Cursos homologados para oposiciones

Cómo será la próxima FP Dual: orientación, prácticas y más inversión

FP Dual
Morayma Estrada

Morayma Estrada

Jue, 06/06/2024 - 12:38

La actualidad del mundo laboral se presenta en medio de un escenario entre la competitividad y el cambio constante. La Formación Profesional Dual (FP Dual) se presenta como una herramienta clave para mejorar la empleabilidad de los más jóvenes. Se trata de un modelo educativo que combina el aprendizaje en el aula junto con la experiencia práctica en empresas.

Una nueva vía se abre camino para los estudiantes que quieran estar mejor preparados para enfrentarse a los desafíos del mercado laboral. Este próximo septiembre se integrará al 100% esta nueva FP al carácter dual, pero ¿qué le caracteriza a esta modalidad de formación profesional que se ha consolidado en numerosos países? ¡Sigue leyendo para conocer mucho más!

¿En qué consiste la Formación Profesional Dual?

Es una modalidad de Formación Profesional que se realiza alternando la parte educativa en el aula y la práctica en la empresa. Esta es su cualidad principal. La FP Dual es beneficiosa tanto para el alumnado, al ver incrementar sus oportunidades de inserción laboral, como para la empresa, que le permite captar talento y mejora la cualificación de sus empleados. Elegir esta vía es acceder a los empleos del futuro. 

La Ley Orgánica de ordenación e integración de la Formación Profesional ha introducido la novedad de que "toda formación profesional tendrá carácter dual". La oferta de ciclos formativos en la FP Dual depende de cada comunidad autónoma y de sus centros que quieran impartirlos. Para la FP Dual, existe la posibilidad de tener oferta de ciclos formativos tanto para grados medios como grados superiores y su validación sirve para todo el territorio nacional. Las horas de formación práctica en la empresa se realizarán enter el primer y el segundo curso, ya sea en todos los ciclos formativos de los grados básico, medio y superior de Formación Profesional. 

¿Qué objetivos persigue la FP Dual?

Principalmente, facilita la incorporación al mercado de trabajo que tan crítico se encuentra entre los más jóvenes. En este punto, la FP Dual ayuda a los alumnos a profundizar en el sector donde vayan a trabajar mejorando su cualificación gracias al desarrollo de sus competencias. Además, incrementan la colaboración y compromiso de las empresas con la formación profesional, potenciando la relación entre el profesorado de esta modalidad formativa y las organizaciones del sector para favorecer la transferencia de conocimientos. 

La Formación Profesional Dual tiene muchas ventajas al obtener un título mientras estás formándote en un entorno laboral real y en contacto directo con las empresas del sector donde después podrás trabajar. Al obtener una experiencia formada y profesional durante la actividad práctica en las empresas, el camino para acceder a un empleo estable o conseguir otro será mucho más fácil. Y no solo se recibe formación en los aspectos relacionados con las materias de los ciclos formativos, sino que además mejorará las capacidades de comunicación, el trabajo en equipo y sentido de la responsabilidad.

Beneficios de estudiar una FP Dual

  1. Expedientes académicos excelentes
  2. Más demanda por parte de las empresas
  3. Mayores oportunidades de encontrar trabajo
  4. Mayor motivación ante un entorno real de trabajo
  5. Salarios más altos al salir al mercado laboral
  6. Prácticas remuneradas
  7. Acceso a nuevas profesiones
  8. Posibilidad de acceder a estudios universitarios

Fuera los prejuicios con la Formación Profesional

Gracias a esta Formación Profesional Dual, se quiere dejar atrás de forma definitiva esa etiqueta de que es una modalidad de enseñanza "para quien no estudia o quien no tiene buenas notas". Antes se creía que la única vía para seguir la educación académica era hacer una carrera universitaria. En cambio, en la actualidad, se está viendo como la Formación Profesional es una gran oportunidad y una opción de éxito que dirige a empleos de trabajo con futuro.

Tras terminar la Educación Secundaria Obligatoria, los alumnos tienen que tomar la difícil decisión de a dónde quieren dirigir su futuro. Los padres, quienes no están tan informados de la variedad de modalidades de enseñanza que existen, tienen ciertos prejuicios hacia la Formación Profesional. Pues se ha demostrado, en los últimos años, que los titulados de FP reciben más ofertas de trabajo que las de los estudios universitarios. Por suerte, se están produciendo avances en el sistema laboral, como el caso de la FP Dual, que combina la actividad educativa con la práctica a la vez.

Categorizado en: