Cursos homologados para oposiciones

¡Toma nota de los ejercicios de concentración para niños!

Ejercicios de concentración para niños
Morayma Estrada

Morayma Estrada

Lun, 28/07/2025 - 11:35

La concentración es una habilidad clave en el desarrollo infantil, ya que permite a los niños enfocarse, aprender con mayor eficacia y completar tareas sin distracciones. Sin embargo, en edades tempranas es común que se distraigan con facilidad. Por ello, existen ejercicios de concentración para niños que pueden ayudarles a entrenar esa atención, combinados con estrategias de motivación para estudiantes. Veamos en qué consisten estos juegos de concentración para niños.

Ejercicios de concentración para niños de 3 a 4 años

Especialmente, cuando los niños son pequeños, es muy frecuente que se distraigan y dejen de prestar atención a sus tareas. Pero mejorar la atención de los niños es posible si la ejercitamos de forma adecuada. Las siguientes actividades de concentración para preescolar son muy importantes para fortalecer su concentración en estas edades tan tempranas.

  • Escucha activa: Proponer al niño escuchar atentamente su entorno para diferenciar ruidos y luego centrarse en uno solo.

  • Juegos de mesa: Algunos juegos de mesa simples pueden ayudar a mantener la atención.

  • Copiar dibujos poniendo cuidado en los detalles: Estimula la concentración visual y motriz.

  • Respirar cambiando los intervalos: Ejercicio para centrar la atención en la respiración.

Un consejo esencial para estos ejercicios de concentración para niños de 3 a 4 años es limitar el número de instrucciones y respetar los descansos para evitar la fatiga y la pérdida de atención. A continuación, te dejamos nuestra plantilla de ejercicios de concentración para niños de 4 años:

 

Actividades para niños entre 3 y 4 años

 

Ejercicios de concentración para niños de 7 a 8 años

En estas edades, comienzan a entrar en contacto con la organización de las tareas. Hacer listas de qué deben hacer y no olvidar, y dividir las tareas según la complejidad, les ayudará a concentrarse en una sola cosa a la vez. Algunos de los ejercicios pueden ser:

  • Juegos de mesa que requieren mayor atención y duración.

  • Copiar frases en otro idioma, que obliga a prestar atención al detalle. Es un excelente ejercicio que contribuye a mejorar la disgrafía y disortografía.

  • Método Guillour: ejercicios de líneas para repasar mirando la imagen en el espejo, que fomenta la concentración y estimula el cerebro.

Ejercicios de concentración para niños de 8 a 10 años

A esta edad, los niños ya cuentan con mayor capacidad para mantener la atención por períodos más largos, pero aún necesitan ejercicios que fortalezcan su concentración y fomenten la autorregulación. Es fundamental que las actividades sean desafiantes, pero también entretenidas, para evitar que pierdan el interés.

A continuación, algunos de los ejercicios de concentración para niños de estas edades:

  • Juegos de mesa estratégicos y otros juegos diseñados para trabajar la flexibilidad: Actividades como el ajedrez, las damas o juegos de cartas que requieren planificación y anticipación fomentan la concentración y el pensamiento lógico. Además, estos juegos implican prestar atención a los movimientos del oponente, lo que ayuda a desarrollar la atención sostenida.
  • Resolución de acertijos y rompecabezas: Los acertijos, sudokus y puzzles son excelentes para entrenar la mente, ya que requieren análisis, lógica y persistencia. Además, completarlos proporciona una sensación de logro que motiva a seguir ejercitando la concentración.

Ejercicios de concentración para niños de 10 a 12 años

La era digital en la que vivimos está provocando un gran incremento preocupante con el uso excesivo de las pantallas y, por ende, un gran número de casos de déficit de atención en niños. La etapa que corresponde a niños entre 10 y 12 años es crucial para su desarrollo cognitivo y emocional. Por tanto, se recomienda realizar una serie de actividades de atención para fomentar la autonomía, enseñar técnicas para manejar la distracción y promover el equilibrio entre concentración y descanso.

Algunos de los ejercicios de concentración para niños de estas edades son:

  1. El tren del pensamiento: Cerrar los ojos e imaginar que están viajando en un tren recorriendo su mente durante 3 minutos. Cuando surjan pensamientos, tiene que visualizarlos como vagones. Pueden detenerse en ellos, solo un momento, y luego el tren tiene que avanzar sin caer de nuevo en esos pensamientos. Estos ejercicios de concentración para niños ayuda a reconocer cuáles son las distracciones para reducirlas.
  2. Observación detallada: elegir un objeto o imagen y solicitarle al alumno que lo observe durante unos minutos. Después, sin tener en frente el objeto, tiene que describir los detalles que mejor recuerde. La memoria, con estos ejercicios de atención y concentración para niños, practica su facultad de observación sostenida.
Categorizado en: