Cursos homologados para oposiciones

Técnico en Innovaciones en el Gobierno y la Gestión de los Centros Escolares
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
200 H
Precio: 260 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 200 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes
Presentación

En un entorno educativo en constante evolución, el Curso de Técnico en Innovaciones en el Gobierno y la Gestión de los Centros Escolares se presenta como una oportunidad única para liderar cambios significativos en la gestión educativa. Este programa, íntegramente online, te permitirá profundizar en las estrategias más innovadoras para la renovación organizativa de los centros escolares, abordando desde la diversidad estudiantil hasta el liderazgo inclusivo y la participación del alumnado.

Información

Para qué te prepara

Este curso te prepara para liderar la transformación de centros escolares, promoviendo una educación inclusiva y adaptativa. Aprenderás a fortalecer las relaciones interpersonales y a fomentar la participación estudiantil, mientras gestionas la diversidad y mejoras las condiciones laborales docentes. Desarrollarás habilidades para la revisión interna y la integración de servicios, y comprenderás cómo interactuar eficazmente con la administración educativa.

Objetivos
  • Comprender la estructura organizativa y la gestión interna de los centros escolares.
  • Desarrollar habilidades para la dirección y el liderazgo educativo efectivo en los centros. 
  • Aplicar técnicas para mejorar la integración de los servicios educativos y comunitarios. 
  • Promover la inclusión y atención a la diversidad en el ambiente escolar. 
  • Fomentar la creación y mantenimiento de redes profesionales y de centros escolares.
¿A quién va dirigido?

Este curso está diseñado para directores, coordinadores y profesionales de la educación que busquen innovar y mejorar la gestión y el gobierno de centros escolares. Es ideal para aquellos interesados en desarrollar habilidades para liderar cambios organizativos, promover la inclusión y mejorar la interacción con la comunidad educativa y las familias. 

Salidas Laborales
  • Director de escuela
  • Coordinador de innovación educativa
  • Consultor en políticas educativas

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Escenarios educativos del futuro previsible
  2. El currículo escolar, los aprendizajes, la enseñanza y la evaluación
  3. Ejes sobre los que vertebrar la renovación pendiente del gobierno y la gestión de los centros escolares
    1. - La cara humana de los centros: el alumnado y el profesorado
    2. - El gobierno y la gestión de los centros por dentro
    3. - Las organizaciones escolares en contexto, estableciendo redes y alianzas
  1. El centro escolar como contexto de relaciones para el aprendizaje y la convivencia
    1. - Las relaciones entre adultos y estudiantes
  2. Condiciones organizativas en los centros y relaciones con los estudiantes
    1. - Condiciones ligadas a aspectos estructurales de los centros escolares
    2. - Condiciones ligadas a las relaciones profesionales en el centro
    3. - Condiciones ligadas al currículo y la enseñanza
    4. - Condiciones ligadas al clima escolar
  3. Algunas propuestas de mejora
    1. - Sobre aspectos estructurales
    2. - Sobre el clima relacional en el centro
    3. - Sobre el currículo y la enseñanza
  4. Consideraciones finales
  1. La voz del alumno
    1. - La experiencia del alumno es importante en sí misma
    2. - Cada alumno es un sujeto individual y único
    3. - El alumno es una persona con derechos
  2. Modalidades de participación
  3. Estrategias para la participación
    1. - Consulta
    2. - Implicación
    3. - Asociación
    4. - Delegación
  4. Condiciones de desarrollo de la participación
  1. La diversidad en los centros escolares: ¿a qué hace referencia?
  2. Exclusión, asimilación y reconocimiento como respuestas escolares deficitarias a la diversidad
  3. Educación inclusiva: una aproximación
  4. Escuelas inclusivas
  5. Liderazgo inclusivo
  6. Consideraciones finales
  1. Elevación de las exigencias a la profesión y condiciones de trabajo docente: indicadores tradicionales y estado de la situación
    1. - Demandas de la profesión quizás demasiado irreales, pero justificadas,
    2. - Condiciones del trabajo docente
    3. - El Borrador del Estatuto Docente y sus controversias como un ejemplo
  2. Las percepciones y vivencias de la profesión por parte de los docentes también forman parte de sus condiciones de trabajo
  3. Una ampliación necesaria de la mirada sobre la condiciones del trabajo docente
    1. - La ampliación del concepto de condiciones de trabajo docente
    2. - Distintas categorías de las condiciones del trabajo docente
    3. - La tarea compleja y pendiente de establecer relaciones entre los diferentes componentes y dinámicas de las condiciones del trabajo docente
    4. - Un esquema de síntesis como hipótesis de trabajo
  1. Los centros escolares como comunidades profesionales de aprendizaje: significados, fundamentos, posibilidades y limitaciones
    1. - Las comunidades de aprendizaje están por doquier
    2. - Significados diversos y componentes fundamentales de las comunidades profesionales de aprendizaje en educación
  2. Hacia una caracterización más detallada: fundamentos, posibilidades y limitaciones - Tres propuestas ilustrativas
    1. - Tres ejes vertebrales de atención y de trabajo
    2. - Fundamentos, posibilidades y limitaciones de las comunidades profesionales de aprendizaje
  3. Orientaciones para crear y mantener comunidades docentes de aprendizaje en los centros escolares
    1. - Un imperativo inexcusable, la mejora sustantiva de los aprendizajes escolares,
    2. - Un par de condiciones estructurales
    3. - Algunas sugerencias para pensar y hacer
  1. Una aproximación a la noción de gobierno
  2. El gobierno de los centros escolares
    1. - Del gobierno a la gobernanza: también para los centros escolares
    2. - La complejidad de la gobernación
    3. - La gobernanza de los centros escolares
  3. ¿Y el gobierno en los centros escolares?
    1. - Contextualización
    2. - La gobernanza penetra en los centros escolares
  4. Consideraciones finales
  1. La dirección escolar y la relevancia de sus facetas educativas. Consideraciones generales
  2. La evolución en los planteamientos sobre la dirección escolar: de la gestión al liderazgo
    1. - La dirección escolar como proceso técnico, de gestión
    2. - Dirección y liderazgo “cultural”
    3. - Dirección y procesos educativos. La importancia de la dimensión educativa en la dirección escolar
  3. Hacia una consideración del liderazgo educativo como liderazgo distribuido
    1. - El liderazgo educativo requiere la participación de los docentes
    2. - El liderazgo como fenómeno relacional
  4. Liderazgo distribuido: algunas acotaciones
    1. - Dos modos de entender la noción de “distribución”
  5. Dirección educativa y liderazgo distribuido
    1. - Grandes ejes para la dirección educativa del centro escolar
  1. Caracterización de la revisión interna
    1. - Los objetos de revisión
    2. - Las funciones de la evaluación,
    3. - La mejora del centro escolar
    4. - Los agentes de la revisión,
  2. La dinámica de revisión interna
    1. - La planificación
    2. - La implementación
    3. - La devolución y la toma de decisiones
  3. El contexto institucional para la revisión interna
  1. ¿De qué formas se implican las familias en la educación de sus hijos?
    1. - Implicación centrada en la familia
    2. - Implicación centrada en la escuela
    3. - Implicación centrada en la comunidad
  2. ¿Por qué y cómo las familias deciden implicarse?
    1. - Factores de decisión
    2. - Factores de modulación
  3. ¿Qué hacer desde el centro escolar?
    1. - Estrategia de comunicación
    2. - Estrategia de asesoramiento
    3. - Estrategia de asociación
  4. Condiciones de desarrollo
  1. Dependencia entre organizaciones
  2. Coordinación interorganizativa
    1. - Contextualización
    2. - Coordinación interorganizativa: ¿Qué es?
  3. Integración de servicios
    1. - ¿Cuál es el sentido de la integración de servicios?
    2. - ¿Qué es? Una aproximación conceptual a la integración de servicios
    3. - La integración de servicios en el ámbito de la educación escolar: algunas singularidades
    4. - Escuelas integradoras de servicios
  4. Consideraciones finales
  1. Retos actuales de los sistemas escolares, organizaciones educativas y responsabilidades de los poderes públicos
    1. - La educación tiene hoy retos importantes que afrontar
    2. - Educación de calidad como un derecho de toda la ciudadanía
    3. - El papel decisivo de los centros escolares
    4. - Responsabilidades de la política estatal
  2. Administración de la educación: unidades y servicios locales y relaciones con los centros. Focos y estrategias de relación con los centros escolares
    1. - La administración autonómica representa un aparato organizativo complejo y no siempre funcional
    2. - En general, prevalece la dispersión y fragmentación de servicios, tareas y funciones de la administración,
    3. - La administración como un sistema integrado de relación y apoyo a los centros para la mejora de la educación: un par de propuestas
  3. Principios generales para articular relaciones provechosas entre los centros escolares y las administraciones de la educación
    1. - Mejorar el reconocimiento de la situación, los dispositivos para recabar e interpretar datos y el establecimiento de prioridades concertadas y comprometidas en materia de currículo, enseñanza y aprendizaje escolar
    2. - Fortalecimiento de los servicios de formación del profesorado, de inspección y asesoramiento con un enfoque integrador
    3. - Rendición de cuentas constructiva y colateral, acompañada de apoyos adecuados y medidas pertinentes
    4. - Dejar atrás el afán regulador pero propiciar lealtad institucional
    5. - Crear y sostener una masa crítica de organizaciones intermedias, liderazgo compartido y dinámicas sostenidas de indagación y mejora
    6. - Establecer y aplicar con rigor criterios y procedimientos para reconocer y detectar zonas, centros y alumnado con más dificultades, arbitrando medidas y apoyos adecuados
  1. Las redes en la sociedad actual y en la educación
  2. Tipos de redes
  3. Organizaciones y redes
  4. Redes de escuelas
    1. - Redes de profesores y redes de escuelas
    2. - Redes de escuelas: más allá del trabajo aislado de cada centro escolar
    3. - Las redes de escuelas. Algunas condiciones
  5. Las redes de escuelas como comunidades de aprendizaje
    1. - Comunidad de aprendizaje escolar, y comunidad de aprendizaje en red: similitudes y relación
    2. - Comunidad de aprendizaje en red: relaciones, colaboración e investigación
  6. Consideraciones finales

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes

Transforma tu carrera con nuestros programas líderes en Gobierno y la Gestión de los Centros Escolares

La educación es uno de los pilares más importantes de la sociedad, puesto que impulsa el desarrollo individual y profesional de las personas, lo que favorece los avances y la innovación en diferentes ámbitos como la tecnología o la ciencia, que es fundamental para progresar como sociedad de cara al futuro.

Sin embargo, para poder llevar a cabo esta actividad de manera exitosa, es necesario formar a los profesionales docentes constantemente, para mantenerlos actualizados y adaptar la formación a las necesidades actuales de las personas. Además, es fundamental contar con una estructura organizativa y una gestión interna correcta que permita optimizar las diferentes funciones que se llevan a cabo dentro de los centros y alcanzar los objetivos marcados dentro de esta materia de manera exitosa.

En este sentido, la gestión educativa hace referencia al conjunto de actividades que se llevan a cabo dentro de los centros educativos con el fin de fortalecer el desempeño de estos y aplicar diferentes técnicas que permiten el desarrollo académico de los estudiantes. Al mismo tiempo, esta disciplina es muy importante para evitar ciertos problemas como el bajo rendimiento o la deserción escolar, apostando por la participación, la convivencia y la inclusión como valores fundamentales dentro de los centros educativos, para crear un clima favorable donde todos los estudiantes se sientan cómodos para crecer y relacionarse.

Aprende de manera efectiva y transformadora con Red Educa gracias a nuestros cursos altamente valorados

En este Curso Online de Red Educa, pondremos el foco dentro del Gobierno y Gestión de los Centros Escolares y la importancia de mantener actualizado esta función dentro de este lugar, porque son los encargados de orientar la mejora a nivel general de todos los departamentos del centro. En este sentido, se encargan de definir los valores y promover una cultura integral que incluya a todos los miembros que forman el centro educativo, desde alumnos hasta profesores y otros servicios de apoyo.

Para poder efectuar esta tarea de manera profesional, los encargados de la Gestión Interna de los centros escolares tienen que desarrollar una serie de habilidades en materia de liderazgo que les permitirán realizar una dirección efectiva. Su importancia radica en la necesidad de motivar e influenciar al resto de miembros del centro para transmitir la importancia del cambio y fomentar la participación activa de cada uno de ellos. Además, las habilidades de comunicación y escucha serán fundamentales para tomar decisiones relevantes que eleven al centro educativo al éxito y la eficiencia.

Por último, cabe destacar la función de crear y mantener redes profesionales en la educación que favorece el aprendizaje continuo mediante las relaciones entre diferentes centros educativos y sus miembros, donde ambas partes pueden beneficiarse y aportarse mutuamente diferentes beneficios que puedan implementar en su centro. 

Si quieres saber más sobre la materia, te invitamos a que visites nuestra página web, donde podrás encontrar toda la información relativa a este y otros cursos relacionados. ¡Te esperamos!

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa