Cursos homologados para oposiciones

¡Leer para volar: Red Educa celebra el Día del Libro!

Día del libro
Morayma Estrada

Morayma Estrada

Mar, 22/04/2025 - 16:01

Cada 23 de abril, bibliotecas, colegios y lectores de todo el mundo celebran el Día Internacional del Libro, una fecha proclamada por la UNESCO en 1995 para homenajear la lectura, los libros y sus autores. La lectura nos transporta a mundos desconocidos, despierta la imaginación y enriquece nuestro interior. En esta fecha tan especial, es necesario seguir incentivando el interés hacia la literatura de jóvenes y adultos.

En Red Educa entendemos que cada libro es mucho más que tinta sobre papel: es una herramienta de transformación, una ventana abierta al conocimiento y un puente hacia la empatía. Por eso, en esta fecha tan significativa, queremos ir más allá de la celebración simbólica y reafirmar nuestro compromiso con la lectura como eje fundamental en el desarrollo integral del alumnado. Este Día del Libro representa la oportunidad perfecta para volver a poner en valor la literatura como una aliada en el aula, capaz de motivar, educar y emocionar.

¡Conoce a Alvarín Futbolín! Nuestro nuevo aliado para fomentar la lectura infantil

Este Día del Libro es especial para Red Educa, ya que celebramos no solo la pasión por la lectura sino también el poder de la educación y la creatividad en el aula. Y con motivo de esta fecha, hemos dado vida, junto con la experta Elena Bascoy, a “Alvarín Futbolín”. Este cuento busca acercar a los más pequeños el mundo de la lectura y fomentarla desde una edad temprana. ¡Además, contiene dos actividades muy divertidas para aprender y disfrutar leyendo! ¡Además, el cuento incluye dos actividades lúdicas que permiten seguir aprendiendo mientras se disfruta de la lectura!

 

Cuento Alvarín Futbolín

 

Ideas para celebrar el Día del Libro en el aula

La tradición en este 23 de abril es acudir a las clásicas ferias o lecturas colectivas. Sin embargo, el Día del Libro puede ser una oportunidad ideal para crear experiencias lectoras especiales. Aquí te dejamos algunas ideas para llevarlas al aula y disfrutar de la lectura con el alumnado:

  • Círculos de lectura intergeneracionales, donde estudiantes leen con familiares o miembros de la comunidad.

  • Maratones de lectura con temáticas sugeridas, desde ciencia ficción hasta literatura de autoras locales.

  • Talleres de creación literaria, donde los alumnos escriben y comparten sus propios cuentos o poemas.

  • Lectura dramatizada de clásicos, una excelente manera de conectar con obras como Don Quijote o Romeo y Julieta desde la emoción.

Estas propuestas no solo celebran los libros, sino que consiguen integrar el amor por la lectura en la vida escolar. Con estas actividades, se consigue estimular al estudiante potenciando su curiosidad e imaginación. Y, más allá de cumplir con las lecturas obligatorias en el aula, este Día del Libro puede convertirse en el impulso que falta para reducir el abandono escolar y animar a los más jóvenes a seguir su recorrido educativo.

Un compromiso que va más allá del 23 de abril

El Día del Libro es una fecha simbólica, sí, pero su espíritu debe impregnar todo el calendario académico. El compromiso con la lectura debe verse reflejado en:

  • Un currículo transversal que incorpore la lectura en diversas asignaturas.

  • Un acompañamiento docente activo, donde se recomienden lecturas y se dialogue sobre ellas.

  • Un entorno lector positivo, donde los libros estén al alcance de todos y se respete la diversidad de gustos y niveles.

Fomentar el amor por los libros no es un objetivo menor, sino una misión educativa que transforma vidas y enciende futuros.

Categorizado en: