¡Comparte tu pasión por la enseñanza en el XVI Concurso EDUCANDO!

Un año más, Red Educa continúa fomentando la participación y el intercambio de conocimientos a través de su Concurso EDUCANDO, siendo ya la XVI edición. Este certamen invita a docentes, opositores y apasionados por la enseñanza a compartir sus reflexiones y experiencias en artículos didácticos o de opinión sobre temas educativos actuales. La finalidad es seguir creando un espacio creativo y de calidad, ¡así que no te lo puedes perder!
XVI Concurso EDUCANDO: una nueva oportunidad
Entre próximos días 16 y 31 de marzo, se abre la convocatoria para el XVI Concurso EDUCANDO. Se trata de una nueva oportunidad para docentes, opositores y demás interesados en el mundo educativo, de participar en este certamen que pretende promover el intercambio de conocimientos en el sector. Esta nueva edición se abre a los artículos que aborden cualquier tema relacionado con el ámbito educativo, con especial énfasis en la innovación educativa. Por tanto, el objetivo del Concurso EDUCANDO es impulsar la originalidad y el enfoque de nuevos temas en los artículos presentados.
Se valorarán de manera positiva las propuestas que presenten contenido innovador, relevante y de interés para la comunidad educativa. No se admitirán artículos cuyo propósito principal sea comercial, promocional, o que busquen incitar la compra de productos o servicios, ni aquellos que promuevan ideologías contrarias a los valores de igualdad y respeto. En caso de que varios trabajos finalistas traten sobre el mismo tema, el jurado seleccionará el que mejor cumpla con los criterios de evaluación establecidos, descartando los demás para priorizar la diversidad y la innovación en el contenido ganador.
Nunca está de más recordar estas fechas importantes para la presentación de artículos:
- El envío de artículos comenzará el 16 de marzo de 2025 y finalizará el 31 de marzo de 2025 a las 23:59 horas.
- Los ganadores se publicarán el 11 de abril de 2025.
¿Cómo participar en el Concurso EDUCANDO?
¡Muy fácil! Tendrás que redactar un artículo didáctico relacionado con cualquier tema del ámbito educativo. Los temas pueden ser variados: desde investigaciones sobre la docencia, hasta propuestas de recursos didácticos. Lo que se valora en el Concurso EDUCANDO son los artículos innovadores y de interés para la comunidad educativa en general.
Una vez tengas tu artículo listo, envíalo en formato Word a redaccion@rededuca.net, junto con los siguientes datos personales:
- Nombre y apellidos
- DNI
- Fecha de nacimiento
- Dirección completa, ciudad y código postal
- Nombre y dirección del Centro de Trabajo, si es el caso
- Forma de contacto: email y teléfono
El asunto del correo debe ser: CONCURSO RED EDUCA + Título del artículo + Nombre del autor. De esta forma, podremos identificar tu participación de manera correcta. Si deseas conocer más detalles sobre las bases del concurso, aquí tienes el enlace con toda la información.
Extensión y forma del artículo
Es importante prestar a indicaciones del XVI Concurso EDUCANDO. Todos los artículos estarán redactados en español. La extensión mínima del artículo será de 800 palabras y el máximo de 2000 palabras. Para mayor facilidad, se recomienda escribir anteriormente el artículo en un procesador de textos como Word que cuente las palabras.
En el recuento total de palabras se incluye, además de las palabras, bibliografía y palabras incluidas en imágenes o tablas. Se podrá incluir imágenes o archivos adjuntos que se ajusten a las exigencias de la web siempre y cuando estén libres de derechos para su uso.
Formado por un jurado experto en distintas áreas educativas
Los artículos didácticos que reciba el concurso serán evaluados por un cuerpo especialista en distintos ámbitos de la educación como Pedagogía, Actividad Física y Deporte y Trabajo Social, entre otros. Todos ellos valorarán la calidad y la relevancia de los textos enviados. Además, podrán rechazar trabajos que no cumplan las bases, otorgar menciones honoríficas o declarar desierto un premio si lo considera necesario. Sus decisiones serán definitivas e inapelables. Conozcamos sus nombres:
-
Ana Belén Salinas: Docente
-
Paula Jiménez: Docente
-
Maria Mercedes Pérez. Docente
-
Beatriz Hernández Caballero: Docente
-
Eduardo Ruano Benavides: Docente
Los criterios que seguirán para evaluar dichos artículos didácticos son:
- Estar redactados o editados en castellano
- Deben versar sobre temas relacionados con la educación en cualquier de sus ámbitos: formal, no formal o informal.
- Se valorará positivamente que sean temas innovadores: las nuevas tecnologías en el aula, nuevas metodologías, sistemas de evaluación alternativos, etc.
- No haber sido publicado con anterioridad en ningún formato ni total ni parcialmente.
- Se valorará positivamente criterios como la actualidad del tema, la veracidad o el análisis de la información facilitada.
- Estar escrito con claridad y de manera estructurada por medio de una introducción, un cuerpo y una conclusión.
- El documento Word debe presentarse redactado a doble espacio, utilizando Arial o Times New Roman a 12 puntos.
- Los artículos participantes se pasarán por una herramienta que detectará si han sido copiados de otro/a autor/a además del uso inadecuado de la Inteligencia Artificial. No obstante, se pueden CITAR y REFERENCIAR las obras de otros autores usando las normas APA.
Recuerda que los criterios de evaluación son fundamentales para asegurar la calidad y relevancia de los trabajos presentados en el Concurso Educando.
Lo mejor de los concursos: ¡los premios!
Las personas que participen en el XVI Concurso EDUCANDO recibirán grandes premios por sus ideas innovadoras y por su manera de contribuir al futuro educativo con su publicación. ¡Conoce a qué premios puedes optar!
Primer premio:
-
1.000€ para ser usados en la matrícula de cualquier curso o Máster dentro del catálogo formativo de Red Educa antes del 31 de diciembre de 2025
-
6 meses de suscripción en el entorno educativo MyLXP
-
Publicación del artículo en la revista Innovación Educativa de Red Educa y emisión de “Certificado de su publicación”.
Segundo premio:
-
Beca del 50% en cualquier Curso o Máster para docentes y opositores a elección del ganador, de los ofertados en el presente catálogo (enlace) web para ser usado en matrícula antes del 31 de diciembre de 2025.
-
3 meses de suscripción l entorno formativo de MyLXP
-
Publicación del artículo en la revista Innovación Educativa de Red Educa y emisión de Certificado de su publicación.
Tercer premio:
-
3 meses de suscripción en el entorno educativo MyLXP
-
Publicación del artículo en la revista Innovación Educativa de Red Educa y emisión de Certificado de su publicación.
Premio especial a la participación:
Se premiará a todos los artículos aceptados por el jurado en su participación a concurso oficial con una suscripción durante 1 mes al entorno educativo MyLXP. Solo se admitirá una participación por persona individual y los premios son únicos e intransferibles.