Cursos homologados para oposiciones

Deberes laborales

Todas estas responsabilidades son fundamentales para que un equipo de trabajo funcione de manera eficiente.

Plus

Defensa de la programación

La defensa de la programación didáctica es una de las pruebas clave en las oposiciones de educación. Se realiza en la segunda fase del proceso y consiste en presentar y justificar ante un tribunal la programación que has elaborado para una asignatura y nivel educativo concreto. 

Plus

Deontología profesional

La deontología profesional es una disciplina ética que regula las conductas y obligaciones de los profesionales en el ejercicio de su labor, orientando sus acciones hacia un comportamiento moralmente aceptable y socialmente responsable. Esta rama de la ética aplicada es fundamental en la consolidación de los valores, principios y normas que guían el desempeño profesional, asegurando que las acciones de los individuos no solo se ajusten a las competencias técnicas, sino también a los compromisos éticos que definen su función social. 

Plus

Departamento

En un centro educativo, los departamentos son unidades organizativas que se encargan de funciones y responsabilidades específicas relacionadas con la administración, la enseñanza y el apoyo educativo

Plus

Departamento de orientación

El Departamento de Orientación Educativa juega un papel crucial en el bienestar integral de los estudiantes, apoyándolos en su crecimiento académico y personal durante su experiencia educativa. 

Plus

Derechos académicos

En el ámbito de la educación, los derechos académicos de los estudiantes son fundamentales para garantizar un entorno educativo justo, equitativo y propicio para el aprendizaje. Estos derechos se basan en los principios de igualdad, dignidad humana y participación activa de los estudiantes en su propio proceso de formación. A su vez, estos derechos se complementan con ciertos deberes que los estudiantes también deben cumplir. 

Plus

Desarrollo curricular

El desarrollo curricular es una práctica educativa contemporánea que tiene el objetivo de mejorar el crecimiento integral de los alumnos, a través de los cambios que se realizan en el diseño y la programación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un proceso que permite llegar desde una ley, que establece el ministerio de educación, a la actuación curricular en el aula por parte del equipo docente, en el cual se permite adaptar la normativa estatal y regional al alumnado presente en los centros educativos, y finalmente, en el aula. 

Plus

Desempeño académico

El desempeño académico es un término que se refiere a la capacidad de los estudiantes para alcanzar objetivos y metas en su proceso de aprendizaje dentro del ambiente educativo. Esta medida del logro académico se basa principalmente en el aprendizaje, el estudio, la participación y la capacidad de aplicar lo que se aprende a la vida cotidiana. 

Plus

Diagnóstico educativo

En contextos de diversidad cultural, lingüística o funcional, el diagnóstico educativo adquiere aún mayor relevancia al promover respuestas educativas equitativas y contextualizadas.

Plus

Didáctica

La didáctica, del griego didaktiké que significa enseñar, busca métodos, estrategias y técnicas para mejorar la enseñanza y lograr que los conocimientos lleguen a los alumnos. Se trata de una rama de la pedagogía que se encarga del estudio e intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje. El fin de la didáctica es optimizar aquellas técnicas, herramientas y métodos que están involucrados en el proceso. 

Plus

Didáctica tecnológica

Antes de sumergirnos en la definición de la didáctica tecnológica, es importante tener presente de dónde nace esta cuestión. Por consiguiente, en los últimos años el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha supuesto cambios drásticos en la propia sociedad y en las personas.

Plus

Digital storytelling

La narración digital permite a los narradores crear historias enriquecidas y dinámicas que pueden compartirse fácilmente en Internet.

Plus

Digitalización

El término digitalización, hace referencia al proceso mediante el cual los datos analógicos u objetos físicos se convierten en digitales, es decir, una representación electrónica de datos, contenidos e información. 

Plus

Dinámicas de grupo

Las dinámicas de grupo son actividades colectivas diseñadas para fomentar la colaboración y la cohesión entre los integrantes de un equipo.

Plus

Disciplina positiva

La disciplina positiva es un enfoque educativo que promueve la enseñanza de comportamientos adecuados en las personas a través de la empatía, el respeto y la firmeza. El objetivo principal de la disciplina positiva es abandonar el castigo tradicional como herramienta correctiva, reemplazándolo por soluciones constructivas y enseñanzas duraderas que promuevan el entendimiento y la cooperación entre los involucrados. 

Plus

Diseño curricular base

El Diseño Curricular Base (DCB) a nivel educativo es un documento que establece los objetivos, competencias, contenidos, criterios de evaluación, entre otros aspectos, que deben ser enseñados y evaluados en la educación básica en un país o región determinada. 

Plus

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un marco de referencia educativo que busca mejorar el acceso al aprendizaje y la participación en él de todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, necesidades o estilos de aprendizaje. 

Plus

Diversidad

El término “diversidad” hace referencia a la distinción o diferencia entre animales, personas o cosas, es decir, a la existencia de cosas variadas y distintas entre sí dentro de un espacio o ámbito determinado. 

Plus

Diversidad funcional

Conoce qué es la diversidad funcional y cómo esta nueva enfoque busca definir la misma realidad que define la palabra discapacidad.

Plus

Diversificación curricular

La diversificación curricular es un enfoque educativo que busca adaptar el currículo escolar a las necesidades, habilidades, intereses y contextos individuales de los estudiantes. Este enfoque implica una transformación del modelo educativo tradicional que se basa en un plan de estudios estandarizado y uniforme para todos los estudiantes. En cambio, la diversificación curricular implica la adaptación de los contenidos, las metodologías y las evaluaciones a las características de cada estudiante y grupos escolares. 

Plus

¿Te planteas estudiar? Te informamos

Información básica sobre Protección de Datos. Haz clic aquí Desplegar
Responsable Euroinnova Business School S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza. Legitimación Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades. Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional Pulsa aquí

Correcto Se envió su solicitud correctamente.

Error Completa los campos obligatorios.