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Deficiencia Visual y Orientaciones Metodológicas.
  3. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Deficiencia Motora y Orientaciones Metodológicas.
  4. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Deficiencia Mental o Intelectual y Orientaciones Metodológicas
  5. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos con Trastornos Generales del Desarrollo y Orientaciones Metodológicas
  1. Alumnos y alumnas con Altas Capacidades Intelectuales
  2. Características asociadas a Superdotación Intelectual
  3. Perfiles de Niños de Altas Capacidades Intelectuales
  1. Aspectos generales de la evaluación psicopedagógica
  2. La elaboración del informe psicopedagógico
  3. Estructura general del informe
  4. Consejos para la elaboración del informe
  1. Instrumentos de evaluación psicopedagógica
  2. Medidas a tener en cuenta en los instrumentos de evaluación
  3. Descripción de las pruebas más utilizadas en la evaluación psicopedagógica
  1. Bases psicofisiológicas del aprendizaje
  2. La plasticidad sináptica
  3. Las diferencias humanas en inteligencia
  4. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje
  1. Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
  2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
  3. Características socioafectivas y conductuales que influyen en las dificultades de aprendizaje
  4. Problemas de comportamiento y dificultades de aprendizaje
  1. Proceso evaluativo de las dificultades de aprendizaje
  2. Procedimiento de recogida de datos
  3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  4. Evaluación del potencial de aprendizaje
  5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  6. Instrumentos de evaluación de la personalidad
  1. ¿Se puede motivar a las personas?
  2. La escala de Maslow aplicada a los estudiantes
  1. Cómo conocen y actúan las personas La voluntad
  2. Hábito adquirido y mantenido
  3. A todos nos pasa lo mismo
  1. Poder y autoridad El liderazgo
  2. Forma de enseñar
  3. Estrategias que puede utilizar el profesor
  1. Las familias
  2. Los amigos, la televisión, Internet y los videojuegos
  1. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  2. Factores que determinan la elección de metas
  3. La influencia de los éxitos y fracasos en la motivación y el rendimiento escolar
  4. Estrategias para conseguir la motivación del alumno hacia el aprendizaje
  1. Castigo y motivación
  2. Los suspensos: la indefensión aprendida
  3. Para transmitir a los padres
  1. Qué es la psicopedagogía
  2. Intervención de la Psicopedagogía
  3. Modelos de intervención psicopedagógicos
  4. La psicopedagogía actual
  1. Definición y características del aprendizaje
  2. Tipos y teorías del aprendizaje
  3. Estrategias de aprendizaje
  4. La motivación en el aprendizaje
  1. Aspectos generales de la evaluación psicopedagógica
  2. La elaboración del informe psicopedagógico
  3. Estructura general del informe
  4. Consejos para la elaboración del informe
  1. Instrumentos de evaluación psicopedagógica
  2. Medidas a tener en cuenta en los instrumentos de evaluación
  3. Descripción de las pruebas más utilizadas en la evaluación psicopedagógica
  1. Alumnado con discapacidad auditiva
  2. Alumnado con discapacidad visual
  3. Alumnado con discapacidad sordoceguera
  1. Evaluación psicopedagógica
  2. Evaluación psicopedagógica. Protocolo a seguir
  3. Ámbitos dentro de la evaluación psicopedagógica
  4. Diagnóstico diferencial en la evaluación
  1. La influencia de la familia en la educación de sus hijos
  2. Valores dentro del sistema familiar
  3. Educar en democracia
  4. La comunicación familiar
  5. Relación familia y escuela
  1. La enseñanza de la inteligencia emocional
  2. Las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  3. Desarrollo de las competencias emocionales en el ámbito escolar
  4. Aprende a manejar las emociones
  5. Aprender a motivarnos
  6. La interacción con los iguales en el desarrollo emocional
  7. Reconociendo las emociones de los demás
  8. Construcción del autoconcepto La autoestima
  9. El proceso de toma de decisiones
  10. El desarrollo de las habilidades sociales
  1. Qué es la psicopedagogía
  2. Intervención de la Psicopedagogía
  3. Modelos de intervención psicopedagógicos
  4. La psicopedagoga actual
  1. Características básicas de un programa de intervención
  2. Análisis de necesidades.
  3. Planificación y realización de programas de intervención.
  4. Valoración de programas y servicios.
  5. El plan de acción tutorial como programa de intervención.
  1. Instrumentos de evaluación psicopedagógica
  2. Medidas a tener en cuenta en los instrumentos de evaluación
  3. Descripción de las pruebas más utilizadas en la evaluación psicopedagógica de altas capacidades
  4. Elaboración del informe psicopedagógico
  5. Estructura general del informe
  6. Consejos para la elaboración del informe
  1. Distintas respuestas educativas
  2. Aspectos de la intervención psicopedagógica
  3. Intervención como estrategia
  4. Aceleración como estrategia
  5. Agrupamiento como estrategia
  6. Enriquecimiento del curriculum como estrategia
  1. ACNEE: Características y tipos
  2. Metodologías de trabajo con el ACNEE: Tipos y características
  3. Adaptaciones curriculares individuales: materiales curriculares y metodología
  1. Alumnos con discapacidad auditiva
  2. Evaluación e identificación del alumnado con discapacidad auditiva
  3. Atención educativa al alumnado con deficiencia auditiva
  4. Papel de la familia
  1. Alumnado con discapacidad visual
  2. Evaluación e identificación del alumnado con discapacidad visual
  3. Atención educativa al alumnado con deficiencia visual
  4. Papel de la familia
  1. Alumnos con discapacidad sordoceguera
  2. Evaluación e identificación del alumnado con discapacidad sordoceguera
  3. Atención educativa al alumnado con deficiencia sordoceguera
  4. Papel de la familia
  1. Evaluación psicopedagógica
  2. Evaluación psicopedagógica. Protocolo a seguir
  3. Ámbitos dentro de la evaluación psicopedagógica
  4. Diagnóstico diferencial en la evaluación
  1. Educación inclusiva
  2. Atención a la diversidad en el sistema educativo
  3. Medidas de la actuación en altas capacidades
  4. Necesidades educativas
  1. El entorno familiar. Intervención
  2. Entorno familiar en el niño/a con altas capacidades
  3. Problemas en el entorno familiar
  4. Educación familiar
  5. Colaboración entre familia y centro
  6. Orientaciones familiares

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Master en Psicopedagogía Educativa con 1500 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria en Intervención Psicopedagógica con 5 Créditos Universitarios ECTS

Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1356€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1156 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa