Cursos homologados para oposiciones

¿Cuáles son los objetivos y ventajas del Blended Learning?

Blended learning
Paula Jiménez

Paula Jiménez

Mié, 19/06/2024 - 08:20

El Blended Learning, también conocido como b-learning, es una combinación de la enseñanza presencial con la enseñanza online. De esta manera, durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje se utilizan una amplia variedad de recursos presenciales y herramientas tecnológicas. A diferencia del aprendizaje totalmente en línea o exclusivamente presencial, el Blended learning combina lo mejor de las dos modalidades para crear una enseñanza más eficiente y completa.

En este caso, se integra el apoyo directo que brindan las clases presenciales y la flexibilidad que ofrece el aprendizaje en línea. Se ha convertido en una experiencia innovadora que transforma la manera en la que los estudiantes aprenden y conectan con el contenido educativo. Asimismo, hay múltiples clasificaciones del Blended Learning, dependiendo de la fuente científica y el autor. No obstante, destacan cuatro como los más comunes y ampliamente reconocidos: 

Modelos del B-Learning 

  • Modelo de conductor cara a cara: Se centra en la enseñanza presencial, ya que la formación se lleva a cabo en el aula bajo la orientación de un docente. No obstante, para elaborar tareas, materiales o actividades se utilizan herramientas digitales. 

  • Flipped classroom o clase invertida: Los estudiantes adquieren nuevos conocimientos mediante recursos en línea fuera del aula. El tiempo de clase presencial se emplea para sesiones más dinámicas e interactivas. 

  • Modelo de rotación: Los estudiantes combinan la enseñanza presencial con la enseñanza en línea, estableciendo un horario adecuado para integrar las dos modalidades de manera equilibrada. 

  • Modelo de conductor en línea: La formación se imparte a través de una plataforma digital, utilizando recursos y herramientas tecnológicas avanzadas. Por tanto, las sesiones presenciales son limitadas, especialmente se utilizan para tutorías o evaluaciones. 

Ventajas y Desventajas del B-Learning 

La integración de la enseñanza online y presencial ha traído importantes beneficios a la formación. En este caso, hay que señalar las principales ventajas con relación al Blended Learning: 

  • Flexibilidad: Los estudiantes pueden acceder al contenido en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus horarios y ritmos de aprendizaje. 

  • Personalización: Permite adaptar los materiales y las actividades según las necesidades individuales de los estudiantes, lo que facilita el aprendizaje a su propio ritmo y estilo. 

  • Accesibilidad: El acceso a una gran cantidad de información y recursos educativos en línea. El alumnado puede buscar información instantáneamente, lo que les permite aprender sobre una amplia variedad de temas de manera más eficiente. 

  • Motivación: El alumnado muestra mayor participación y compromiso por su propio proceso de aprendizaje, ya que están más motivados por aprender nuevos conocimientos y competencias. 

  • Habilidades digitales: Promueve el desarrollo de habilidades digitales, lo que incluye la capacidad para navegar por Internet, utilizar sistemas de gestión de información y fomentar la creatividad digital. 

Sin embargo, el Blended Learning puede estar sujeto a ciertas desventajas, entre las cuales se encuentran: 

  • Recursos digitales: Es necesario estar preparado tanto con equipamientos tecnológicos como con competencias digitales para utilizar de manera adecuada el dispositivo o programa con el que se va a llevar a cabo la sesión online. Con respecto a la relación entre docentes y nuevas tecnologías, destacan: el analfabetismo tecnológico y la saturación de la información digital. 

  • Brecha digital: Existe desigualdad en el uso y utilización de la tecnología, lo cual puede limitar el acceso equitativo a la educación y dificultar la igualdad de oportunidades para todas las personas. 

Elementos para empezar a desarrollar Blended Learning 

Para llevar a cabo este método de aprendizaje se necesitan las siguientes herramientas:  

  • Foros de discusión: Es un recurso que se utiliza fuera del aula para intercambiar ideas y generar debates de discusión. 

  • Plataforma online: Es una herramienta digital en la que se encuentran todos los contenidos educativos. Puede incluir actividades, evaluaciones y recursos multimedia. 

  • Redes sociales: Es un medio que se usa para intercambiar información entre el alumnado y el docente, especialmente se utiliza para compartir y visualizar recursos educativos. 

En definitiva, es necesario encontrar un equilibrio entre todas las modalidades educativas existentes en la actualidad, de ahí la creación del Blended Learning. Este enfoque combina lo mejor del aprendizaje presencial y en línea para ofrecer una experiencia educativa más completa y adaptable a las necesidades individuales de los estudiantes. Si deseas formarte en el ámbito de una forma profesional y conocer más sobre esta temática tan específica, te proponemos la formación en Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior

Categorizado en: