Cursos homologados para oposiciones

Uso de herramientas digitales

El uso de herramientas digitales en las aulas se ha impuesto como metodología alternativa a la tradicional clase magistral. Nuestros alumnos, ya considerados nativos digitales, demandan otros sistemas de acceso a la información, que les sean más cercanos. Y las herramientas digitales han permitido nuevas estrategias pedagógicas para dinamizar el estudio y la adquisición de competencias. Sin embargo, su uso en las aulas debe implantarse con criterio y estableciendo objetivos pedagógicos bien delimitados. De lo contrario, el uso indiscriminado de recursos digitales puede aparecer vacío de contenido y fomentar el abuso de las nuevas tecnologías como mero entretenimiento.  

Si utilizamos los recursos digitales de manera responsable y equilibrada, pueden mejorar significativamente la experiencia educativa, ofreciendo oportunidades de personalización, colaboración y acceso a la información. Y garantizando que se utilicen de manera que enriquezcan el aprendizaje sin socavar el desarrollo integral de los estudiantes.  

Dentro de este nuevo horizonte educativo, España impulsó el Plan Digital de los Centros Educativos con el objetivo de fomentar la integración de las tecnologías digitales en los centros educativos a través de cuatro puntos de acción:  

  1. Mejorar la infraestructura tecnológica y proporcionar a los centros todos los equipos y recursos necesarios para facilitar el acceso a la tecnología por parte de los estudiantes.  
  2. Formación en Competencias Digitales, ofreciendo programas de formación para el profesorado en el uso pedagógico de las tecnologías digitales.  
  3. Promover la creación y el uso de materiales educativos digitales, adaptados a las necesidades y características de los estudiantes, para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y favorecer la personalización de la educación.  
  4. Facilitar el acceso a plataformas y herramientas digitales que apoyen la gestión educativa, la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa y la colaboración entre estudiantes y docentes.  

Comprendiendo los puntos de acción para mejorar la digitalización de nuestras aulas, se han creado estrategias didácticas innovadoras con la intención de transformar el panorama educativo. Entre las más extendidas, encontramos:  

  • Plataformas de aprendizaje online. Estas plataformas ofrecen material didáctico interactivo y accesible a cualquier dispositivo. Los estudiantes pueden acceder a recursos multimedia en cualquier momento y estudiar a su propio ritmo.  
  • Flipped Calssroom. Una de las metodologías más celebradas en los últimos años que consiste en invertir el proceso tradicional de enseñanza. De este modo, los estudiantes grabarán las lecciones y los alumnos podrán visualizarlas en casa. El tiempo en clase estará reservado para la resolución de dudas y ejercicios prácticos.  
  • Gamificación. Test interactivos, competiciones virtuales, juegos educativos online, etc. Todos estos recursos incentivarán a los estudiantes a alcanzar objetivos y superar desafíos, incrementando la motivación. Un recurso muy utilizado para amenizar la clase y descargar puntualmente el peso de la lección.  
  • Uso de instrumentos multimedia y Realidad Virtual. El uso de vídeos, imágenes o presentaciones interactivas puede convertir el aprendizaje mucho más estimulante. Además, el uso de Realidad Virtual puede transportar a los estudiantes a lugares lejanos o situaciones realísticas, consintiendo una experiencia de aprendizaje inmersiva y práctica.  

Los recursos digitales ofrecen muchos beneficios como la personalización del aprendizaje o los sistemas de apoyo para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo. Sin embargo, para utilizar de manera efectiva los recursos digitales en el aula, los educadores deben adoptar un enfoque equilibrado y responsable. Esto incluye seleccionar cuidadosamente los recursos que mejor se adapten a los objetivos de aprendizaje y las necesidades de los estudiantes, así como proporcionar orientación para desarrollar habilidades críticas relacionadas con el uso responsable de la tecnología.  

Volver al glosario

¿Te planteas estudiar? Te informamos

Información básica sobre Protección de Datos. Haz clic aquí Desplegar
Responsable Euroinnova Business School S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza. Legitimación Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades. Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional Pulsa aquí

Correcto Se envió su solicitud correctamente.

Error Completa los campos obligatorios.