Cursos homologados para oposiciones

Selectividad 2023: curiosidades, anécdotas y notas de corte

Selectividad 2023
Antonio Gutiérrez

Antonio Gutiérrez

Jue, 22/06/2023 - 16:51

El mes de junio es un mes marcado en rojo para los estudiantes, ya que es el mes de la EBAU, de la selectividad. Todo el año preparándose para varios exámenes que decidirán en qué grado entrarán. Mucha presión y horas de estudio resumidos en un par de horas y de folios. ¿Cuáles son las notas de corte en las principales carreras? ¿Qué anécdotas se pueden extraer de esta convocatoria? 

¿Los alumnos se juegan realmente todo el bachillerato en la selectividad? Si analizamos el porcentaje de la nota final, podemos decir que esta afirmación no es del todo real. La nota media que se obtiene a lo largo de los dos cursos de bachillerato se convierte en un 60 % de esa ponderación definitiva, mientras que la EBAU solo es un 40 %. 

Eso sí, las dos asignaturas adicionales que existen en la selectividad pueden elevar la nota. Y es que, si elegimos bien, pueden sumar un total de 4 puntos. Dependiendo de las materias y la carrera que elijas, te pueden sumar desde 2 puntos hasta el total de 4 puntos. En definitiva, podemos concluir que, aunque es el paso final, esos 2 cursos son importantes al completo. 

¿Y qué ha dado de sí la selectividad de 2023? ¡Empecemos por las anécdotas! 

Anécdotas de la selectividad 2023 

Todo comenzó antes de que llegase el examen. En la época en la que nos encontramos, es normal que muchos usuarios de Internet bromeen con la EBAU. Así, se viralizó un tuit en el que se publicaba el examen de Lengua y Literatura. En otras palabras, se había filtrado. ¿Cuál es la anécdota aquí? Que el comentario de texto se debería de hacer de la sesión de Bizarrap con Quevedo. 

En muy poco tiempo se convirtió en trending topic. Y es que acumuló 14.000 me gustas y fue compartido por más de 2.300 personas. Entre las supuestas preguntas destacaba la de explicar el significado de teteo y de guacha. Obviamente, esta prueba no se trasladó de manera oficial a la selectividad de 2023. Sin embargo, sí que se trasladó otro ejercicio que generó polémica. 

Y es que en Madrid se incluyó una imagen del Aznar y su victoria en las elecciones de 1996. Como es habitual en redes sociales, se generó un aireado debate. ¿Y qué se preguntaba? Básicamente se instaba a que relacionasen esta imagen con la alternancia política y los gobiernos del Partido Popular. 

¿Y cómo hacen la EBAU los alumnos con discapacidad visual? 

Solo en Cataluña, 17 alumnos han tenido que examinarse después del resto por su discapacidad visual. ¿Por qué lo hacen después? Porque cada uno necesita un escenario individual para hacer el examen. Por ejemplo, uno de ellos completó el examen en braille, mientras que otros necesitaban un ordenador para mecanografiar o, simplemente, necesitaban que imprimiesen los textos con una letra más grande. 

Los exámenes son igual de exigentes, y es que se promueve esa igualdad de oportunidades. De igual manera, se controla que las pruebas se adapten a los alumnos. Organizaciones como la ONCE mandan un equipo a visitar y asesorar cada 14 días a los jóvenes. Sin duda alguna, es un ejemplo de hacia dónde debe de ir la educación global: hacia una integración total. 

¿Y qué pasa con las notas de corte de la EBAU 2023? 

¿Y ahora qué carrera estudió? Seguro que esta es una de las principales preguntas de los alumnos. Tienen una idea preconcebida, pero, luego, hay que ver las notas de corte. ¿Cuáles son los grados que exigen más nota? El doble grado que combina matemáticas y física se coloca en la cima con un 13,825. Le siguen los de ingeniería informática y matemáticas, estudios internacionales y administración de empresas o ingeniería física más ingeniería en tecnologías industriales. 

Medicina es el grado único que tiene la nota de corte más alto, con un 13,476. Sin duda alguna, se trata de la carrera más demandada por los más jóvenes. ¿Y a cuál es más sencillo acceder? Administración y dirección de empresas, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Ciencias del Transporte y la Logística. A todas ellas se puede acceder con un 5 como nota final de admisión. 

Las opciones son variadas, pero cabe destacar que cada alumno se prepara mentalmente para obtener la nota que desea. Al final, los más jóvenes tienen sueños y objetivos, por lo que trabajan durante todo el bachillerato para conseguir. De ahí los nervios y la presión por alcanzar la nota deseada. ¿Quieres entrar en Medicina? Tendrás que reforzar la perfección. 

La selectividad siempre es un evento importante cada año. Y es que muchas miradas permanecen pendientes a esta serie de exámenes. El futuro del país depende de la calidad de la educación y del rendimiento y aprendizaje de sus alumnos. Por ello, existe debate sobre la EBAU y sobre la mejor forma de medir los conocimientos de estos estudiantes. 

Categorizado en: