Cursos homologados para oposiciones

Conoce la ley de enseñanzas artísticas, la primera en regular estos estudios

Ley de enseñanzas artísticas
Morayma Estrada

Morayma Estrada

Jue, 13/06/2024 - 12:31

Las enseñanzas artísticas se sitúan en una posición fundamental en el ámbito educativo, aportando a los estudiantes habilidades técnicas y estéticas, y fomentando la capacidad de innovación y pensamiento crítico. Disciplinas como música, danza, teatro, artes visuales y otras más, son esenciales para el desarrollo integral de las personas. Por tanto, esta noticia de la primera ley de enseñanzas artísticas, aprobada el pasado mes de mayo, representa un paso significativo para fortalecer y valorar el papel del arte en la formación educativa en España. ¡Conozcamos más sobre la ley de enseñanzas artísticas!

¿En qué consiste la ley de enseñanzas artísticas?

Esta norma afecta a unos 140.000 estudiantes relacionados con enseñanzas artísticas y a más de 14.000 docentes. Se trata de un reclamo del sector que lleva décadas en el cajón y que no ha salido a la luz hasta ahora para englobar por fin la enseñanza de las disciplinas artísticas. El proyecto de ley regula estas enseñanzas artísticas a nivel superior, al igual que a sus centros y profesorado. Además, recoge los derechos y deberes del estudiante, fijando aspectos sobre su organización y las iguala a las enseñanzas universitarias.

La ministra de educación, Pilar Alegría, en la presentación de esta ley de enseñanzas artísticas indicó que "va a mejorar claramente las expectativas de los profesores y también de los alumnos". Se trata de "una ley de todos y para todos", ya que la ley de enseñanzas artísticas ha sido pactada y acordada por la mayoría de los grupos políticos para conseguir mejoras en la educación.

Las enseñanzas artísticas que se integran en esta ley son:

  1. Música y Danza
  2. Enseñanzas artísticas profesionales
  3. Enseñanzas artísticas superiores: Tienen esta condición las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música, de Danza, de Arte Dramático, de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, de Diseño, de Artes Plásticas, de Artes Audiovisuales, del Videojuego, de la Animación, de la Cinematografía, de las Artes Circenses, de la Escritura Creativa, y las que puedan establecerse de acuerdo con la normativa específica de las enseñanzas artísticas superiores.

¿Qué aspectos relevantes podemos destacar de esta ley?

  • Posibilidad de compaginar la actividad docente con la contratación laboral artística
  • Cotización a la Seguridad Social para los alumnos en prácticas
  • Entrega de becas en las mismas condiciones de la universidad
  • Reconocimiento del paro académico
  • La creación de "Campus de las Artes"
  • "Favorece" la actividad investigadora del profesorado de los centros públicos y su contribución artística
  • Se incluyen las Artes Audiovisuales y la Escritura Creativa
  • Las mismas garantías para los estudiantes que cualquier país de la UE, en cuanto a la homologación y reconocimiento
  • Nuevos cuerpos docentes: profesores y catedráticos de Enseñanzas Superiores y Profesionales y los Maestros de Taller
  • Modalidad dual añadida: el estudiante podrá realizar su formación también en forma de prácticas en empresas o instituciones

Así, los centros públicos donde se impartan enseñanzas artísticas superiores se llamarán: "Escuelas Superiores de" y la especialidad artística que se imparta en cada una de ellas. Y las enseñanzas artísticas que se introducen en esta ley se organizan de la siguiente manera:

  1. Enseñanzas Artísticas Superiores de Música.
  2. Enseñanzas Artísticas Superiores de Danza.
  3. Enseñanzas Artísticas Superiores de Arte Dramático.
  4. Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
  5. Enseñanzas Artísticas Superiores de Artes Plásticas.
  6. Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño.
  7. Enseñanzas Artísticas Superiores de Artes Audiovisuales, del Videojuego, de la Animación, y de la Cinematografía.
  8. Enseñanzas Artísticas Superiores de Escritura Creativa.
  9. Enseñanzas Artísticas Superiores de Artes Circenses

Una ley muy demandada por el sector

La ley de enseñanzas artísticas es la primera norma que regula estos estudios en España. El pasado 23 de mayo, la Ley 1/2024 fue aprobada de manera definitiva por el Congreso de los Diputados homologando las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, igualándolas a las universitarias. Como comentó la ministra el día de la presentación de la ley de enseñanzas artísticas, hay que cuidar a los artistas, reconocer su labor y ofrecerles más oportunidades.

Esta ley de enseñanzas artísticas ha luchado mucho por salir adelante y por fin reconocer oficialmente en un marco legal que pertenecen al sistema educativo. Una financiación para mejorar las infraestructuras, materiales y salarios; un currículo bien definido o elevar la percepción social de las disciplinas artísticas son algunas de las razones por las que se ha luchado todo este tiempo. Gracias a esta ley de enseñanzas artísticas, se fortalecerá el desarrollo cultural y educativo del país.

Categorizado en: