Cursos homologados para oposiciones

¡Llega la III edición del Congreso de Innovación Educativa!

Congreso Innovación educativa
Morayma Estrada

Morayma Estrada

Lun, 24/03/2025 - 13:21

La ciudad de Granada se prepara para acoger el III Congreso de Innovación Educativa los próximos 28 y 29 de marzo de 2025 en el Teatro Medina Elvira de Atarfe. Este evento reunirá a destacados profesionales del ámbito educativo nacional e internacional, ofreciendo una oportunidad única para conocer las últimas tendencias y metodologías innovadoras aplicables en el aula.

¿Cómo se va a desarrollar esta nueva edición?

El congreso se desarrollará a lo largo de dos jornadas intensivas, durante los días 28 y 29 de marzo, combinando ponencias magistrales, talleres prácticos y espacios de networking. Los asistentes, docentes y alumnos de magisterio, tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los ponentes, compartir experiencias y debatir sobre los desafíos actuales en el ámbito educativo.

¡No te pierdas la información más importante!

  • ¿Dónde?: Teatro Medina de Atarfe, Granada.
  • ¿Cuándo?: 28 y 29 de marzo de 2025.
  • ¿Qué modalidad?: Presencial y online.
  • Más información en su página web oficial

¿Qué beneficios aporta el III Congreso de Innovación Educativa?

  1. Enfoques educativos innovadores: Descubre metodologías actualizadas y enfoques pedagógicos que pueden potenciar la enseñanza y mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

  2. Red de contactos profesionales: Conéctate con expertos y docentes de distintas áreas para intercambiar ideas, compartir experiencias y establecer colaboraciones en proyectos educativos.

  3. Exploración de herramientas digitales: Familiarízate con nuevas tecnologías y recursos digitales que facilitan la enseñanza, haciéndola más atractiva y efectiva para los alumnos.

  4. Desarrollo de competencias transversales: Amplía tu formación en áreas clave que te permitirán aplicar estrategias innovadoras dentro del aula y mejorar tu práctica docente.

¿Quiénes participan como ponentes en el III Congreso de Innovación Educativa?

Entre los expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias en el congreso, se encuentran:

  • César Bona: Licenciado en Filología Inglesa y Diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza. Ha sido reconocido con el Premio Magister de Honor y el Premio Crearte del Ministerio de Cultura en dos ocasiones por su estímulo a la creatividad.​

  • Manu Velasco: Maestro y creador del portal educativo “ayudaparamaestros.com”. Autor de varios libros, entre ellos “Soñando personas” y “Sé lluvia”. Ha recibido el Premio Magisterio y el Premio Internet 2023.​

  • Miguel de Lucas: Profesor en los grados de Educación Infantil y Pedagogía de la Universidad Internacional de La Rioja, presentador en La 2 de TVE y director de “Ahora Ilusión”. Su ponencia “Hay un mago en ti” explorará el potencial mágico que reside en las personas para transformar la educación.​

  • Patri Trazos: Docente que utiliza la fantasía como medio de aprendizaje. En su charla “Si quieres alumnos creativos, sé un docente creativo” compartirá estrategias para fomentar la creatividad en el aula.​

  • Raúl Bermejo: Maestro, formador, profesor universitario y escritor. Presentará la ponencia “Creatividad y lectura: de las letras a las palabras”, enfocada en aproximar la lectura mediante una conciencia fonológica creativa.​

  • Rosa Liarte: Profesora de Geografía e Historia y experta en la integración de las nuevas tecnologías en el aula. Compartirá su experiencia en el uso de herramientas digitales para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Importancia del III Congreso en el mundo educativo

Eventos como el III Congreso de Innovación Educativa se tornan esenciales en el panorama educativo actual. Proporcionan a los/las docentes herramientas prácticas y metodologías innovadoras que les permiten adaptarse a las necesidades cambiantes de los estudiantes. Además, fomentan la reflexión sobre las prácticas educativas actuales y promueven la colaboración entre profesionales, lo que contribuye a elevar la calidad de la enseñanza.​

Este congreso no solo ofrece formación de calidad, sino que también inspira a los educadores a transformar sus aulas en espacios más dinámicos y adaptados a los desafíos del siglo XXI. La interacción con expertos y colegas permite a los asistentes ampliar su perspectiva y adquirir nuevas competencias que repercutirán positivamente en su labor docente.

Categorizado en: