Cursos homologados para oposiciones

Cuidado personal durante la preparación de las oposiciones: salud física y mental

Salud mental y física en oposiciones
Ana Belén Salinas

Ana Belén Salinas

Mar, 11/06/2024 - 12:58

Cuando te preparas unas oposiciones, estás requieren máxima dedicación y que mantengas un esfuerzo constante, lo que supone un desgaste tanto a nivel intelectual como físico y mental. En este proceso, es vital mantener un equilibrio entre el estudio y el cuidado personal para asegurar no solo el éxito académico que pretendes obtener en un futuro cercano, sino también el bienestar integral. En este artículo, vamos a ver cómo cuidar de la salud física y mental durante este enérgico proceso con una serie de consejos.

La preparación de unas oposiciones puede ser una fuente foco de estrés. El manejo adecuado del tiempo y las técnicas de estudio son cruciales, pero igualmente importante es mantener una buena salud física y mental. Un desequilibrio puede llevar a agotamiento, disminución del rendimiento y problemas de salud a largo plazo.

¿Cómo puedes cuidar tu salud física?

Es fundamental que realices ejercicio de forma regular, esto será esencial para mantener el cuerpo y la mente en forma. Algunos beneficios inmediatos que vas a conseguir y notar son la mejora de la concentración, la reducción del estrés y el aumento de los niveles de energía. Algunas rutinas que puedes incorporar pueden ir dirigidas a realizar ejercicios cardiovasculares como correr o nadar, practicar yoga para mejorar la flexibilidad y reducir la tensión, y realizar estiramientos para evitar lesiones musculares. Planifica sesiones de ejercicio en tu horario de estudio, aunque sea por 20-30 minutos diarios.

Una dieta equilibrada es vital para un buen rendimiento académico y la salud general. Es importante que consumas una variedad de frutas, verduras, proteínas magras y carbohidratos complejos para mantener un nivel de energía constante. La hidratación es fundamental, bebe suficiente agua a lo largo del día. La deshidratación puede afectar la concentración y el rendimiento. Y, por último, evita los excesos. Reduce el consumo de cafeína y azúcar, que pueden provocar picos de energía seguidos de caídas.

El sueño de calidad es muy importante para la consolidación de la memoria y la recuperación física. Dormir entre 7-9 horas por noche mejora la capacidad de aprendizaje y la memoria. Incluye rutinas de sueño, manteniendo horarios regulares para acostarte y levantarte, y evita el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir para mejorar la calidad del sueño.

La ergonomía adecuada puede prevenir molestias y mejorar la eficiencia. Cuando estudies, adopta una postura correcta. Utiliza una silla cómoda que apoye bien la espalda y ajusta la altura del escritorio para evitar tensión en el cuello y los hombros. Otro aspecto que puedes cuidar es el espacio de estudio, creando un ambiente de estudio libre de distracciones, bien iluminado y ventilado.

Cuidado de la salud mental

Que aprendas a manejar el estrés es crucial durante la preparación de las oposiciones. Puedes prácticas algunas técnicas de relajación como; la meditación, la respiración profunda y el mindfulness para reducir el estrés y mejorar la concentración. Dedica tiempo al ocio, a hobbies y actividades que disfrutes para desconectar del estudio y relajarte. Tener una buena organización puede reducir significativamente el estrés. Es importante que realices una planificación realista. Crea un plan de estudio equilibrado que incluya descansos regulares. No te sobrecargues.

Utiliza técnicas de estudio que sean efectivas y se adapten a ti. Por ejemplo, la pomodoro (25 minutos de estudio seguido de 5 minutos de descanso) para mantener la concentración y evitar el agotamiento. Por otro lado, contar con una red de apoyo social es fundamental. Mantén el contacto con amigos y familiares para recibir apoyo emocional y participa en grupos de estudio, esto te puede proporcionar motivación, además de permitir el intercambio de conocimientos y técnicas.

Y, por último, cuida de tu bienestar emocional es tan importante como el estudio. Es importante que reconozcas tus logros, celebrando tus pequeños éxitos y avances para mantener alta la motivación. Sé realista con tus objetivos y no seas demasiado duro contigo mismo. El proceso es tan importante como el resultado final. Mantener un buen cuidado personal durante la preparación de oposiciones es fundamental para asegurar no solo el éxito académico, sino también el bienestar integral. Incorporar hábitos saludables en tu rutina diaria puede ayudarte a manejar el estrés, mejorar tu rendimiento y mantener un equilibrio necesario para afrontar este desafío con éxito.

Categorizado en: