Cursos homologados para oposiciones

Descubre qué es Webquest

webquest
Belén Torres

Belén Torres

Mié, 14/06/2023 - 11:09

La integración de las TIC al ámbito educativo, ha traído importantes cambios a la metodología educativa. La principal es la transformación de las distintas instituciones educativas, ya que las aulas se han convertido en entornos digitales en los que las tecnologías son uno de los elementos principales del proceso de enseñanza-aprendizaje.

La búsqueda de información en Internet puede ser una tarea que conlleva mucho tiempo y puede ser frustrante si los objetivos no están claramente articulados y explicados desde el principio. Por lo que, en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego, se creó una de las técnicas o estrategias didácticas más utilizadas para integrar internet en los centros educativos, está recibe el nombre de WebQuest.

¿Qué es Webquest?

Hace referencia a una metodología estructurada y guiada, que plantea una labor atractiva utilizando información que proviene de los recursos disponibles en la red.

Como se ha dicho anteriormente, la WebQuest es un recurso didáctico en el que su objetivo principal es ofrecer a los distintos agentes de la comunidad educativa, recursos tecnológicos desde una perspectiva educativa. Por ello, alguna de las características más destacadas:

  • Las actividades generadas son en su mayoría de carácter grupal.
  • Puede agregar nuevos elementos que pueden contribuir a la motivación del estudiante. Puede asumir roles de personajes que trabajan en determinadas localizaciones ficticias y colaboran en su trabajo para mejorar el resultado final.
  • Pueden ser de un solo tema o integrales.

Metodología del trabajo con WebQuest

La metodología de investigación o descubrimiento y el aprendizaje cooperativo se basan en el acceso, el manejo y el uso de información de la red, es por ello, que están claramente presentes en WebQuest. En la actualidad, esta metodología se puede clasificar principalmente en tres tipos.

  • Webquests a corto plazo: El objetivo principal es obtener conocimientos sobre contenido específico de uno o más temas. El tiempo que lleva completar una WebQuest corta es de 1 a 3 clases.
  • Webquests a largo plazo: Se profundiza de manera más específica en el procesamiento, especialmente esté es más complejo que el anterior. Es por ello que el número de tareas a realizar es mayor y también son más elaboradas.
  • Miniquest: El uso de este tipo de metodología es recomendable para docentes que están iniciándose en el proceso de la WebQuest, ya que se compone únicamente de tres pasos: introducción, tarea y resultado.

Aplicación didáctica de la Webquest en el ámbito educativo

Los centros educativos están constantemente conectados a Internet. Cada día se pueden ver más recursos y herramientas digitales dentro de las Instituciones Educativas. Por ello, este modelo de aprendizaje utiliza las tecnologías de la información desde una perspectiva pedagógica, brindando a los docentes las herramientas que necesitan para desarrollar sus propias ideas relacionadas con la materia que están enseñando. Asimismo, el modelo WebQuest ayuda a los profesores a planificar y estructurar lecciones de forma creativa, ya que puede acceder a multitud de información y contenidos didácticos que les facilita la preparación de la asignatura.

Las WebQuest no son solo un nuevo método de enseñanza para los profesores, sino también una nueva estrategia de aprendizaje para los estudiantes. En el aula esta técnica se presenta como un proceso de aprendizaje-investigación en el que el alumnado, normalmente en grupos, tendrá que elaborar un trabajo utilizando los recursos ofrecidos por internet. El uso de WebQuest en el aula ayuda al alumnado a:

  • Desarrollar el pensamiento crítico, formular hipótesis y distinguir entre ideas y conceptos.
  • Analizar, sintetizar y organizar la información recopilada.
  • Fomentar la creatividad.
  • Trabajar de manera colaborativa y por equipos, explorando las perspectivas de los demás.

Uno de los beneficios de la WebQuest dentro del ámbito educativo es que todo el proceso de aprendizaje es continuo. Además, se puede aplicar tanto a los diferentes niveles educativos como en cualquiera de las asignaturas existentes. Por lo tanto, para llevar a cabo una WebQuest se necesita usar varios elementos. En particular se puede destacar la Introducción (información básica sobre el tema), la Tarea (actividad diseñada para utilizar y sintetizar la información), el Proceso (secuencia de pasos), la Evaluación (nota o calificación) y la Conclusión (comentario, resumen o idea final). 

Categorizado en: