Cursos homologados para oposiciones
Hasta el 30/07/2025
Con el Técnico en Intervención Sociocomunitara en Igualdad de Género contribuirás a la creación de sociedades tolerantes donde no existe ninguna distinción por razón de género. Colaborarás con la construcción de comunidades justas en derechos para los hombres y las mujeres donde la igualdad de oportunidades sea real. La formación con la que apoyar la transformación social hacia un horizonte equitativo aún por alcanzar.
Aprenderás a implantar políticas y acciones orientadas a conseguir una igualdad efectiva en cualquier organismo o empresa privada. Realizarás labores de Técnico en Intervención Sociocomunitaria en Igualdad de Género con las que prestar asesoramiento en situaciones donde no se haga efectiva la paridad, y aprenderás desde un enfoque práctico a intervenir en contextos más específicos como las agresiones sexuales o los casos de violencia de género.
El Técnico en Intervención Sociocomunitaria en Igualdad de Género se dirige a aquella persona interesada en formarse en esta temática como medio para ampliar su formación. También para Agentes de programas sociales orientados a la igualdad de oportunidades o estudiantes que desean desarrollar su trayectoria como Agentes de Igualdad de Oportunidades en diferentes ámbitos sociales.
Una vez finalizado el curso en Técnico en Intervención Sociocomunitaria en Igualdad de Género podrás optar a puestos de trabajo allá donde se requiera una intervención que garantice la igualdad de oportunidades. Más concretamente en contextos como Empresas Privadas, Asociaciones, o en la Administración Pública, donde además podrán ejercer como Trabajadores Sociales o Educadores.
Doble Titulación:
Titulación de Técnico Profesional en Intervención Sociocomunitaria en Igualdad de Género con 300 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Titulación Universitaria de Formación en Igualdad de Género por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS
Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija
Licenciado en Psicología. Máster del Profesorado de Educación con especialidad en Orientación Educativa. Está especializada en habilitación sanitaria y en la docencia. Cuenta con experiencia en centros escolares y sociales, centros de la mujer, asociaciones, sistema judicial y centros sanitarios.
Diplomada en Magisterio de Educación Primaria y Licenciada en Psicopedagogía. Se dedica al sector de la formación desde hace más de 15 años y posee una amplia experiencia en impartir formación presencial y online en el área educativa y de orientación laboral.
Graduada en Pedagogía por la Universidad de Granada. Apasionada por el ámbito educativo y de formación y orientación.
Cuenta con una amplia experiencia en formación e-learning, y además de ser docente, es redactora oficial de blogs y revistas de temáticas educativas.
Diplomada en Logopedia y Técnica en Audiología Protésica y Cuidados Auxiliares de enfermería. Especializada en estudios audiológicos y adaptación de prótesis auditivas, así como en evaluación e intervención en trastornos del habla, comunicación y lenguaje tanto en población adulta como infantil. Amplia experiencia en el ámbito clínico y en la tutorización de alumnado en prácticas.
Maestro en Educación Especial, Psicopedagogo y Master en informática educativa. Actualmente es director técnico de la Fundación AUCAVI y asesor técnico de AQUA Johanesburg. Patrono de la Fundación adapta. También es miembro de la comisión de educación del CERMI Madrid y de la comisión de educación de la Federación Autismo Madrid. Especialista en accesibilidad y tecnología para la inclusión. Responsable del Programa COAU. Formación para la inclusión de alumnos con TEA en centros de educación ordinaria. Docente en Masters, Expertos y cursos de formación varios y Docente F. Orange España, sobre tecnología aplicada a personas con TEA.
Graduada en Lenguas y Culturas Extranjeras por una Universidad italiana, con un Postgrado en Educación y Máster de Investigación por la Universidad de Granada. Se dedica a la enseñanza online, en grupo y en alumnos particulares desde más de 8 años. Es una persona que abraza el cambio y es una apasionada de la educación en todos sus matices.
Graduado en Pedagogía, y Certificado como Docente de Formación Profesional para el empleo en certificados y acciones formativas relacionadas con competencias digitales avanzadas, habilidades de comunicación, formación para personal docente, habilidades sociales, formación e-learning, inserción laboral y sensibilización ambiental, sostenibilidad e igualdad de género.
Con más de 13 años de experiencia en el mundo de la educación, y recientemente Nominado como Mejor Docente de España en FP, en los prestigiosos premios de Educa Abanca.
Licenciada en Pedagogía y catedra UNESCO de Cultura de paz desde 2005. Formada en facilitación de grupos y en Trabajo de Procesos. Actualmente es formadora de formadores y también de claustros de profesorado para el Departament d’Educació de la Generalitat. Elisenda también es especialista en protección y buen trato de la infancia en Educo y socia fundadora de la entidad Cultura Restaurativa, que presta servicios para la promoción del enfoque restaurativo relacional en diferentes ámbitos.
También es autora de varios materiales para la promoción de los espacios seguros y de buen trato para la infancia, del cuento “como cazar sombras” publicado por EDUCO para trabajar la gestión de la violencia con niños y coautora de la Guía para desplegar el enfoque restaurativo en los centros educativos, que ha publicado el departamento de educación de Cataluña recientemente.
Lorena Soto es psicóloga infantil, especializada en psicología clínica, atención temprana y neuropsicología, con 13 años de experiencia en su profesión. A lo largo de su carrera, ha conocido diferentes áreas de su profesión, acompañando a muchos pequeños/as pacientes y sus familias.
Dirige su propio centro infantil en Motril, donde, junto al mejor equipo de especialistas, trabaja para mejorar la calidad de vida de cada uno de los casos a los que acompaña. Su visión del juego como parte fundamental del desarrollo y de la terapia pediátrica se ve reflejado tanto en su dinámica de trabajo como en su espacio de terapia, creado con cariño para la infancia.
Ha impartido charlas para padres, madres y cuidadores/as en las que aporta conocimientos fundamentales sobre desarrollo, neurodiversidad y autocuidado. Su trato humano, cercano y respetuoso hacia la infancia y su entorno son parte fundamental de su esencia y de su forma de ver la vida y la psicología.
Carmina Benamunt es madre, empresaria, coach y apasionada del crecimiento personal. Mentora familiar especializada en adolescencia, lleva más de 11 años trabajando junto a ellos, acompañándolos en el proceso de atravesar esa etapa llena de cambios y de retos. Además es escritora y speaker sobre bienestar personal y familiar. Máster en Coaching Estructural y formación en PNL, Terapia Gestalt, Pedagogía Sistémica con el privilegio de estar con Angélica Olvera, Constelaciones Familiares, Registros Akasicos, Tantra, Bioneuroemoción y Terapia estratégica breve. CNV. TIR. Ha acompañado a más de 1000 familias, organizaciones, equipos, a transformar su vida y sus roles de convivencia combinando el desarrollo personal, la inteligencia emocional y el cambio de mentalidad.
Ha dado talleres en diferentes escuelas de Catalunya para que las personas cambiaran su mentalidad y transformarán sus vidas. Ha implantado talleres de gestión emocional en la Prisión de Brians 2, en el módulo 11, el más violento. Imparte procesos de liderazgo, comunicación y alto rendimiento tanto en el campo de la familia en la etapa adolescente como en organizaciones de empresa familiar.Su objetivo es mejorar la vida de las personas y acompañar a las personas adolescentes para
que crean en sí mismas y tengan una buena salud mental, emocional y espiritual.
Técnico Profesional en Intervención Sociocomunitaria en Igualdad de Género (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Conocer la legislación en materia de igualdad.
pautas de actuación en caso de violencia de género y cómo abordar este tipo de casos. Entre otros.
La estructura de los materiales, contenidos el materia correspondiente a recuros.
Cursos relacionados
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa