Cursos homologados para oposiciones

Master en Trabajo Social + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
5 ECTS
1695€ 1356€
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1356€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1156 €/mes
Presentación

La disciplina del Trabajo Social se desarrolla en el campo de la acción social promoviendo cambios en las estructuras sociales que fortalezcan las relaciones humanas y permitan la cohesión social del grupo. Su objetivo máximo es mejorar el bienestar de las personas a través de métodos y técnicas de intervención a tres niveles: individual, grupal y colectivo. Con el Máster en Trabajo Social podrás ampliar tu perfil curricular y conocer en profundidad cómo se desarrolla la profesión y cómo los/las profesionales del Trabajo Social desempeñan un papel fundamental como agentes de cambio social y transformadores de la realidad y problemática social en línea con los Derechos Humanos y la responsabilidad colectiva.

Información

Para qué te prepara

Con el Máster en Trabajo Social podrás adquirir todas las habilidades, destrezas y competencias necesarias a fin de ampliar tu perfil curricular de base en Trabajo Social y especializarte en una disciplina en continuo cambio que no busca sino promover cambios sociales, donde el enfoque de derechos y la justicia social son herramientas básicas en todas las intervenciones que se llevan a cabo con los diversos colectivos.

Objetivos
  • Analizar la evolución histórica y conceptual del Trabajo Social.
  • Abordar la investigación y la práctica clínica en Trabajo Social.
  • Aplicar técnicas fundamentales en Trabajo Social de casos y su desarrollo.
  • Estudiar los fundamentos del Trabajo Social Clínico y cómo interviene con la persona.
  • Conocer el Tercer Sector de la acción social.
  • Estudiar cómo se diseña e implementa un proyecto social.
¿A quién va dirigido?

Este Máster en Trabajo Social se dirige a estudiantes y profesionales del Trabajo Social que pretendan conocer la profesión de forma especializada y analizar cómo la disciplina interviene en diversas áreas donde busca una transformación social y la resolución de diversas problemáticas en línea con los derechos humanos.

Salidas Laborales

Con el Máster en Trabajo Social podrás llevar a cabo tu carrera profesional en el ámbito de lo social integrándote en equipos multidisciplinares que aúnen esfuerzos en el diseño e implementación de acciones que pretendan una transformación de las problemáticas que afectan a diversos colectivos en el desarrollo de su proyecto de vida y favorezcan el cambio social.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Objetivos básicos del Trabajo Social
  2. Objeto de estudio del Trabajo Social
  3. Áreas de intervención del Trabajo Social
  4. Ámbitos de actuación del Trabajo Social
  5. El campo profesional del Trabajo Social
  6. Metodología de intervención
  1. Introducción
  2. Perfil profesional del trabajador social
  3. Objetivos y funciones
  4. Áreas profesionales de actuación
  5. Técnicas básicas
  1. Precisiones conceptuales
  2. Superación de la racionalidad formal para la construcción de una perspectiva crítica
  3. Relación entre Trabajo Social y teoría social crítica
  4. La función social de la profesión en el sistema
  5. Concepciones que naturalizan el compromiso de la profesión
  6. Endogenismo y mesianismo
  7. El profesional del Trabajo Social en la sociedad globalizada
  1. El significado de "crítica"
  2. "Crítica radical" según Marx
  3. ¿Qué es el Trabajo Social Crítico?
  4. ¿Se puede hablar de "práctica crítica" en Trabajo Social?
  5. Práctica transformadora
  6. El profesional del Trabajo Social Crítico
  1. Antecedentes e historia del proceso de transformación de la asistencia
  2. Desnaturalización de la actuación profesional: la función de asistencia
  3. ¿Asistencia o asistencialismo?
  4. La asistencia en los procesos de intervención del Trabajo Social
  5. Reconceptualización del Trabajo Social
  6. Procesos de intervención y funciones profesionales de Trabajo Social
  7. Actitud crítica
  1. Conceptualización
  2. Propuestas teóricas que explican la cuestión social
  3. La cuestión social en un contexto contemporáneo
  4. La cuestión social en otros contextos (Europa)
  5. La cuestión social en otros contextos (América Latina)
  1. Conocimientos éticos
  2. Conocimientos políticos
  3. Conocimientos ontológicos
  4. Conocimientos epistemológicos
  5. Conocimientos metodológicos
  6. Construcción de un proyecto ético - político en Trabajo Social
  1. La realidad conceptual y contextual del Trabajo Social
  2. Marco reflexivo para la teoría y práctica profesional
  3. Racionalidades en el Trabajo Social
  4. El método y la metodología
  5. Intervención, instrumentalidad y mediación
  1. Historia del Trabajo Social Clínico
  2. Aportaciones a la formación y práctica del Trabajo Social convencional
  1. Definición de Trabajo Social Clínico
  2. El Trabajo Social Clínico en Europa
  3. El Trabajo Social Clínico en Latinoamérica
  4. Trabajo Social Radical, Derechos Humanos y Feminismo
  5. Desafíos futuros del Trabajo Social Clínico
  1. El/la profesional de Trabajo Social Clínico
  2. Perfil del/la trabajador/a social clínico
  3. Objetivos y funciones
  4. Áreas profesionales y ámbitos de actuación
  5. Técnicas básicas
  1. Fundamentos, principios y objetivos del Trabajo Social Clínico
  2. Valores, ética y habilidades del Trabajo Social Clínico
  3. Necesidades, problemas y recursos
  4. Contribuciones de las ciencias sociales al Trabajo Social
  5. Ámbitos de intervención
  6. Fuentes documentales
  1. Ámbitos de intervención del Trabajo Social Clínico
  2. Servicios Sociales Comunitarios
  3. Servicios Sociales Especializados
  4. Centros sanitarios
  5. Centros formativos y educativos
  6. Empresas y centros laborales
  7. Justicia
  8. Ejercicio libre
  1. Relación del Trabajo Social Clínico con la psicoterapia
  2. Regulación de la psicoterapia
  3. ¿Qué profesionales pueden realizar psicoterapia?
  4. Regulación en España
  5. Regulación en otros países del mundo
  1. Concepto y objetivos de la investigación clínica
  2. Perspectiva aristotélica y galileana
  3. Valor social e ideológico de la investigación
  4. El paradigma positivista
  5. El paradigma interpretativo o hermenéutico
  6. El paradigma crítico, dialéctico o sociocrítico
  1. Concepto, origen y evolución de la investigación en Trabajo Social
  2. Relación de Problema- Investigación - Intervención
  3. El informe
  4. Tipos de investigación e instrumentos de investigación
  5. Problemas más frecuentes y sus posibles soluciones
  1. Diseño y estrategia de investigación social
  2. Medición: validez y fiabilidad
  3. Evaluación de intervenciones sociales
  4. Técnicas de investigación social: cualitativas y cuantitativas
  5. Explotación de datos secundarios
  1. Elementos principales de un protocolo de investigación
  1. Consideraciones previas
  2. Etapas
  3. Observación
  4. Delimitación y formulación del tema a investigar
  5. Diseño del material y método
  6. Trabajo de campo
  7. Procesamiento y análisis de resultados
  8. Discusión y conclusiones. Difusión y publicación de resultados
  1. Introducción
  2. Factores condicionantes de la dimensión ética de la investigación en Trabajo Social
  3. Cuestiones y estrategias éticas en la investigación
  4. Riesgos y conflictos de interés de las investigaciones clínicas
  5. Regulaciones éticas en las investigaciones clínicas en Trabajo Social
  6. Bioética
  7. Comités de ética asistencial
  8. Código ético y deontológico en Trabajo Social
  1. Concepto y objetivos de la intervención profesional
  2. Aportaciones desde la sistematización de la práctica
  3. Contexto asistencial
  4. Contexto de consulta
  5. Contexto terapéutico
  6. Contexto de evaluación
  7. Contexto de control
  8. Contexto informativo
  1. Importancia de este enfoque
  2. Intervención desde el Trabajo Social
  3. Relación del profesional con el cliente
  4. Relación del método con el paradigma hermenéutico
  5. Análisis epistemológico
  6. Análisis ideológico
  7. Análisis metodológico
  1. Concepto de alianza terapéutica
  2. La alianza conceptualizada por Bordin
  3. Dificultes y principios de la alianza terapéutica
  4. Un cambio de perspectiva sobre la alianza terapéutica
  5. Marco de cooperación para la alianza terapéutica
  1. ¿Qué es un proceso relacional e intersubjetivo?
  2. El paradigma relacional del bienestar
  3. Principio de autodeterminación de la persona
  4. Principio de promoción de bienestar en la sociedad
  5. Principio de subsidiariedad
  6. Principio de mutualidad y reciprocidad
  7. Elementos operativos de la metodología relacional de la red
  1. Formación académica y ejercicio profesional
  2. Cambios sociales e identidad corporativa
  3. Nuevos campos de trabajo
  4. Supervisión profesional
  5. La pertinencia de las prácticas del Trabajo Social Clínico
  1. Código ético profesional del Trabajo Social Clínico
  2. Dignidad
  3. Derechos Humanos
  4. Justicia social
  5. Autodeterminación
  6. Confidencialidad y privacidad
  7. Trato a las personas como un Todo
  8. Uso ético de la tecnología y redes sociales
  9. Integridad profesional
  1. ¿Qué es lo transpersonal? Objetivo de las dimensión transpersonal
  2. ¿Cómo se relaciona la dimensión transpersonal con el Trabajo Social Clínico?
  3. Modelo transpersonal en Trabajo Social Clínico
  4. El rol del profesional en la dimensión transpersonal
  1. Definición de Trabajo Social de casos
  2. Evolución histórica de los métodos en Trabajo Social de casos
  3. Principios y valores del Trabajo Social de casos
  4. Teoría y metodología del proceso de intervención en Trabajo Social con casos
  5. Relación del profesional del Trabajo Social con el cliente
  1. ¿Qué es un modelo teórico y de intervención?
  2. Modelo conductista
  3. Modelo psicodinámico
  4. Modelo cognitivo
  5. Modelo sistémico y ecológico
  6. Modelo radical
  7. Modelo humanista, existencial y fenomenológico
  1. Concepto de método
  2. Método de caso social individual
  3. Trabajo Social de grupo
  4. Trabajo Social comunitario
  1. Concepto de técnicas fundamentales en Trabajo Social de Casos
  2. Las técnicas más comunes
  3. Aplicación práctica
  1. Importancia de las mujeres como pioneras del Trabajo Social de casos
  2. Mary Ellen Richmond
  3. Jane Adams
  4. Octavia Hill
  5. Josephina Shaw
  6. Gordon Hamilton
  7. Hellen Harris
  8. Florence Hollis
  9. Otras pioneras
  1. El Mundo Contemporáneo
  2. Fundamentos de las Organizaciones de Economía Social
  3. Desarrollos Alternativos y Economía Solidaria
  1. EL Tercer Sector
  2. El liderazgo en el Tercer Sector
  3. Organización en el Tercer Sector
  1. Evolución de las estructuras asociativas
  2. Identificación de los elementos característicos y constituyentes de las diferentes organizaciones: asociaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales
  3. Identificación y clasificación del marco normativo vigente
  4. Identificación del marco fiscal: obligaciones fiscales básicas, régimen fiscal de Asociaciones y Fundaciones
  5. Caracterización de la Responsabilidad Social Corporativa en Organizaciones sin ánimo de lucro
  1. Investigación en Economía Social
  2. Diseño del Proceso Investigativo
  3. Competencias informacionales
  4. Métodos de Investigación Cuantitativos
  5. Métodos de Investigación Cualitativos
  1. Introducción
  2. Tipología de proyectos
  1. Conceptos y tipos de prevención
  2. La realización de programas preventivos
  3. Limitaciones de la prevención
  4. Concepto y forma de participación
  5. Voluntariado social
  1. Evaluación de necesidades: conceptos básicos
  2. Proceso de evaluación de necesidades
  3. Métodos de evaluación de necesidades
  4. Evaluación de programas: definición y objetivos
  5. Modelos teóricos de la evaluación
  6. Fases en el proceso de evaluación
  7. Métodos de la evaluación de programas
  8. Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
  1. Introducción
  2. Inicio de la elaboración de un proyecto social
  3. Análisis y descripción de causas y efectos
  4. Formulación de un proyecto social
  1. Identificación del proyecto
  2. Etapas en la gestión de proyectos sociales
  3. Fases en la gestión de un proyecto social
  4. Acciones previas en la ejecución de un proyecto
  5. Ejecución y seguimiento de un proyecto social
  6. Evaluación del proyecto social
  1. Conceptos básicos
  2. El ciclo de vida del proyecto
  3. El Enfoque del Marco Lógico como herramienta
  1. La naturaleza del proyecto
  2. Las características de un proyecto
  3. Los fundamentos de la gestión de proyectos
  4. Las condiciones de una gestión eficaz
  5. Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos
  1. La necesidad de una dirección y gestión de proyectos
  2. El ciclo vital de un proyecto
  3. La mala imagen de la gestión de proyectos
  4. La necesidad de competencias para gestionar proyectos
  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder
  1. Programa de entrenamiento
  2. Técnicas de desarrollo en equipo

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Máster en Trabajo Social con 1500 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1356€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1156 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa