Cursos homologados para oposiciones

Aprendizaje informal

La mayor parte de nuestros conocimientos provienen de un aprendizaje informal, especialmente en las etapas tempranas de la vida. Aprender a hablar, interactuar y relacionarnos con los demás son habilidades fundamentales que generalmente se desarrollan de manera natural en el hogar, la escuela y en la comunidad en general.

Antes de profundizar en el tema, se va a exponer una definición exacta sobre este concepto. El aprendizaje informal es un concepto amplio que hace referencia a las competencias que se adquieren de manera libre y espontánea. No tiene unos objetivos ni unas metas concretas, ya que no hay una planificación del proceso de enseñanza.

Características del aprendizaje informal

El aprendizaje informal es un proceso continuo a lo largo de la vida. A medida que vamos creciendo, seguimos aprendiendo de manera informal a través de la experiencia y de la práctica diaria.

En este contexto, existe una gran variedad de métodos de aprendizaje, como el aprendizaje social, el aprendizaje en línea, el aprendizaje por experiencia o el aprendizaje autónomo, entre otros. No obstante, es común que las personas combinen varios enfoques según sus necesidades, intereses y circunstancias individuales. Además, no hay un tiempo ni lugar exacto, ya que puede surgir en cualquier momento y sitio, ya que al ser un aprendizaje voluntario no cuenta con un plan de estudios específico, por lo que genera más motivación intrínseca e interés por aprender.

Por otro lado, a través de la interacción con el entorno, las personas adquieren habilidades sociales y comunicativas que les permite desarrollarse en un contexto interconectado y colaborativo. De tal forma, las relaciones sociales actúan como un ambiente propicio para este intercambio de información y aprendizaje, enriqueciendo nuestra experiencia y contribuyendo a nuestro crecimiento personal y profesional.

Otra cuestión importante es que la persona está relacionada con su propio proceso de educación y aprendizaje, ya que no se realiza ningún tipo de evaluación para medir los efectos del aprendizaje, ni tampoco se le otorga una certificación o título para cuantificar que ha obtenido dichos conocimientos.

Diferencias entre aprendizaje formal e informal

El aprendizaje informal es complementario al aprendizaje formal, ya que ambas formas de aprendizaje son importantes para la educación de las personas. Sin embargo, es importante reconocer las diferencias clave entre estos dos enfoques educativos.

En primer lugar, el aprendizaje formal se lleva a cabo de forma reglada, tanto en un centro educativo como de formación, mientras que el aprendizaje informal surge de forma natural en la vida cotidiana. Asimismo, a diferencia del aprendizaje formal, el aprendizaje informal es un proceso permanente, no acaba en ningún momento. Actualmente, la sociedad está en continuo cambio y con ello es necesario aprender competencia y habilidades nuevas diariamente, ya sea por eliminar los conocimientos que se quedan obsoletos y aprender nuevos o para crecer y desarrollarse como persona.

Ahora bien, tal y como se ha mencionado, ambos aprendizajes tienen sus propios beneficios y desventajas, aunque pueden complementarse entre sí para proporcionar una experiencia de aprendizaje integral y efectiva.

Volver al glosario

¿Te planteas estudiar? Te informamos

Información básica sobre Protección de Datos. Haz clic aquí Desplegar
Responsable Euroinnova Business School S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza. Legitimación Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades. Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional Pulsa aquí

Correcto Se envió su solicitud correctamente.

Error Completa los campos obligatorios.